Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 25 de mayo de 2013

 

 

 

Guillermo Castro H.[1]

 

canal-de-panama 1

 

Para cualquiera que nos conozca, Panamá atraviesa por un período de transformaciones evidentes. Algunas son más visibles que otras, sin duda, y es probable que sean estas últimas las de mayor trascendencia para nuestros futuro. De todas ellas, la más importante consiste, sin duda, en la transformación de nuestra República en un estado nacional en el pleno sentido de la expresión, a partir de la década de 1990 y al cabo de un largo período precedente de desarrollo semicolonial primero, entre 1903 y 1936, y neocolonial después, entre aquel último año y 1979.

 

También es evidente un proceso de crecimiento económico sin precedentes por su intensidad y su duración, tras el cual subyace la transformación de una economía de enclave, articulada en torno a un canal vinculado a la economía interna de los Estados Unidos, en otra mucho más abierta, que se estructura a partir de una Plataforma de Servicios Globales de creciente complejidad. Y a esto cabe agregar la transformación de una sociedad de fuertes valores rurales y estrechos vínculos entre los sectores populares y de capas medias profesionales de origen reciente, en otra de carácter urbano, de gran desigualdad estructural, que aún se encuentra en el proceso de construir su nueva identidad. (más…)

Read Full Post »

24 mayo 2013
Cartel de los Cinco en Italia

El publicista Claudio Di Gregorio, cuya empresa domina por lo menos 50 vallas en Roma y hace publicidad comercial a importantes firmas, accedió a colocar mensajes sobre los Cinco en sus espacios.

Así opinó Daniela Valentini, Senadora del Partido Democrático en Italia, quien recibió a Laura Labañino en la sede del propio Senado de ese país y conversó con ella en torno a las irregularidades y manipulaciones políticas que, durante 15 años, han caracterizado la detención de su padre Ramón Labañino y del resto de los antiterroristas cubanos presos en cárceles norteamericanas. (más…)

Read Full Post »

 

24 mayo 2013

Blog-de-las-FARC-EPLa delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) que participa en La Habana en conversaciones para la paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, denunció hoy la eliminación de su blog oficial en Internet.

Una denuncia pública de las FARC afirma que desde el día de ayer 23 de mayo “fue eliminado el blog de nuestra delegación que se encontraba alojada en el servidor de Google”.

Pazfarc-ep.blogspot.com era la dirección del blog en el que la guerrilla difundía sus posiciones respecto a las conversaciones que desde hace seis meses tienen lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana en procura de un tratado de paz en Colombia.

Indica el comunicado que la información ubicada en ese sitio fue sustraída, lo que calificó de “terrorismo cibernético”. (más…)

Read Full Post »

 

24 mayo 2013
Foto: EFE.

Foto: EFE.

El Bayern Múnich se presenta mañana como claro favorito en Wembley en la final alemana de la Liga de Campeones ante un Borussia Dortmund desafiante, que espera recuperar la fórmula que lo hizo convertirse en una pesadilla para los bávaros durante dos temporadas.

Para el Bayern la final es la posibilidad de coronar con el máximo título europeo una temporada excelente, que al comienzo estuvo marcada precisamente por el reto de recuperar el primer lugar en el fútbol alemán que le había sido arrebatado por el Dortmund.

Además, tras las finales perdidas en 2012 ante el Chelsea en Múnich y ante el Inter en Madrid en 2010, se trata de conseguir al fin el logro de un sueño aplazado y de evitar que sobre algunos jugadores como Bastian Schweinsteiger, Philipp Lahm o Arjen Robben empiece a pesar un estigma de perdedores. (más…)

Read Full Post »

 

24 mayo 2013
El vicepresidente cubano Esteban Lazo Hernández.

El vicepresidente cubano Esteban Lazo Hernández.

El miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, llegó hoy a Addis Abeba, capital de Etiopía, para participar en las festividades por el aniversario 50 de la Organización de la Unidad Africana (OUA).

Según informa Prensa Latina este viernes, Lazo viajó a Addis Abeba, sede permanente de la Unión Africana (UA) (entidad sucesora de la OUA), y fue recibido en el aeropuerto internacional de Bole, por el ministro etíope de Industria, Mekonen Manyazewal, con quien intercambió breves palabras sobre las relaciones bilaterales.

La delegación cubana está compuesta además por el director de África Subsahariana del Ministerio de Relaciones Exteriores, Héctor Igarza, el embajador de la isla en Etiopía, Juan Manuel Rodríguez, y el segundo secretario de la legación diplomática antillana, Omar Leyva. (más…)

Read Full Post »

 

24 mayo 2013
Rafael Correa. Foto: Kaloian

Rafael Correa. Foto: Kaloian

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, inicia hoy un segundo mandato de cuatro años, que según dijo será el último de su carrera política, y con desafíos como consolidar el cambio de la matriz energética para evitar un colapso económico y revitalizar el comercio exterior. Correa, un economista de 50 años y figura de la izquierda latinoamericana, será investido por el Congreso en la cresta de su popularidad: entre un 80 por ciento y 86 por ciento de la ciudadanía apoya su labor, según dos encuestas difundidas en mayo por las firmas privadas Opinión Pública Ecuador y Perfiles de Opinión. (más…)

Read Full Post »

 

24 mayo 2013

 

Foto: Cristóbal Manuel/El País.

Foto: Cristóbal Manuel/El País.

Umberto Eco (Alessandria, 1932) ha llegado a Burgos como el peregrino que remata su andadura en Santiago: con la sensación de haber cumplido una promesa. “Cuando tenía 20 años y preparaba mi tesis sobre estética medieval, veía que el modelo de los portales románicos que estudiaba eran las escenas del Apocalipsis de [las iglesias de] Castilla y León. Uno de los más bellos Apocalipsis se encontraba en Burgos, aunque ya no existe. Además, al escribir El nombre de la rosa tenía en mente la idea de un bibliotecario ciego también de Burgos, de Silos; es decir, todas mis fantasías han pasado por aquí”, cuenta satisfecho. El semiólogo recibió ayer en la Universidad de Burgos un doctorado Honoris Causa —“el 39º”, recuerda— en Historia Medieval.

El escritor, autor de ensayos sobre cómics y de novelas exitosas como la citada, de 1980, o El péndulo de Foucault (1989) —ejemplos de lo que los críticos han dado en llamar, no sin reparos por la contradicción, best sellers cultos—, aparenta veinte años menos y apenas si utiliza un bastón para apoyarse; de hecho, arrastra más las erres que las piernas. La víspera ha estado trepando por las escaleras de un archivo burgalés “donde se encuentran ejemplares con más de mil años de antigüedad, y sin embargo nadie es capaz de decirnos cuánto nos va a durar un USB…” La conversación va de la ceca a la meca y vuelve a las andadas, del libro al ciberespacio; a juzgar por las continuas referencias informáticas, podría deducirse que si tuviera que reeditar su clásico Apocalípticos e integrados (1964), el célebre ensayo sobre la comunicación de masas, podría renombrarlo Apocalípticos y enRedados. De la Galaxia Gutenberg a la Galaxia Internet, el semiólogo italiano teje una sutil tela de araña plagada de referencias librescas y detalles tecnológicos y de actualidad a los que solo pone un coto: ni una palabra sobre política italiana o la crisis europea. (más…)

Read Full Post »

 

24 mayo 2013

obamaPor Íñigo Sáenz de Ugarte

Lo dijo un alto cargo del Pentágono hace unos días en el Congreso: la guerra contra el terrorismo (o Al Qaeda o cualquier fuerza a la que se relacione con Al Qaeda) durará de 10 a 20 años más. Que es tanto como decir que nunca tendrá final. Las guerras acaban. Lo decían en The Wire cuando un policía se burlaba de ese concepto de ‘guerra contra las drogas’. Incorrecto, porque las guerras tienen un punto final y su pelea en las calles nunca gozará de ese privilegio.

Lo mismo se puede decir de la “guerra contra el terrorismo”, y ha quedado bastante claro en el discurso del jueves de Obama. La única diferencia con la Administración de George Bush es que a Obama le duele que sea así, pero no hay ningún cambio estratégico en la concepción norteamericana de este conflicto. Es como decir ‘a mí me duele tanto como a ti’, pero no tenemos alternativa. (más…)

Read Full Post »

 

24 mayo 2013 Haga un comentario

parkinsonEl diseño de uno de los primeros estudios en el mundo del empleo de células madre en el tratamiento de un paciente con Mal de Parkinson, será presentado hoy por un investigador peruano en el cierre del VII Congreso Cubano de Hematología, Hematología 2013.

El doctor Jorge Tuma Mubarak, director Médico de Autotransfusión de Células Autólogas, Inacel, presentará los resultados de esta investigación en el III Simposio Internacional de Medicina Regenerativa, uno de los eventos paralelos del evento.

Otra de las ponencias que se presentarán en esta jornada es la expansión, manipulación ex vivo y plasticidad de las células troncales hematopoyéticas humanas de la sangre del cordón umbilical. (más…)

Read Full Post »

 

24 mayo 2013
busto de chávez

Foto: VTV.

La cooperación estratégica entre Rusia y Venezuela ha recibido un nuevo aliento tras la carta que envió el presidente ruso, Vladímir Putin, a su homólogo, Nicolás Maduro. El mandatario ruso obsequió además a Maduro con un busto de Hugo Chávez.

El presidente de Venezuela leyó este jueves la misiva enviada por Vladímir Putín en la que este ratifica las intenciones del país europeo de seguir fortaleciendo y ampliando las relaciones estratégicas con la nación latinoamericana en sectores como el energético y el cultural.

“En común esfuerzo lograremos enriquecer y ampliar la relación estratégica entre Venezuela y Rusia, la cual valoramos”, reza la carta, en la que además se reitera el propósito de Rusia de ”llevar adelante grandes proyectos de cooperación energética”, así como también en áreas ”técnico-militar, humanística y cultural, en beneficio de nuestros pueblos”. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: