Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 22 de septiembre de 2013

Publicado el 16/09/2013

Parodie humouristique de la chanson de STROMAE – Papaoutai, vue par les Guignols de l’info.
Ceci est une parodie… A prendre avec humour !
Je ne dispose pas des droits
Vidéo extraite du site de Canal +

Read Full Post »

 

Construcción de viviendas
Las Capacidades Constructivas del País se integran por todos organismos y organizaciones que poseen entidades constructoras.

Las Capacidades Constructivas se deterioraron en la década del noventa del siglo pasado como consecuencia del período especial que enfrentó la economía del país. Afectando fundamentalmente los equipos de la construcción. (más…)

Read Full Post »

 

guerreroQueridos amigos:

Sobre el mensaje que titulé ESCUCHÉ EL CONCIERTO, el cual envié a todos los conectados a través de este servicio (y que se expandió a muchos otros amigos) quiero decirles lo siguiente. La intención de mis líneas era expresar mi agradecimiento, en nombre de los Cinco, a todos los que organizaron y participaron en ese extraordinario acto de apoyo a nuestra libertad. Por supuesto, con un agradecimiento especial, lleno de amor patriótico, a todo el pueblo allí reunido. (más…)

Read Full Post »

 

SRIRIAPor Omar Rafael García Lazo 

La Primera Guerra del Golfo, en el Medio Oriente, fue el asomo más nítido del fin de la bipolaridad. En aquel momento, Moscú fue impotente ante los ímpetus yanquis, alimentados por los errores de Saddam Hussein. El colofón de la época de los dos bloques llegó con el colapso de la URSS.

 

(más…)

Read Full Post »

 Atilio Borón

Es una práctica profundamente arraigada que los gobiernos opuestos a la dominación norteamericana sean rutinariamente caracterizados como “regímenes” por  los grandes medios de comunicación del imperio, los intelectuales colonizados de la periferia y aquellos que el gran dramaturgo español Alfonso Sastre ha  magistralmente calificado como “intelectuales bienpensantes.”  La palabra “régimen” adquirió en la ciencia política una connotación profundamente negativa, misma que no estaba presente en su formulación original. Hasta mediados del siglo veinte se hablaba del “régimen feudal”, de un “régimen monárquico”, o de un “régimen democrático” para aludir al conjunto de leyes, instituciones y tradiciones políticas y culturales que caracterizaban a un sistema político.  Pero con la Guerra Fría y, después, con la contrarrevolución neoconservadora, el vocablo mudó completamente su  significado. En su uso actual la palabra es empleada para estigmatizar a gobiernos o estados que no se arrodillan ante los dictados de Washington, a los cuáles por eso mismo se los descalifica como autoritarios y, en no pocos casos, como sangrientas tiranías. (más…)

Read Full Post »

Foto: Corbis.

Foto: Corbis.

En su nuevo libro el legendario corredor de bolsa de Wall Street Jim Rogers explica las razones de la crisis financiera mundial, muestra su desilusión con la política actual de Washington y pone sus mayores esperanzas sobre Asia.

En este trabajo, que se llama ‘El futuro a través de los ojos de uno de los inversionistas más influyentes del mundo’, Rogers comparte su visión sobre la actualidad basándose en su propia biografía.

(más…)

Read Full Post »

azúcar drogasEl azúcar es una droga, al igual que el alcohol y el tabaco, por eso debe de ser controlada y etiquetada, insiste el responsable de Salud de Ámsterdam, Paul Van der Velpen. Aquí se necesita un papel importante por parte del gobierno. El uso del azúcar debe ser desalentado y los usuarios deben ser conscientes de los peligros“, dice el artículo de Van der Velpen, publicado en el sitio web oficial del área de Salud Pública de Ámsterdam. (más…)

Read Full Post »

Fiodor Lukiánov (RIA NOVOSTI)

Hace mucho que no veíamos la gran diplomacia. Es algo que sólo sucede cuando todo gira en torno a grandes conceptos: la guerra y la paz.

La gran diplomacia son esas duras negociaciones políticas, ese tira y afloja durante el cual a alguien, en medio de la carrera contrarreloj, de súbito le surge una idea increíble que permite neutralizar las minas escondidas en el camino hacia el acuerdo. La reunión de Ginebra entre el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov; y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sobre las armas químicas sirias es de esta categoría. (más…)

Read Full Post »

Jorge Gómez Barata (especial para ARGENPRESS.info)

Conforme a derecho ningún acuerdo entre dos países como el adoptado entre Estados Unidos y Rusia obliga a terceros y no impone a Siria el desarmarse químico, excepto que el arreglo sea convertido en Resolución del Consejo de Seguridad. La mala noticia es que occidente exige una alusión al Capítulo VII (uso de la fuerza) cosa que Rusia amenaza con vetar. Sin resolución no hay acuerdo y probablemente no haya desarme: ¿Habrá entonces guerra? (más…)

Read Full Post »

Víctor Martínez González (CCS)

Agricultores, plataformas ciudadanas y organizaciones de la sociedad civil celebraron hace unas semanas la decisión de Monsanto de retirar las solicitudes de comercialización en la Unión Europea de sus semillas genéticamente modificadas. Tras enfrentarse a sus protestas y a interminables trabas burocráticas, la multinacional líder en producción de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) se encontró también con la oposición de la Comisión Europea, recelosa ante los riesgos que esta práctica puede suponer para la salud y el medioambiente. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: