Sandra Álvarez |
Viernes, 31 de Mayo de 2013 |
Sandra Álvarez – Blog «Negra cubana tenía que ser» / Cubainformación.Ya fue noticia que EU no me dio visa para participar en el congreso de LASA 2013, que esta por culminar en la notable ciudad de Washington DC. Ante dicha negativa me comuniqué con el comité organizador del evento. El procedimiento regular prescribe sacarme del programa, cancelar mi participación y así quedó el tema. Agradecí por la beca que me otorgaron, que no pude usar, y pregunté por la posibilidad futura de concursar y me dieron una respuesta afirmativa.
Pero se sabe que los cubanos como siempre estamos inventando; en este caso cinco cubanas conspiramos para que mi ponencia fuera presentada. La sugerencia me la hizo inicialmente Elaine Díaz y Danae Dieguez, Helen Hormilla, Zaida Capote, Teresa Diaz Canals y Yasmín Silvia Portales, lo hicieron posible. Según Yasmín, fue muy divertida la presentación porque en mi ponencia me acercó a su labor como ciberfeminista, la mujer que desde el feminismo está más activa en las redes en Cuba, y fue casi una puesta en escena: hablar de sí misma pero a partir de mi voz, lo cual en términos psicopatológicos es una esquizofrenia de libro. Por demás, intentaron hacerme una pregunta vía Facebook, pero yo había salido, así que nuevamente le tocó el turno a la ciberfeminista quien, dicen, intervino mejor que si yo hubiese estado. Sin embargo, lo verdaderamente singular es que estuve (y no) en LASA 2013. No aparezco en el programa final, pero mi ponencia se escuchó en la sala Thomas Paine del Marriott Wardman Park Hotel y como no estoy oficialmente registrada no recibiré certificado de participación. La verdad, a esta altura del campeonato no es importante para mi la constancia de que allá estuve a pesar de no poseer el donde la ubicuidad: mis amigas y colegas respiraron, sintieron y pensaron por mi, con eso me basta. |
Deja una respuesta