Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2014

https://i0.wp.com/www.aporrea.org/imagenes/gente/ana_esther_cecea_felipe-canova.gif

Ana Esther Ceceña

Rebelión

Desde 1998-2000, después de una revisión amplia y exhaustiva de los asuntos militares en los 50 años anteriores y con vistas a la planeación estratégica correspondiente a los desafíos, amenazas y condiciones del siglo por venir, el Comando Conjunto de Estados Unidos emite un documento conceptual que resume experiencias, objetivos, riesgos, capacidades y saberes, todos encaminados al rediseño de las rutas, mecanismos y variantes de la consolidación de Estados Unidos como el líder indispensable, como la potencia hegemónica indiscutible (Joint, 1998 y 2000). (más…)

Read Full Post »

Para nosotros los revolucionarios de base no hay duda que estas situaciones de la diplomacia política en Nuestra América causan grandes molestias. Pero como lo dice el artículo, y además como lo ha demostrado la historia, la batalla de ideas debe continuarse. Al declararse Nuestra América territorio de PAZ estamos blindando el futuro ante recursos de fuerzas y de «golpes suaves» que el imperio continuara realizando. 

A veces hay que dar un paso atrás para poder dar dos hacia adelante. La presencia de líderes cuestionables por sus ideas y acciones antes y durante sus gobiernos nos muestran que «han tenido que plegarse» a una fuerza que avanza y no tiene vuelta atrás. Los pueblos están organizándose y los gobiernos progresistas también. 

La Cumbre mostró que las ideas de nuestros libertadores son de una vigencia fundamental y que todos, de manera autocrítica pero también dentro de un espíritu de confianza, debemos apoyar. El trabajo es arduo y frente a la «derrotas» puntuales solo nos queda prepararnos para vencer en la próxima oportunidad.

La lucha sigue y Chávez vive!!!!

Normal
0

false
false
false

EN-US
X-NONE
X-NONE

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

Sorpresiva resultó la bienvenida que el Presidente de Cuba, Comandante Raúl Castro Rúz,  diera a los mandaderos del régimen de terror en Honduras, Juan Orlando Hernández y Porfirio Lobo Sosa, pero la diplomacia es así, la CELAC es un espacio de integración regional, donde la inclusión es la norma. Raúl dio ejemplo de magnanimidad, iniciando el aplauso a dos siniestros políticos que en diversas ocasiones han insultado a la revolución y al pueblo cubano, además de rechazar públicamente los compromisos solidarios del Alba, de Fidel y de Chávez, madre y padres de la CELAC.
(más…)

Read Full Post »




La Habana, Cuba (Especial) El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró  ayer jueves que el éxito de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada esta semana en La Habana, Cuba; dejó derrotado a Estados Unidos (EEUU):

“El éxito y la fuerza unitaria del continente dentro de la Celac han dejado derrotado a EEUU», y las reacciones de ese país “desnudan la amargura que se ve manifiesta en los grandes medios, que ignoraron este hecho histórico. Que todo el continente se una para avanzar en pro del desarrollo de los pueblos es algo de mucha relevancia, pero lo que es positivo para los pueblos los grandes medios lo minimizan”. (más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/ih.constantcontact.com/fs153/1101311798924/img/484.jpg

Las organizaciones de la emigración cubana que integran la Alianza Martiana, convocan a un acto-almuerzo este próximo domingo, 2 de febrero, para celebrar el 161 Aniversario del Natalicio de José Martí, Apóstol de la Independencia de Cuba. (más…)

Read Full Post »

cabecera

 


Por: El Duende
01/31/2014
audio

Traducido del Más Allá  por Max Lesnik.

                                                Fidel  no estuvo pero sí estuvo.

   Hoy  viernes  31  de  Enero  fin  del  primer mes  del año 2014 solo vamos  a  escribir  una  breve  nota sobre  un  tema que  bien  vale  la pena subrayar por  si  algunos  no se  han  percatado  de  su  verdadera  dimensión, puesto que se  trata  de  un  reconocimiento  en  vida de la trascendencia histórica  del  líder  de  la Revolución cubana Fidel  Castro  Ruz. (más…)

Read Full Post »

duende
Por: El Duende
08/28/2013
audio

Traducido del Más Allá  por Max Lesnik.

Embajador cubano en Tampa.

  La noticia  ha tenido poca  difusión en Miami  pero  el  Diario  Las  Américas en una  información  exclusiva  del periodista Wilfredo Cancio Isla publicó que El principal diplomático cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas Rodríguez, visitará hoy jueves la ciudad de Tampa para hablar ante una audiencia de líderes comuJnitarios, figuras y empresarios locales.alt

José Ramón Cabañas

  “Cabañas, jefe de la Oficina de Intereses de Cuba en Washington desde 2012, participará como invitado especial de un almuerzo de negocios, convocado por la Cámara de Comercio de Tampa y la congresista Kathy Castor, demócrata por la Florida. El encuentro está fijado para las 12 p.m. en el Club Universitario del One Tampa City Center, y el costo de la registración es de $25 dólares. Un portavoz de la Cámara de Comercio de Tampa confirmó el miércoles la celebración del encuentro con Cabañas, aunque dijo que se trataba de un evento limitado para invitados seleccionados”.

La prensa impresa de Miami.

  Aunque  el Gran Miami y sus  aéreas  aledañas  del sur de La Florida  tiene   cerca  de dos  millones  de potenciales  lectores  hispanos, solamente  circulan aquí dos  periódicos , El  Nuevo  Herald  y el  Diario Las Américas, enfrascados  en  una competencia de supervivencia en  la  que el segundo  lleva  las  de perder.

    Digo  así porque los  nuevos  propietarios venezolanos  del  diario Las Américas  fundando  en 1953 por  el nicaragüense Horacio Aguirre, han  puesto  la  distribución  de  su  periódico  en manos  del Departamento  de  circulación  de El  Nuevo  Herald a lo que  se  añade, para  colmo del error,  que  también  imprimen su diario  en  las rotativas  del propio Miami Herald.

   Sin embargo  ambas publicaciones  padecen del mismo mal.  Que  enfocan  su  línea editorial  así como  el  90 por ciento  de  sus  informaciones  a  los  lectores  de origen  cubano con  un matiz  obsoleto de  anti-comunismo  pasado  de moda,  como  el  de los tiempos de  la “Guerra Fría”.  Se  olvidan  de que la suma  de todos  los otros  hispanos  que viven en  el sur  de La Florida  es mayor con  creces a la de  los  cubanos.

   De  ahí  que  ni  El Nuevo  Herald  ni  el Diario  Las  Américas  logren aumentar la circulación, que  es  más  baja  cada  vez. ¿Cuál  de los dos desaparece  primero?  Todo  depende  del  dinero  que  cada uno  de sus  propietarios  esté  dispuesto  a perder.  “Aquí falta señores  una  voz…” Ahí se  las  dejo  y  los  pongo a pensar.

Ahora le toca jugar  a Obama.

    La reunión  de la CELAC  que  acaba  de concluir en La Habana  ha sido  todo  un éxito.  Un  éxito para Latinoamérica que  logró por  primera vez  reunir a  todos  sus  mandatarios   sin  la  presencia  del  norte  revuelto y  brutal  que  la desprecia, para  decir  con  palabras  de  José  Martí  Y  por supuesto  ha sido la cumbre  de  La  Habana  un  triunfo para Cuba,  su gobierno  y su  pueblo porque  también  por  primera vez  se  hace marcadamente  patente   el  apoyo  solidario  de  toda  América  Latina, desde  los  gobiernos de  izquierda,  el centro  y  la  derecha,  que  allí  proclamaron su  rechazo  a  la  política  de  Washington  contra  la bloqueada  isla  del Caribe.

   Pretendían  aislar  a  Cuba  de  América Latina   y   quien  ha  resultado aislado  es Estados  Unidos  que  tiene  que  ver  a  distancia  como  33  jefes  de  Estados  del continente  se  reúnen  en La  Habana  para  decirlo  un NO  rotundo  a  la  política  obsoleta   imperial de  Washington  que  no  puede  funcionar  en  el Siglo XXI.

   Ahora  después  de  la  Cumbre  de  la CELAC  le  toca  al  Presidente Obama  “mover  ficha” en el  juego. O  da  un  paso  al frente  cambiando  radicalmente la  política  de  Estados  Unidos  hacia Cuba para  estar  a  tono  con el resto  del continente,  o se  queda  con  la  extrema  derecha cubana  de  Miami  y sus  “Disidentes”  pagados  por  ellos mismos, que  en definitiva  a la  hora  de los  mameyes-  las  elecciones-  van  a  votar  por los  Republicanos  de la  derecha  y  no  por  los   Demócratas a quienes  en  el  colmo  de  la  estupidez  política  acusan  de  “izquierdistas”.

Ahora le toca  a  Obama  mover  ficha con  Cuba. Ya lo dijo  un  guagüero: “Pasito alante varón”.

Cuatro titulares  de  “El País”.

    El diario  “El País”  de  Madrid,  un  caracterizado  órgano  de  prensa  que forma  parte  del coro  mediático  montado contra  Cuba  siguiendo  la  línea  de  El Nuevo Herald  de  Miami, sirve  en la  mañana  de hoy jueves, en su edición digital,  como barómetro para  medir  la  temperatura de  cómo  ha fracasado la  política  de  aislar   al gobierno  cubano  del  resto  del mundo.

Cuatro titulares  de  “El País” de  la  mañana  de  hoy sirven  de  ejemplo.

  Uno: “La cumbre se cierra sin cuestionar los derechos humanos en Cuba.

Ningún mandatario menciona a la disidencia de la isla durante el foro, que en su declaración final condena el bloqueo de EE UU.” Dos:El pleno de mandatarios en La Habana eclipsa a otros foros”.

alt

Enrique Peña Nieto visita a Fidel Castro en La Habana.

 Tres:”México busca recomponer la relación privilegiada con la isla”.

 Cuatro:”La Unión Europea confirma que abrirá una negociación de asociación con Cuba”.

Dicen  los  abogados  que  a confesión  de  parte  relevo de  pruebas. Y también  lo digo yo.

Y hasta  mañana  viernes amigos  de  El  Duende  que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría.

Bambarambay.

Read Full Post »

MARTIANOS

 

Seguidores del pensamiento de José Martí

 

 

Por Jacqueline Roussie*/Foto Virgilio Ponce –MartianosHermesCubainformación.-

1º de febrero de 2014

 

Señor Preside Obama                                                                              

The White House

1600 Pennsylvania Avenue N.W.

WashingtonDC20500

 

Sr. Presidente:

Personalidades de todos los continentes estaban presentes en Sudáfrica en diciembre pasado, para un último homenaje a Nelson Mandela. El mundo estaba clavado en su sincero y cálido apretón de manos intercambiado en Soweto con el presidente Raúl Castro. El presidente cubano se presentó en estos términos: «¡Señor Presidente, yo soy CASTRO!». (más…)

Read Full Post »

(31-01-2014) EL ARADO Y EL MAR

Por Toby Valderrama y Antonio Aponte
La ciencia, el arte, de la política es, en esencia, prever, presentir, pronosticar y prepararse para esa nueva situación. Esta capacidad tiene relación directa con el éxito. Siendo así, el presente tiene sentido si nos sirve para otear el futuro, esa es su importancia. La pregunta ¿para dónde va esto? es crucial en política.
Cuando las sociedades entran en crisis, el futuro se acerca al presente, lo invade. Entonces, los pronósticos son más fáciles, no se necesitan muchos instrumentos para vaticinar, es suficiente leer la realidad con un poco de sensatez. (más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.prensa-latina.cu/images/Banner5heroes.gif

Read Full Post »

LONDRES.—. El parlamentario británico George Galloway urgió a brindar un mayor apoyo mundial a cuatro cubanos antiterroristas condenados en Estados Unidos, y a aprovechar en este sentido una próxima reunión de la Comisión Internacional sobre el caso.

En un mensaje difundido por la campaña Voces por los Cinco -así se conoce a los cubanos antiterroristas en el mundo-, Galloway consideró que el 2014 es un año fundamental para conseguir la demorada liberación, por lo cual se necesita lograr un mayor respaldo desde todo el planeta para la Comisión prevista los días 7 y 8 de marzo. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: