por Kaos. Laboral y economía
A la espera de que las votaciones se hagan públicas y se conozca con exactitud el carácter de las mismas, estas son las dos versiones que se manejan en la prensa:
Versíon de Agencias (Europa Press):
El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha representado a UGT en el consejo de administración de RTVE, Santos M. Ruesga, ha sido el único que ha votado en contra del informe.
Por su parte, el catedrático del Derecho del Trabajo y afín del PSOE, José Luis Tortuero, ha decidido abstenerse, mientras que el director del Gabinete de Estudios de CC.OO., Miguel Ángel García, ha votado a favor del documento.
Estos tres expertos eran hasta ahora los más críticos con las propuestas del Comité. Pese a no haber votado todos en contra, los tres incluirán un voto particular al informe final, según las mismas fuentes, que han explicado que esta misma tarde se remitirá el documento al Ministerio de Empleo.
El comité de expertos lo componen Víctor Pérez-Díaz, presidente del mismo; Manuel Lagares Calvo; José María Marín Vigueras; Santos M. Ruesga Benito; Miguel Ángel Vázquez Burgos; J. Ignacio Conde-Ruiz; Rafael Doménech Vilariño; José Enrique Devesa Carpio; Mercedes Ayuso, Miguel Ángel García Díaz; Francisco Castellano Real y José Luis Tortuero Plaza.
Versión de eldiario.es:
El representante de CC.OO. y director del Gabinete de Estudios del sindicato, Miguel Ángel García, ha votado a favor del informe elaborado por el Comité de Expertos designado por el Gobierno para diseñar el factor de sostenibilidad de las pensiones que sólo ha contado con el voto en contra del representante de UGT, Santos M. Ruesga.
En declaraciones a eldiario.es, García ha explicado que ha emitido un voto particular parcial, pero que considera que se daban los elementos necesarios para aprobar la propuesta. El representante de CC.OO en el comité de «sabios» ha remarcado que ha tomado la decisión de forma «totalmente independiente» y sin necesidad de consultar su postura con el sindicato.
En su voto particular, García reclama que el factor de sostenibilidad entre en vigor en 2019, en lugar de en 2014, como sugiere el informe. Para justificarlo, el representante de CCOO explica que el fondo de reserva permite hacer frente a saldos negativos durante un tiempo prudencial y señala que un cambio tan profundo necesita ser explicado y asimilado por la sociedad. Retrasar la entrada en vigor del factor, señala García, evitaría que la incertidumbre afectara al consumo y la inversión.
Además del voto en contra del representante de UGT, que ni siquiera ha acudido a la presentación del acuerdo en el Ministerio de Empleo, el informe ha contado con la abstención del catedrático del Derecho del Trabajo y afín del PSOE, José Luis Tortuero.
García, Ruesga y Tortuero eran hasta ahora los tres miembros más críticos con las propuestas del Comité. Pese a no haber votado todos en contra, los tres incluirán un voto particular al informe final, que se llevará a finales de mes al Congreso.
Los otros nueve integrantes del comité de expertos han votado a favor de la propuesta. Se trata de Víctor Pérez-Díaz, presidente del mismo; Manuel Lagares Calvo; José María Marín Vigueras; Miguel Ángel Vázquez Burgos; J. Ignacio Conde-Ruiz; Rafael Doménech Vilariño; José Enrique Devesa Carpio; Mercedes Ayuso y Francisco Castellano Real.
http://www.eldiario.es/economia/expertos-aprueban-informe-pensiones-voto_0_140686476.html
Ultima modificacion el Viernes, 07 de Junio de 2013 18:51
Etiquetado en
Deja una respuesta