Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 11 de junio de 2013

 

Publicado en Barricada gràfica
…la línea de la Banca

Etiquetado en

Read Full Post »

por Diagonal

Lunes, 10 de Junio de 2013
El arquitecto y activista griego Stavros Stavrides habla sobre comunes y experiencias de autogestión urbana en la Grecia posterior a la ocupación de la plaza Sintagma.

«La ocupación de la plaza en Sintagma no era simplemente una forma colectiva de manifestarse ni de hacer demandas. Más allá, era una forma de reclamar nuestras propias vidas y de proponer una manera distinta de componer la vida social». El arquitecto y profesor de la Universidad Técnica Nacional de Atenas Stavros Stavrides visitó Madrid para dar una serie de charlas sobre los movimientos contra la austeridad en Grecia, desde la perspectiva de los procesos de autogestión o toma directa por parte de la población de servicios médicos, plazas, comedores, mercados o centros sociales. «Por las experiencias vividas en Europa (incluido Madrid) estas experiencias están muy ligadas al reclamo de un nuevo tipo de democracia y de construcción de nuestras vidas», aseguró Stavrides en su charla del centro social madrileño Patio Maravillas, de la que reproducimos una transcripción seguida del turno de preguntas. (más…)

Read Full Post »

 

 

 

por UAC

Domingo, 09 de Junio de 2013
Asambleas, organizaciones socioambientales y vecinos autoconvocados de todo el país invitan a un gran encuentro en Corrientes capital.

En la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) participan asambleas socioambientales, grupos vecinales autoconvocados, movimientos sociales y campesinos, ONGs, pueblos originarios, colectivos culturales, comunidades autónomas, cátedras abiertas, investigadores y centros de estudiantes y otros grupos, en defensa de la vida y el territorio.

Nació en 2006 en Colonia Caroya, Córdoba, donde confluyeron diferentes luchas de resistencia a las problemáticas de la megaminería, el  agronegocio y las papeleras, entre las demandas más urgentes de las poblaciones afectadas.Desde su creación, las organizaciones y asambleas que componen la UAC se convocan de manera horizontal, sin líderes ni partidos políticos, para fortalecer y difundir las distintas luchas locales y regionales contra el modelo extractivo saqueador, que avanza con actividades como la megaminería, la sojización extrema y la explotación irracional de la tierra y las personas. (más…)

Read Full Post »

por Francisco González Tejera

Domingo, 09 de Junio de 2013
En medio de esta basura de sistema todavía se atreven, con apoyo sindical, a intentar cargarse el bienestar de nuestros mayores, el sector de población que junto a la infancia debería ser el más protegido.

Miguel Ángel García, militante de UPyD y alto dirigente de Comisiones Obreras (CC.OO), uno de los sindicatos verticales del estado español junto a la UGT, votó a favor del nuevo expolio diseñado desde la comisión para la reforma de las pensiones, donde se pretende recortar todavía más las prestaciones de las personas mayores, arrojar a la miseria y el hambre a millones de ciudadanos y ciudadanas que se han pasado la vida trabajando, para ahora verse desamparados por un gobierno entregado al saqueo y la vulneración de los derechos más elementales, siempre en beneficio de millonarios, banqueros y especuladores sin escrúpulos. (más…)

Read Full Post »

por Martín Castelló

Domingo, 09 de Junio de 2013
“La revolución es inevitable y será ecológica; la gente quiere menos capital y más bienestar”

Premio Nobel Alternativo y ponente del Festival Rototom. Inspirada por personajes como Einstein o Gandhi, física nuclear y filósofa, esta ambientalista india rechaza la energía nuclear por ser contaminante e inventada para matar.

Defiende la ecología como parte inseparable de los derechos humanos y sigue creyendo más que nunca en una alternativa al brutal capitalismo basada en el amor y la no-violencia.

Si hay algo que alguien recuerda la primera vez que habla con Vandana Shiva es su sonrisa cautivadora, asombrosamente constante, siempre dispuesta a compartir los pequeños secretos de la felicidad; esos que hacen que este mundo siga mereciendo la pena. (más…)

Read Full Post »

 

 

por Vicenç NaVarro

Domingo, 09 de Junio de 2013

 

Este artículo analiza cada uno de los argumentos que se utilizan para justificar los recortes de gasto público, incluyendo el gasto público social, mostrando evidencia empírica que cuestiona cada uno de ellos.

No hay plena conciencia ni conocimiento a nivel de la población de que los recortes de gasto público, incluyendo de gasto público social, son (además de totalmente innecesarios y contraproducentes para incrementar la eficiencia económica del país y el bienestar de la población) resultado del enorme poder de lo que se llamaba antes la clase capitalista (y que en EEUU se llama la Corporate Class, es decir, la clase de los propietarios y gestores de las grandes corporaciones financieras, industriales y/o de servicios que dominan la economía del país) sobre sus instituciones políticas y (más…)

Read Full Post »

por Jose Camargo.

Martes, 11 de Junio de 2013
Colombia es un país inmerso en el sistema capitalista, que sostiene a ultranza el modelo Neoliberal. Este aspecto es importante para valorar, lo concerniente a las metas del milenio y otras situaciones en lo económico, lo político, etc.

 

Colombia es un país inmerso en el sistema capitalista, que sostiene a ultranza el modelo Neoliberal. Este aspecto es importante para valorar, lo concerniente a las metas del milenio  y otras situaciones en lo económico, lo político, etc.

Colombia no alcanzará las metas del milenio porque presenta situaciones como: el modelo neoliberal imperante, una deuda externa impagable, un conflicto armado que se eterniza y una corrupción a todos los niveles que evita la prosperidad y el desarrollo del país. En este año, 2013, según las tendencias y proyecciones del Banco de la República, la deuda externa  colombiana estará por encima de los 80 mil millones de dólares. Se prevé, que el mayor monto del presupuesto de la Nación (2014) se lo llevará el pago del servicio de la deuda a la  cual se le podrían asignaran recursos  por el orden de los$ 41,7 billones. De no prosperar los diálogos de paz en la Habana-Cuba, el conflicto interno le puede costar al país alrededor de 225 billones de peso en la próxima década, según un informe realizado por el partido Liberal y el Observatorio Conflicto y Ciudad del Politécnico Gran Colombiano. (más…)

Read Full Post »

por iñaki urdanibia

Domingo, 09 de Junio de 2013
Acercamiento a la película que fue de las primeras que se acercó a la maquinaria de muerte puesta en pie por los nazis en los campos. Pequeñas anotaciones biográficas del guionista ; avatares de la película y , por último, el texto que acompaña las impactantes imágenes.

Jean Cayrol ( 1910-2005)

Guionista de la película de Alain Resnais. Quien con el tiempo llegaría a ser destacado escritor, tanto en poesía como en novela, además de dirigente de alguna colección de las Éditions du Seuil, nació en Burdeos, un año –según decía- en el que <<no hubo buena cosecha de vino >>. Comenzó a escribir desde joven , ya a los doce años había presentado algunos poemas; antes de la veintena ya había dinamizado  un par de revistas literarias. Como la dedicación a la poesía no parecía ser algo serio comenzó la carrera de Derecho; tras finalizar los estudios, ejerció tal profesión  durante algún tiempo y posteriormente trabajó de bibliotecario. (más…)

Read Full Post »

por Comité Internacional por la Libertad de los Cinco

Martes, 11 de Junio de 2013
Héroe de la República de Cuba, René González. Héroe de la República de Cuba, René González. (Foto: Bill Hackwell / Cubadebate)
«Para el Estado norteamericano, terrorista es aquel que no les gusta, el que les gusta es un luchador por la libertad. Entonces es muy difícil tomarse en serio la lucha de Washington contra el terrorismo», René González. Con VIDEO.
Rene Gonzalez7

Héroe de la República de Cuba, René González.(Foto: Bill Hackwell / Cubadebate)

Según el activista, para el Estado norteamericano, «terrorista es aquel que no les gusta, el que les gusta es un luchador por la libertad. Entonces es muy difícil tomarse en serio la lucha de Washingtoncontra el terrorismo«. (más…)

Read Full Post »

 

por Mario Rodríguez*

Domingo, 09 de Junio de 2013

 

…les pido que en lo sucesivo no me carguen en mi adelgazada cuenta bancaria más recibos trimestrales de 33 euros, puesto que, desde ya, les comunico que serán devueltos…deposito también el carnet de militante en el lugar que se me antoja más acorde con él a día de hoy: el cubo de la basura.

Muy señores míos:

Les remito la presente para comunicarles mi decisión de causar baja como militante de la organización sindical Comfia y del sindicato Comisiones Obreras con carácter inminente.

Me temo que no estoy obligado en modo alguno a explicarles los motivos que me han llevado a tomar esta decisión pero lo voy a hacer por si con ello puedo hacer un servicio póstumo a la organización que en el pasado tanto aprecié y les hace reflexionar sobre el rumbo tomado, aunque solamente sea para honrar a sus admirables orígenes en la lucha contra la dictadura que hoy vuelve de la mano de los mismos perros que entonces con distintos collares, con todos mis respetos a los nobles canes, aunque permítanme que lo dude muy mucho. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: