Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 1 de diciembre de 2013

eldiario.es

 

 

Quince preguntas y respuestas sobre las infracciones recogidas en el anteproyecto aprobado por el Gobierno

El texto incluye multas de 100 a 600.000 euros por conductas frecuentes en las nuevas formas de protesta

 

 

La Plataforma 25S cambia la estrategia "Rodear el Congreso" por  "Jaque al Rey"

El Congreso, blindado antes de una manifestación. / Efe

 

El anteproyecto de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana aprobado este viernes por el Consejo de Ministros recoge un buen número de infracciones susceptibles de ser cometidas durante las formas de protesta que han inundado las calles durante la presente legislatura. (más…)

Read Full Post »

eldiario.es

El papa Francisco no es un revolucionario pero es alguien que, en medio del inmovilismo, le dice al mundo que se puede. Alto y claro.

Miguel Roig

30/11/2013 – 20:48h

“Bailamos en la cuerda floja, sí. El uso ético del poder político no está garantizado sólo porque los gobernantes sean elegidos por los ciudadanos, ni porque hay división de poderes. Todo eso viene bien, porque son intentos humanos de prevenir formas egoístas y despóticas del uso del poder. Pero si la conciencia de unos y otros no se siente interpelada por las exigencias del bien moral, y al final por la ley de Dios, lo más probable es que se caiga en la tentación constantemente”. Quien expone este punto de vista es el cardenal Antonio María Rouco Varela en un libro de conversaciones, Alto y claro (Debate, 2008) con el periodista José María Zabala. (más…)

Read Full Post »

 

Por Harald Neuber*/Foto Virgilio Ponce –MartianosHermesCubainformación.- Dos jóvenes se dirigen a la embajada alemana después de que se les denegara la visa. Los costos y la burocracia obstaculizan una visita a la Unión Europea.

A pesar de la liberación de las leyes migratorias cubanas, algunos ciudadanos del país caribeño no pueden viajar libremente a Alemania. Las difíciles, y en muchas ocasiones poco transparentes disposiciones de entrada de la Unión Europea, (más…)

Read Full Post »

 

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce –MartianosHermesCubainformación.- Aunque no soy proclive a la narración de hechos, especialmente en estos tiempos donde el internet actúa como memoria portátil, voy a referirme brevemente al asesinato de Kennedy. (más…)

Read Full Post »

 

Alan Gross

Alan Gross

Anuncia el periódico  israelí Haaretz que la esposa de Alan Gross y la comunidad judía de Washington D.C. reclamarán el próximo martes al presidente Barack Obama  priorizar la liberación del contratista judío-estadounidense preso en Cuba mientras cumplía instrucciones de la USAID como parte de la política de “cambio de régimen” que el gobierno de Estados Unidos implementa contra la Isla. (más…)

Read Full Post »

Por Manuel E. Yepe

“Muchos de nosotros aquí en los Estados Unidos sabíamos que
cualesquiera que fueran las decepciones que nos depararía la elección
de Barak Obama como Presidente de Estados Unidos, al menos cambiaría
la política reaccionaria de Estados Unidos hacia Cuba”.
“Nos mantienen en la oscuridad sobre América Latina”, lamenta el
periodista Carl Bloice en la publicación “El comentarista negro”en su
edición del 7 de noviembre de 2013. (más…)

Read Full Post »

La muerte del dólar y el colapso de todo el sistema financiero mundial no están lejos y China tiene todas las posibilidades para apretar el gatillo, afirman algunos expertos.

Michael T. Snyder, abogado, escritor y activista político, describe en su blog cómo el gigante asiático puede lograrlo. «En este momento el dólar estadounidense es de facto la moneda de reserva del planeta. (más…)

Read Full Post »

por Pepe Escobar
Vinimos, vimos, nos quedamos. Para siempre. Es la esencia del así llamado Acuerdo Bilateral de Seguridad (BSA, por su nombre en inglés), que será cerrado entre el gobierno de Obama y Afganistán, más de 12 años después de iniciada la interminable Guerra contra el Terror. (más…)

Read Full Post »

por David Brooks
La soledad en Nueva York es tal vez más intensa que en cualquier otro lugar. En medio de un mar de olas incesantes de gente y vehículos, la ciudad que nunca duerme puede ser el peor lugar para el insomnio, el cual, combinado con la soledad, es síntoma de una ruptura de la siempre frágil solidaridad en tiempos como estos. (más…)

Read Full Post »

por Eduardo Febbro
Ya no estamos solos. Un doble o muchos dobles nuestros persisten en los incontables Data Center del mundo, en las redes sociales, las memorias gigantescas de Google, de Facebook o de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, la NSA. Es lo que el ensayista francés Eric Sadin, uno de los autores más proféticos y brillantes en el análisis de las nuevas tecnologías, llama “la humanidad paralela”. Este ensayista francés no comete la tontería de agitar espantapájaros triviales a propósito de nociones como el “transhumanismo”. Tampoco se refiere a la fusión física entre el ser humano y las máquinas, el famoso ciborg, ni ahonda en la tesis del fin de una humanidad recuperada o salvada mediante soportes numéricos. No. Eric Sadin piensa de manera magistral las relaciones entre el individuo, la sociedad, los datos, los programas, los iPhones o los smartphones, los grandes sistemas que deciden por sí solos y la amenaza de los Data Center. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: