Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 8 de septiembre de 2013

 

Entrada nueva en La pupila insomne

by Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Hatuey1La Estación experimental de pastos y forrajes «Indio Hatuey» es el primer centro de investigación agrícola fundado por la Revolución cubana. Estuve ayer allí, al Sur de la provincia de Matanzas, para presentar mi libro Sospechas y disidencias, junto a mi amigo el escritor Raúl Antonio Capote. (más…)

Read Full Post »

7 septiembre 2013

xi-jinping1-620x270

El presidente chino Xi Jinping transmitió a la Cumbre del Grupo de los 20 (G20) nuevas idea sobre desarrollo, interconexión e intereses integrados y encaminadas a impulsar el criterio de que se trata de una comunidad de destinos compartidos. (más…)

Read Full Post »

 

7 septiembre 2013

cooperativas

Como parte de la continuación del proceso de actualización del modelo económico de la isla, otras trece cooperativas se crearán en el ámbito del Ministerio de Industrias de Cuba,  se anunció hoy en La Habana. El ministro de Industrias, Salvador Pardo Cruz, dijo que las nuevas cooperativas, del sector no estatal de la economía, operarán en las actividades de confecciones, muebles y calzado, para sumarse a otras dos ya existentes dedicadas al reciclaje. (más…)

Read Full Post »

 

7 septiembre 2013

Cuba-BrasilBrasil contribuirá a elevar las producciones arroceras cubanas, tras la firma hoy de un convenio de colaboración entre ambas naciones, que posibilitará la transferencia de tecnologías y conocimientos durante cinco años. (más…)

Read Full Post »

 

7 septiembre 2013 3 Comentarios
Michel Martelly, presidente de Haití en el Plaza  de la Revolución. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Michel Martelly, presidente de Haití. Foto: Ismael Francisco/Archivo de Cubadebate.

La Zona Económica del acuerdo energético Petrocaribe rechazará el liberalismo del mercado y se adaptará a los
intereses de los pueblos, afirmó hoy el presidente de Haití, Michel Martelly. (más…)

Read Full Post »

 

8 septiembre 2013

pioneros-cubanosCuba llega este domingo al Día Mundial de la Alfabetización, declarado por Naciones Unidas, con esa aspiración satisfecha desde 1961, señala el diario cubano Juventud Rebelde. (más…)

Read Full Post »

8 septiembre 2013

xin jin pingEl presidente de China, Xi Jinping, reiteró hoy en Astaná la propuesta de establecer acuerdos políticos, interconexiones viales y eliminar barreras comerciales para crear en Eurasia una zona económica común, a la cual bautizó como Gran Ruta de la seda. (más…)

Read Full Post »

 

5 septiembre 2013
Foto: Correo del Orinoco

Foto: Correo del Orinoco

Este 5 de septiembre se cumplen 6 meses de la muerte del expresidente venezolano, Hugo Chávez. A partir de ese momento, hasta la fecha actual, se han realizado varios monumentos y otros por realizar, para homenajear al histórico líder.

Una calle y un busto en la ciudad de Minsk y una avenida de Senegal son algunos de los proyectos internacionales que rendirán honor y afecto al comandante.

En Mérida será colocada la primera escultura pedestre del exmandatario. La cual, fue elaborada en bronce y mide 2,20 metros de altura, pesando 350 kilogramos. Tendrá ubicación en la plazoleta de la Corporación de Salud, avenida Urdaneta de la capital merideña.

Esta es una obra diseñada, modelada y construida por el artista Manuel Suescún en la parroquia Mucuchies, municipio Rangel del estado Mérideño.

Foto: AFP.

Foto: AFP.

En Guatire, Estado Miranda, en el estudio de arte Las Barrancas, se encuentra el artista Julio Cesar Briseño Andrade. Construyendo una enorme estatua del expresidente Chávez, con una altura de más de 3,20 metros y un peso de más de 2 toneladas.

El escultor fue inspirándose en fotografías, para comenzar a moldear la enorme escultura. Después de haber realizado 3 pequeños bustos, que ahora reposan en su taller. Ahora tiene esculpido en barro el gigante monumento.

El siguiente paso será desarmar la estatua, para sacar los moldes y vaciar el bronce en ellos. Todavía no existe un destino definido, para la ubicación del enorme Chávez, que mira al horizonte y porta la espada de Bolívar en el pecho.

Foto: AVN / Archivo

Foto: AVN / Archivo

En Rusia, al noreste de Moscú, fue inaugurada una calle con el nombre de “Hugo Chávez” que anteriormente llevaba el nombre de “Pasaje proyectado 5509”, en honor al fallecido líder político. Esta vía de 170 metros de longitud se encuentra rodeada de zonas verdes y parques.

Cuba colocó un busto de Chávez en el Pico Caracas, una de las montañas más altas de dicho país, situada en la oriental sierra Maestra. Moldeada con resina y fibra de vidrio por el escultor cubano Andrés González.

Frente a al pedestal de dos metros de alto, que lleva el busto del expresidente, se encuentra la inscripción “Los que quieran patria vengan conmigo”.

Foto: Prensa Presidencial.

Foto: Prensa Presidencial.

Nicaragua inauguró una plaza y un paseo en honor del fallecido mandatario venezolano en la ciudad de Managua. El monumento está formado por tres árboles dorados de aproximadamente 13 metros de altura y una estatua de dos caras.

El paseo lleva el nombre “De Bolívar a Chávez” antes llamado la antigua Avenida Bolívar que atraviesa de punta a punta “la vieja Managua”.

Foto: AVN.

Foto: AVN.

(Con información de agencias)

Read Full Post »

2 septiembre 2013

El tarsero filipino (Carlito syrichta) es un extraño animal que se puede encontrar únicamente en las selvas y zonas con vegetación densa de Filipinas.

tarsero filipino Carlito syrichta 3Es un animal que se alimenta por la noche, principalmente de insectos, aunque también de arañas, crustáceos y pequeños vertebrados como lagartijas y pájaros.

tarsero filipino Carlito syrichta 2Son de pequeño tamaño –entre 8 y 15 centímetros– y peso –entre 80 y 160 gramos–. Es difícil observarlos en libertad por sus hábitos nocturnos. Durante el día duermen en sus madrigueras.

tarsero filipino Carlito syrichta 5Tienen la capacidad de girar la cabeza 180 grados por una adaptación especial de su cuello. Esto compensa la inmovilidad de sus ojos, que no pueden girar.

tarsero filipino Carlito syrichta 7El tarsero filipino no soporta vivir en cautiverio. Su esperanza de vida –24 años– se reduce a la mitad si no está en libertad. Necesita insectos vivos y ausencia de luz para vivir adecuadamente. Es capaz de suicidarse, golpeando su cabeza contra cualquier objeto, cuando sufre condiciones de estrés.

tarsero filipino Carlito syrichtaLas supersticiones de las regiones donde vive aseguran que es una especie que trae muy mala suerte. Cuando los habitantes de las selvas encuentran uno, lo sueltan lejos de los poblados sin hacerles daño. Esta circunstancia ha evitado que sea utilizado como mascota o exterminado y ha favorecido mucho sus posibilidades de supervivencia. Aun así, es una especie amenazada y su comercio está prohibido.

(Tomado de ALLPE)

Read Full Post »

 

3 septiembre 2013

La nadadora estadounidense de larga distancia Diana Nyad, de 64 años, batió ayer el récord que llevaba persiguiendo desde hace 35 años: ser la primera persona en atravesar a nado de Cuba (La Habana) a La Florida (Cayo Hueso) sin protección contra tiburones, ni traje de neopreno, ni aletas de natación. Es la mayor distancia que ella o cualquier otro haya alcanzado sin una jaula para tiburones. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: