Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 8 de junio de 2013

España S.A.

Jaime Richart (especial para ARGENPRESS.info)

Ahora que tanto se oye a políticos, gobernantes y periodistas hablar de la «marca» España, es cuando más se percibe el proceso paulatino del desmantelamiento del Estado; de un Estado destinado a convertirse en una multinacional gigantesca en manos de rufianes…

El adelgazamiento del Estado y la supresión progresiva de servicios públicos, de subsidios, de ayudas a través de la «ingeniosa» fórmula de los recortes, acompañado todo eso de privatizaciones salvajes y de venta de empresas y bienes públicos, conduce indefectiblemente a la irrelevancia del Estado como garante de libertades y protector de la vida digna de la ciudadanía. La única función que se vislumbra hoy día en el propósito de los autores de la infamia distribuida en múltiples medidas, es la de asegurarse el control del orden público que, dadas las circunstancias, amenaza constantemente con una alteración significativa que va desde las revueltas y la sedición hasta la revolución abierta. (más…)

Read Full Post »

Manuel E. Yepe (especial para ARGENPRESS.info)

Hace cinco años, en junio de 2009, 146 años después que Abraham Lincoln firmara la Proclamación de Emancipación y a 150 días de haber jurado Barack Obama como Presidente, el Senado de Estados Unidos aprobó una resolución solicitando formalmente a la ciudadanía negra del país excusas por los sufrimientos ocasionados a ella y a sus antepasados por la esclavitud y las leyes Jim Crow. En julio de 2009 la Cámara de Representantes hizo lo mismo.

Ambos disculpas reconocían el carácter inhumano del sistema esclavista así como de la práctica del “Jim Crow”, como se conoce en Estados Unidos al período de intensa discriminación racial que siguió a la abolición oficial en 1865 de la esclavitud, cuyas huellas se hicieron sentir como versión estadounidense de apartheid hasta la década de los 60 del reciente Siglo XX. (más…)

Read Full Post »

Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)

1. Mucha gente en el país se alarma por el crecimiento de la “informalidad” y, por tanto de la inseguridad y el peligro en la ciudad de México. Más cuando durante una semana los medios de información hablan de que una docena de comerciantes de Tepito -que visitaron un bar- han desaparecido sin que nadie conozca las causas. Los medios alarman en sus noticieros, pero no analizan las causas del fenómeno que se repite a diario en la República. No se habla del desempleo, de la explotación, de la miseria de la mayoría de la población y mucho menos de la acumulación de riquezas en unas cuantas familias. Prefieren los medios profundizar la morbosidad y la ignorancia en la gente para que no se de cuenta de la realidad. (más…)

Read Full Post »

Jesús Dávila (NCM, especial para ARGENPRESS.info)

La revisión del caso colonial de Puerto Rico por parte el Congreso de Estados Unidos y las Naciones Unidas se topa este año con un marcado deterioro en las capacidades de la institucionalidad política isleña, la impaciencia de Wall Street y reclamos espinosos como el de excarcelar una figura famosa de la lucha armada, que ha estado en prisión más de treinta años.

Mientras tanto, los intentos de sectores anexionistas para descarrilar las posiciones patrióticas de la Iglesia Católica se encallaron los cortantes arrecifes del Vaticano, que no encontró causa alguna para destituir al arzobispo metropolitano Roberto González Nieves, ni para proscribir el “Altar de la Patria” erigido en la catedral de San Juan, donde serán enterrados los restos de un prócer del siglo XIX reconocido como uno de los fundadores del reconocimiento a la nación puertorriqueña. (más…)

Read Full Post »

Marco A. Gandásegui (h) (especial para ARGENPRESS.info)

Las organizaciones populares de la región latinoamericana no ignoran los posibles estragos que puede causar el flujo de inversiones extranjeras que se realizan sin regulación alguna. Un total de 120 entidades no gubernamentales de América latina, EEUU y Europa suscribieron un documento donde le piden a sus gobiernos que desarrollen políticas más consecuentes con las inversiones extranjeras que invaden a sus respectivos países.

En la actualidad, la pérdida de confianza en los mercados europeos y norteamericanos está creando un flujo masivo de capital hacia América latina y otras regiones. Para atraer estas inversiones, muchos países descuidan sus economías permitiendo la entrada de capitales de dudosa procedencia. La proclama de las organizaciones populares se realizó en el marco de la I Conferencia Ministerial de Estados Latinoamericanos afectados por intereses transnacionales. El encuentro que se realizó en Guayaquil, Ecuador, el 22 de abril pasado, mostró preocupación por los abusos de las empresas trasnacionales en contra de los países de la región. (más…)

Read Full Post »

Vicky Peláez (RIA NOVOSTI, especial para ARGENPRESS.info)

La economía libre y el libre comercio son sólo
expresiones para el consumo de los tontos y de
los ignorantes. La economía nunca ha sido libre.
O la maneja el Estado en beneficio del pueblo o
lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de
éste.
Juan Domingo Perón, 1895-1974

En todas las épocas de la historia moderna, Latinoamérica siempre ha sido una presa añorada por las grandes potencias de turno. Sus abundantes y diversos recursos naturales nunca han dejado dormir en paz a los gobernantes de los países desarrollados.

En la era de la globalización el 2013 está destinado a entrar en la historia como el año de la competencia entre la primera y la segunda economía mundial, Estados Unidos y China para definir los lazos con América Latina pues consideran que sus materias primas y su pujante clase media la hacen, no solamente muy atractiva como socio comercial, sino imprescindible para su crecimiento económico. (más…)

Read Full Post »

RIA NOVOSTI (especial para ARGENPRESS.info)

El Ejército del Líbano denunció hoy un supuesto complot para involucrar el país en el conflicto armado en Siria, informó la prensa internacional que cita un comunicado de la Comandancia del Ejército.

«La Comandancia del Ejército pide a los ciudadanos desconfiar del complot tramado para hacer retroceder al Líbano e involucrarlo en una guerra absurda», señala el comunicado.

También advierte que recurrirá a la fuerza para responder a «cualquier acción armada». (más…)

Read Full Post »

viernes, 7 de junio de 2013

PL

El eurodiputado español Juan Fernando López Aguilar criticó hoy las políticas antisociales impuestas por la Unión Europea (UE) y aplicadas por los gobiernos conservadores capitaneados por la derecha alemana.

Entrevistado por Televisión Española, el diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Parlamento Europeo denunció que la estrategia de austeridad regresiva y destructiva ha llevado a la UE al borde del suicidio y no servirá para salir de la crisis económica. (más…)

Read Full Post »

viernes, 7 de junio de 2013

PL

El gobierno griego decidió limitar el derecho de manifestación mediante la modificación de un decreto presidencial, sin ser debatido en el Parlamento, que otorgará a la policía poderes especiales, según denunció hoy el principal partido opositor, Syriza. La nueva norma estipula que «las manifestaciones se llevarán a cabo de una manera que no interrumpa más que de forma estrictamente necesaria el tráfico y la vida socio-económica de la ciudad», mientras la interpretación de estos criterios e incluso del permiso mismo quedará a discreción del jefe de la Policía. (más…)

Read Full Post »

PL

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó hoy que el cambio de la matriz productiva es necesario para el país y debía haberse dado años atrás, impulsado desde las empresas públicas y privadas, academia y gobiernos seccionales, entre otros.

Cambiar la matriz productiva significa diversificar los medios de producción, es decir, innovar, buscar nuevos productos para exportar, desarrollar otros sectores como las industrias básicas, el forestal, los biocombustibles y la maricultura, apuntó en declaraciones a medios de comunicación. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: