Los recortes del Ejecutivo en I+D el año pasado, incluso poniendo el foco en los puntos más optimistas, son mayores que el presupuesto total para un año del mayor centro de investigación del cáncer en España

El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el vicecanciller y ministro de Economía y Tecnología alemán Philipp Rösler / Mineco
“El gasto en investigación, desarrollo e innovación civil no ha sufrido recorte alguno respecto al Presupuesto del año anterior, lo que contrasta con recorte medio (sic) del gasto de los ministerios del 8,9%”. La frase forma parte del Programa Nacional de Reformas de España 2013 que ha enviado el Gobierno de España a Bruselas para dar confianza a nuestros supervisores comunitarios. La afirmación no coincide con la realidad. Los datos que ofrece el Observatorio Español de I+D+I (ICONO), dependiente del propio Gobierno, indican que en el apartado mencionado por el Gobierno existe un recorte de 67,12 millones de euros, una cantidad que, aunque supone solo el 1,19% del presupuesto total, es superior al presupuesto del CNIO, el mayor centro de investigación sobre cáncer de España. Y este alejamiento entre la realidad y las explicaciones enviadas a la Unión Europea existe incluso con este optimista enfoque seleccionado por el Ejecutivo para incluirlo en su documento. (más…)