Posted in Cultura on 28/06/2013|
Leave a Comment »
Marilyn Bobes
Considerada por buena parte de la crítica como la obra inaugural del fenómeno editorial conocido como «boom latinoamericano», la novela Rayuela, del argentino Julio Cortázar, cumple cincuenta años sin que el paso del tiempo haya borrado esa lozanía que la convierte en una de las narraciones más revolucionarias de la modernidad continental.
Según el Premio Nobel Gabriel García Márquez estamos hablando de una novela «tan bella e indestructible como su recuerdo». Y es que todo el que ha tenido la oportunidad de leer y releer este documento extraordinario lleva en su memoria a Horacio Oliveira y a la Maga así como a Talita y Traveler junto a una inmensa gama de personajes inolvidables que, en su momento, testificaron una manera de mirar la vida y el arte sin relaciones causales y de acuerdo con leyes que refutan el predominio de lo establecido.
La primera edición de Rayuela vio la luz el 28 de junio de 1963 en un Buenos Aires que se sintió conmocionado por lo que el propio Cortázar denominó «una bomba atómica».
«En Rayuela he roto tal cantidad de diques, de puertas, me he hecho pedazos a mí mismo de tantas y tan variadas maneras que por lo que a mi persona se refiere ya no me importaría morirme ahora mismo», confesaba entonces su autor. (más…)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »