Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 13 de junio de 2013

 

Iroel Sánchez

cabe_aLa XXI Conferencia de Solidaridad con Cuba en Brasil sesiona por estos días en la ciudad de Foz de Iguazú.

Aquí están Carlos Permuy, hijo de uno de los 73 fallecidos del atentado terrorista cuyos autores fueron premiados con la impunidad por el gobierno de Estados Unidos y Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández quien cumple dos cadenas perpetuas en prisiones estadounidenses por tratar de evitar actos como el que costó la vida al padre de Permuy. También las Doctoras en Ciencias Aurora Fernández y Gladys González, para conversar sobre las transformaciones en curso en la economía cubana y el Vicepresidente del ICAIC, Ramón Samada, que se ha reunido con más de un centenar de estudiantes de cine la Universidad de la Integración Latinoamericana interesados en intercambiar con Cuba.  (más…)

Read Full Post »

 

 

 

El Gobierno de Turquía ha multado a cuatro canales de televisión considerados cercanos a la oposición por retransmitir las protestas en el parque Gezi de Estambul, informan medios locales.

El Consejo Superior de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK) asegura que las multas se impusieron a las emisoras por “perjudicar el desarrollo físico, moral y mental de los niños y jóvenes” por retransmitir las protestas entorno a la plaza.

Las emisoras afectadas son Halk Tv, Ulusal Tv, Cem Tv y EM Tv.

Sobre todo Halk Tv, considerada cercana al mayor partido de la oposición, ha cobrado inusual fama y popularidad en Turquía ya que es la única que informa durante 24 horas sobre la ola de protestas que azota el país desde hace casi dos semanas. (más…)

Read Full Post »

 

Así de claro lo ha reconocido Greg Smith, un ex trabajador del banco Goldman Sachs autor del libro ‘Por qué dejé Goldman Sachs’, una obra en la que admite cómo engañaban a sus clientes, a los que llamaban “idiotas” o “marionetas”, para ganar más dinero.

 

Los vídeos corporativos de Goldman Sachs hablan de profesionalidad, de servicio al cliente, de confianza. Pero el relato de Greg Smith es muy diferente. Tras más de diez años en el gigante de la banca de inversión, Smith no sólo cuenta cómo se enriquecen con la desgracia ajena, sino cómo directamente la provocan. (más…)

Read Full Post »

13 junio 2013

Cuba-BrasilLa sureña ciudad brasileña de Foz de Iguazú acoge hoy a representantes de movimientos de amistad con Cuba de todo el país para celebrar la XXI Convención Nacional de Solidaridad con esa nación caribeña.

Organizada por el Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos y Lucha por la Paz del estado de Paraná y la Asociación Cultural José Martí de este territorio, la reunión se celebra en la sede de la Cámara de Concejales y discutirá las medidas y acciones a adoptar para reforzar la amistad con el pueblo cubano.

La lucha contra el bloqueo económico y financiero impuesto durante más de medio siglo por Estados Unidos, los adversos efectos de esta política y el reclamo de devolución a Cuba del territorio de la base de Guantánamo, ocupado por tropas norteamericanas, figuran entre los temas a debatir en esta primera jornada. (más…)

Read Full Post »

 

13 junio 2013

Investigan-hackeo-de-la-cuenta-de-Elías-JauaEl ministro venezolano del Exterior, Elias Jaua, denunció hoy una campaña internacional de la oposición para desprestigiar las instituciones oficiales, al reunirse en la ciudad suiza de Ginebra con la comisaria de Derechos Humanos de la ONU, Navahetham Pîlay.

Jaua denunció los hechos ocurridos el pasado 16 de abril en Venezuela, cuando murieron 11 personas en acciones violentas, tras un llamado a protestar hecho por el opositor Henrique Capriles.

Tales llamados los realizó Capriles, pese a ocupar el cargo de gobernador del estado de Miranda, con competencia en la salvaguarda de los derechos humanos, destacó.

El titular del Exterior indicó que en su cordial entrevista con Pilay le trasladó el testimonio de respeto del presidente Nicolás Maduro por la posición asumida por esa funcionaria de la ONU al fallecer el líder venezolano Hugo Chávez. (más…)

Read Full Post »

Rafael Arzuaga

13 junio 2013
Foto: Anaray Lorenzo/Bohemia.

Foto: Anaray Lorenzo/Bohemia.

Más homogéneo y eficaz. Más exacto y preciso. Más oportuno y coherente. Más integral y poderoso.

Más, mucho más ha sido Villa Clara que Matanzas en dos días y, con el éxito 8×1 en la madrugada de este jueves, se colocó justo en la mitad del trayecto que puede llevarlo a ceñirse la corona de la pelota cubana.

