por Chema Rivera
Dicen que la ignorancia es atrevida, pero creo que más atrevido aun resulta el conocimiento manipulado, que lo único que pretende en realidad es generar una mayor ignorancia. Es una práctica común pero que últimamente se extiende con mayor frecuencia en el ámbito de la izquierda española. Ante la situación actual, donde toda la clase trabajadora esta sufriendo en sus carnes el azote neoliberal y las consecuencias de las prácticas del capitalismo más voraz, parece que se empiezan a vislumbrar brotes, algunos más verdes que otros, de movimiento popular, de un deseo real de revertir la situación y pasar de la resistencia a la ofensiva en esta lucha de clases a la que mucha gente daba por liquidada hasta hace no mucho. Parapetándose en estas cuestiones, la izquierda española intentar hacer valer su discurso “unificador” y excusa sus carencias a la hora de abordar las necesidades de soberanía que tienen los pueblos bajo una consigna que intenta hacernos ver que “la cuestión nacional es secundaria”, que “no es algo que interese a la gente en estos momentos” y que “lo importante es la cuestión de clase” (esto si tienes suerte y el arengador de turno acepta el marco de la lucha de clases y no un simple cambio reformador del sistema). Y esto, lo siento si no es así, pero a mi me sigue sonando a conocimiento manipulado. Al ignorante hay que enseñarle, pero al consciente manipulador hay que señalarle. Y estos sectores de la izquierda española no son mas que fariseos con ganas de generar ignorancia entre la gente. No puedo tan siquiera creer que a estas alturas de la película, la izquierda española siga pensando que para el independentismo la cuestión nacional es el leitmotiv de su existencia y que proclamamos aquello de “independencia primero y luego ya veremos”. Son muchos debates, discursos, prácticas y trabajos que han expuesto a las claras cual es nuestra postura: somos socialistas, eso lo primero, pero el socialismo se construye ineludiblemente bajo la premisa de la libertad de los pueblos. La cuestión nacional no es un tema baladí, y debe ser un centro de debate en los días que vivimos aun con mayor hincapié, porque adquirir la soberanía nacional es primordial para superar este ciclo de crisis que vivimos, si, por simplificar, la formación histórica del Estado Español tiene como sustento el sometimiento de diferentes pueblos para servir a los intereses comunes de una serie de familias bien posicionadas en la escala de propietarios, es inevitable pensar que la situación de cada nación subyugada al Estado central tiene unas connotaciones propias y unas asignaciones que las sitúan en diferentes términos dentro del reparto internacional del trabajo y que determina las luchas especificas a cada territorio, por hacerlo fácil: no van a darse las mismas condiciones en lugares más industrializados que en aquellos donde el sector servicios es preferente; donde ha existido un Partido referente a donde los movimientos sociales adquieren mayor protagonismo etc. Todo ello determinado por una situación particular, lo que se conoce como “realidad nacional”. Si se evidencia que existe una opresión nacional, nuestra postura no puede ser más que una contundente denuncia y una lucha sincera contra toda opresión, sea de clase, género o nación, eliminar este tipo de opresión es avanzar hacia la sociedad juste e igualitaria, es necesario para construir socialismo.
Aun con todo, no es mi intención hacer un alegato a la necesidad de desarrollar las luchas de liberación nacional, porque para argumentarlas y/o confrontarlas con las posiciones de la izquierda española haría falta muchísimo más espacio del que utilizo aquí, y ya otras personas más preparadas que yo han escrito, debatido y trabajado bastante en uno y otro sentido. Mi intención más bien es destapar esa gran mentira de la que nos acusa la izquierda española, que intencionadamente pretende alejar el discurso nacional de la lucha de clases, cuando, al menos por parte de la izquierda independentista no es así. ¿Acaso acusamos a los republicanos españoles de querer eliminar la figura del Rey para colocar a Rajoy como máximo Jefe de Estado? Semejante chorrada es tan similar en demagogia al discurso que se nos achaca, no ya desde la ignorancia, sino desde el conocimiento manipulador de quienes intentan esconder su españolismo amparándose en discursos anti-independentistas, asumiendo que la cuestión nacional es algo coyuntural y no estructural e inherente al propio sistema capitalista. Muchos que se autodenominan comunistas, “apoyan” el derecho de autodeterminación, sin embargo para ellos es algo “secundario”, que ahora mismo “no tiene sentido”. Aunque no soy amigo de las citas (por lo manipulables que resultan) habría entonces que recordarle ciertas palabras del que dicen es su referente:
“Debemos reclamar la liberación de las naciones oprimidas no con vagas frases generales, no con declaraciones hueras, no “aplazando” la cuestión hasta el socialismo […] El proletariado de las naciones opresoras no puede limitarse a pronunciar frases generales, estereotipadas, contra las anexiones y por la igualdad de derechos de las naciones en general, frases que cualquier burgués pacifista repite. El proletariado no puede silenciar el problema, particularmente «desagradable» para la burguesía imperialista, relativo a las fronteras de un Estado basado en la opresión nacional. El proletariado no puede dejar de luchar contra el mantenimiento por la fuerza de las naciones oprimidas dentro de las fronteras de un Estado dado, y eso equivale justamente a luchar por el derecho a la autodeterminación. Debe exigir la libertad de separación política de las colonias y naciones que «su» nación oprime. En caso contrario, el internacionalismo del proletariado en un concepto huero y verbal” (Vladimir Ilich LENIN, 1916)Para la izquierda independentista la cuestión nacional y la lucha de clases son elementos ligados entre sí, que dejen ya de manipular con los discursos de “necesidad coyuntural” ¿Pretenden acaso esconder un españolismo de olor a naftalina tras ellos? ¿Resultará al final que no somos nosotros quienes practicamos el chovinismo?
Shema Rivera – Miembro del Comité Nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadoras (ANDALUCÍA)
Militante de jaleo!!!-juventud andaluza independentista (ANDALUCÍA)
Secretario de Organización de Soberanistas de Izquierda (ISLAS CANARIAS)
Ultima modificacion el Martes, 18 de Junio de 2013 22:29
Etiquetado en
Deja una respuesta