DECLARACION
EL 11 de septiembre de 2013, a la iniciativa de la asociación de los ex-prisioneros políticos chilenos, un acto de conmemoración en homenaje al presidente mártir se desarrollo en la plaza Salvador Allende en París. Los únicos intervinientes fueron los organizadores de la manifestación y organizaciones francesas.
Alain Krivine, que representaba al NPA, no ha trepidado en su intervención en tratar al presidente Allende de « reformista », negando así su calidad de revolucionario. El empleo de este calificativo ha recordado a ciertos participantes actitudes que pensaban abandonadas, dignas de la época donde Allende era calificado de « burgués », de « socialdemócrata » y de « reformista ». Pero Krivine fue aún más lejos afirmando que Allende no era un dirigente marxista.
El Comité de apoyo a los ex-dirigentes estudiantiles candidatos a las elecciones legislativas chilenas por el Partido Comunista declara que rechaza de manera firme y categórica tales expresiones.
A lo largo de toda su vida, por su acción, Allende ha, en efecto, probado que era revolucionario y marxista, tanto por el análisis correcto de las realidades chilena y latinoamericana, como por las políticas de unidad y de acción que se concretaron en el surguimiento del gobierno de la Unidad Popular. Su gobierno representó el punto culminante de la lucha del pueblo chileno contra el imperialismo y la burguesía nacional. La ruta que trazó es hoy día la elegida por diversos procesos democráticos y anti-neoliberales que se desarrollan en América Latina.
La calidad de revolucionario no está determinada solamente por el método empleado para cambiar la sociedad capitalista, sino además por el análisis de la realidad que va a dictar la acción más adecuada para construir un mundo mejor. Ernesto Guevara lo había entendido y que le había dedicado su libro « Guerra de guerrillas », a Allende «a quien persigue el mismo objetivo por otras vías ». Y esto precisamente porque las realidades cubana y chilena eran diferentes.
La figura y las ideas de Salvador Allende serán, para nosotros comunistas chilenos que estuvimos comprometidos por la victoria del gobierno popular, un ejemplo que nos acompañará siempre en la realización de las transformaciones indispensables para la creación de un Chile más justo que la sociedad actual reclama.
París, miércoles 18 de septiembre de 2013.
Deja una respuesta