Si antes de la final de esta LII Serie Nacional era un sacrilegio pronosticar el ganador, y especialistas y aficionados dividían criterios a propósito de sus simpatías con la filosofía de juego de uno u otro equipo, el arranque del play off ha inclinado sobremanera, en la grama del Victoria de Girón, la balanza que predecían las nóminas y el desempeño de ambos en la segunda fase de la temporada. (más…)

Read Full Post »

Stella Calloni

13 junio 2013

Al-pacificoLa integración suramericana, que continúa avanzando por sobre las especulaciones de  los cuarteles mediáticos y los proyectos geoestratégicos del poder hegemónico imperial, enfrenta en estos momentos otra amenaza, que es necesario analizar desde diversos ángulos: la renovada  Alianza del Pacífico.

A esto hay que añadir la propuesta colombiana para integrar la Alianza del Atlántico Norte (OTAN en sus siglas en inglés) que se enfrenta al proyecto integrador emancipatorio de América Latina y el Caribe, donde privan ideas básicas: la construcción de un sistema de defensa conjunta en función de las necesidades defensiva de la región, la implementación del Banco del Sur, para desestructurar la dependencia, la decisión de los países de la Unión de Naciones Suramericanas de constituir  a esta en un territorio de paz y lograr responder definitivamente y con armas a la desesperada demanda social de nuestros pueblos. Un proyecto antihegemónico que necesita de tiempos y voluntades. (más…)

Read Full Post »

 

13 junio 2013

hashtag

Facebook tiene 1.100 millones de usuarios, pero no lo tiene todo. Por ejemplo, en los programas en directo de las televisiones del mundo la red social líder es barrida por Twitter. Sus mensajes cortos e instantáneos y, sobre todo, sus etiquetas temáticas reinan en el medio televisivo. Facebook ha querido acabar con ello. A partir de ahora también tendrán sus hashtag (#).

El hashtag permite a los internautas de Twitter seguir una conversación social sobre un tema específico de actualidad. A partir de ahora los asiduos a Facebook podrán seguir los comentarios de un mismo tema tecleando el símbolo con la palabra clave, por ejemplo #Messi, al final del mensaje. (más…)

Read Full Post »

 

13 junio 2013
El vocalista de Calle 13 se reunió con el fundador de Wikileaks en la embajada de Ecuador en Londres, donde este último se encuentra virtualmente prisionero. (Suministrada)

El vocalista de Calle 13 se reunió con el fundador de Wikileaks en la embajada de Ecuador en Londres, donde este último se encuentra virtualmente prisionero. (Suministrada)

Por Benjamín Torres Gotay / benjamin.torres@gfrmedia.com

No es difícil imaginar que haya química entre René Pérez, el líder de Calle 13, y Julian Assange, el fundador de WikiLeaks. Se trata, después de todo, de dos seres que, cada uno desde su respectiva trinchera, han vivido quebrando reglas, expandiendo límites, rebasando fronteras y redefiniendo contornos. Parecen, cuando se les mira bien, almas gemelas, dos patas del mismo animal.

El primero, René con su música, que empezó inscrita en la moda del reguetón, pero que de un tiempo a esta parte resulta francamente imposible de clasificar. El otro, Assange, fue desde adolescente un prodigio en el arte, si así puede llamársele, de penetrar sistemas de informática y, con el tiempo, fue desafiando los límites hasta convertirse en una pesadilla para todos los gobiernos del mundo.

Parece natural, entonces, el inédito junte anunciado ayer: René viajó a Londres, donde Assange vive prácticamente como un prisionero en la Embajada ecuatoriana en ese país y convenció al antihéroe australiano para que sea parte de la última aventura de su agitada imaginación: ambos aparecerán en directo a través de Twitter a las 5:00 p.m., hora de Puerto Rico, e intentarán escribir una canción junto a todos los que quieran juntárseles de los casi cinco millones de seguidores que tiene el cantante boricua en esa red social. (más…)

Read Full Post »

 

13 junio 2013

espionaje norteamericano

Las recientes filtraciones de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. han alarmado a muchos europeos por las constantes e inquietantes violaciones de la intimidad que sus propios Gobiernos autorizaron y de las que posiblemente se beneficiaron.

Así lo declaró en una entrevista concedida a RT el director ejecutivo del grupo Open Rights, Jim Killock.Luego de que Edward Snowden, un ex técnico de la CIA que luego fue contratado por la NSA, divulgara documentos clasificados que revelan la vigilancia estadounidense invasiva e indiscriminada a ciudadanos tanto suyos como extranjeros, personas de distintos países quieren saber si algún programa similar los está supervisando.Algunos legisladores europeos ya han expresado en público su desaprobación por el modo de actuar estadounidense. Así Jann Philipp Albrecht, un político alemán y eurodiputado denunció ante el Parlamento Europeo que “la vigilancia masiva no es lo que queremos”. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: