Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 28 de mayo de 2013

 

 

Cuban 5 2012 composite

Lunes el 27 de mayo de 2013

Panel sobre Los Cinco Cubanos como parte de la conferencia «Left Forum»
(más…)

Read Full Post »

« Les Acquis du Socialisme : Un Regard sur Cuba ».Cuban Flag

Le prochain jeudi rouge sera consacré à Cuba et aux acquis du socialisme cubain.

Depuis 53 ans, Cuba survit aux sanctions économiques imposées par les États Unis. Malgré ce blocus économique, il réussit à être le pays qui a le plus de médecins par habitants au monde; le pays qui envoie ses médecins aux 81 pays les plus pauvres du monde, plus que tous les pays riches du monde ensemble. C’est le pays qui a été en 2012 reconnu comme le seul en Amérique latine et dans les Caraïbes à avoir éliminé la malnutrition infantile, contrairement aux États Unis et aux pays d’Europe. C’est le pays qui se donne comme objectif pour 2015 l’élimination de la pauvreté dans sa totalité et un développement entièrement durable. (más…)

Read Full Post »

 

 

27/05/13

 

“Los gobiernos creen que son dueños de todo y entonces ellos negocian, venden y explotan nomás sin respeto a los pueblos indígenas. Hay veces que hay muchos desalojos, por ejemplo en la Amazonía. No aman a la humanidad o a la Madre Tierra, sino ellos aman al dinero más”

 

 

Para los pueblos indígenas, la Tierra«‘>Madre Tierra no es un objeto inerte, es fuente de vida y es sagrada, por lo que se debe vivir en armonía con ella y encontrar un equilibrio para que sirva a las generaciones actuales y futuras.
Durante el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas que se celebra en la sede de la ONU en Nueva York, varias de esas comunidades de América Latina alzaron su voz para pedir a los gobiernos que respeten la naturaleza.
Además, reclamaron la consulta y el consentimiento de los pueblos afectados sobre proyectos de explotaciones de recursos naturales en sus territorios. (más…)

Read Full Post »

 

 

 

 

Los latinoamericanos en general, y los venezolanos en particular, intentamos construir un modelo de organización económico-social distinto al que ha sido dominante en el mundo en los últimos 300 años, con diferentes estructuras y principios, un modelo que supere el modelo histórico capitalista, con sus implícitas aberraciones, sus crónicas injusticias y la creciente e irrefrenable destrucción medioambiental que inevitablemente acarrea.

La naturaleza en la conformación ideológica latinoamericana. ¿Construir un socialismo para luchar contra la naturaleza y hacer que ésta nos obedezca?

Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. – Carlos Marx. (más…)

Read Full Post »

27/05/13

Los seres humanos somos parte de la biodiversidad que nos rodea. Los alimentos y las medicinas que tomamos, así como el aire que respiramos, provienen y se generan a través de la naturaleza. Para el Proyecto CBC PNUMA/UE es esencial unir esfuerzos, y compartir conocimientos, herramientas y acciones para proteger la inmensa riqueza natural que existe en el Caribe.

IV Reunión del Comité Ministerial Trinacional de Seguimiento del Corredor Biológico en el Caribe (más…)

Read Full Post »

El Complejo Militar-Industrial es uno de los pilares de la economía de los EE.UU. Ese país absorbe tres cuartas partes del comercio mundial de armas. Según el New York times, la venta de armas de EE.UU. al extranjero durante 2011 triplicó las ventas de 2010, llegando a 66,3 billones de dólares. Según el Servicio de Investigación del Congreso de los EE.UU., durante 2011 se concretó una transacción comercial record con Arabia Saudita que alcanzó los 33,4 billones de dólares, donde se incluyeron una docena de helicópteros Hapache. Le siguió India, con acuerdos por 6,9 billones de dólares

armas, belico, política, estados unidos, irak, guerras, militares, sistema

armas, belico, política, estados unidos, irak, guerras, militares, sistema (más…)

Read Full Post »

 

 

28/05/13 Por Héctor Béjar

 

Cómo Estados Unidos se convirtió en el país de los gordos y los diabéticos y expande la cultura de la comida basura a otros países. El sistema alimentario mundial que genera diabetes y obesidad, también genera hambre y desnutrición

 

 

Greg Crister cuenta la historia en su libro Fatland. How americans became the fattest people in the world (New York, Houghton Mifflin Co., 2003).

 

Primer momento. En 1971, Earl Butz era secretario de Agricultura de Estados Unidos, en el gobierno de Richard Nixon. Fue el hombre que cambió el sistema norteamericano de alimentación. En medio de la guerra de Vietnam los costos de producción eran altos y los precios de venta no eran suficientes. Los criadores llegaron a sacrificar un millón de puercos bebés para mantener los precios mientras las amas de casa protestaban por los altos precios. Mientras los granjeros querían más dinero por sus productos, los consumidores querían más productos por su dinero. (más…)

Read Full Post »

Para:
«Suscriptores de EcoPortal. net» <ecoportal@eListas.net>

  

 

AMBIENTE Y SOCIEDAD, AÑO 14 Nº 555

Puedes seguirnos en:

 

 

En algunos lugares de la Tierra se rompió hace días la barrera de las 400 ppm (partes por millón) de CO2, lo que puede conducir a desastres socio-ambientales de gran magnitud. Si no hacemos nada consistente, podremos conocer días tenebrosos.

No es que no se pueda hacer nada más. Si no podemos detener la rueda, podemos sin embargo reducir su velocidad. Podemos y debemos adaptarnos a los cambios y organizarnos para mitigar los efectos perjudiciales. Ahora se trata de vivir con radicalidad las cuatro erres: reducir, reutilizar, reciclar y reabastecer. (más…)

Read Full Post »

Film cubain Liste d'attente.jpg
le samedi 1er juin 2013 à 17h
à la projection du film cubain de Juan Carlos Tabio (VO sous-titrée)

«Liste d’attente»

Projection suivie d’un échange sur le film et sur Cuba

avec Viktor Dedaj, animateur du Grand Soir, le webzine alternatif d’information militante (más…)

Read Full Post »

Patricio Montesinos

27 mayo 2013

águila imperialEl Águila Imperial USA sobrevuela por estos días Bolivia con el propósito de crear divisiones y conflictos internos para intentar desestabilizar  el proceso revolucionario de cambio que con éxito se desarrolla en este país andino, y atacar directamente al presidente Evo Morales.

Los blancos del régimen norteamericano lo constituyen los sindicatos, especialmente la Central Obrera Boliviana (COB), en donde los servicios secretos subversivos de Washington, entre otros la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), siembran divergencias para crear caos.

El Modus operandi  de la CIA y la USAID sigue siendo el mismo de siempre, comprar a supuestos dirigentes de los obreros y exacerbar diferencias para enfrentarlos entre ellos, y a su vez contra el ejecutivo progresista de este Estado sudamericano. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: