53 Serie Nacional
Integradas las selecciones Occidentales y Orientales para el Juego de las Estrellas
Aliet Arzola Lima
La tropa villaclareña finalmente pudo hacer la cruz en uno de sus juegos suspendidos, al vencer este martes por la mínima a Pinar del Río, resultado que los aseguró en el tercer puesto y dejó definida por completo la tabla de posiciones de la primera fase de la 53 Serie Nacional de Béisbol.
El camagüeyano Héctor Hernández no fue incluido en el juego de las Estrellas, pero se trata de uno de los mejores jardineros del torneo y puede ser una interesante opción para los refuerzos.
Los Naranjas de Ramón Moré continuaron en el San Luis vueltabajero con su pobre desempeño ofensivo —cuatro jits— de las últimas jornadas, pero su pitcheo logró controlar la tanda pinareña, que no contó con los regulares Yosvani Peraza, William Saavedra y Donal Duarte.
Al parecer el mentor Alfonso Urquiola prefirió dar descanso a sus estelares, no solo en cuestiones ofensivas, sino también a los lanzadores, pues el abridor fue el inexperto zurdo Yosviel Vilaú y su primer relevista el novato Vladimir Gutiérrez, aunque este último ha sido uno de los sostenes del bullpen pinareño.
La única y decisiva carrera del encuentro la anotó Yuniet Flores, remolcado por Ramón Lunar en el sexto episodio. De la labor monticular se encargaron el experimentado Luis Borroto, quien caminó seis entradas sin adversidades, y el relevista Yoandi Fernández.
En el otro partido de la jornada, Granma le arrancó otro juego a Industriales, que concluyó finalmente abrazado en la cima con Matanzas, pero al ganarle el compromiso particular se apoderaron del sitial de honor.
LOS LÍDERES DE LA SERIE
Tras estos resultados, ha concluido oficialmente la primera etapa del campeonato, momento oportuno para examinar los líderes individuales en algunos departamentos con incidencia en el juego. Frecuentemente alabamos al pelotero de más alto average, el más des-tacado de los bateadores, aunque en el béisbol moderno otro aspecto ha cobrado todavía más relevancia, el promedio de embasado (OBP).
Dicho indicador nos permite saber qué jugador tiene mayor facilidad para entrar en circulación, y las palmas se las lleva el villaclareño Andy Zamora, cuyo OBP de 531 es de otra galaxia, al igual que los registrados por Alfredo Despaigne (497) y Yunior Paumier (487), sus escoltas.
Por supuesto, el average también cuenta y el holguinero Maikel Cáceres superó a todos con 400, y también ancló puntero con diferencia en jits (70), dobles (19) y slugging (537), sin dudas un aporte decisivo a la causa de los Cachorros.
Otro apartado esencial son las impulsadas, que tuvieron como rey al matancero Yadiel Hernández (39), seguido por Yulieski Gourriel (38). En el caso de las anotadas, nadie pisó más el plato (37) que el camagüeyano Héctor Hernández, veloz jardinero que además bateó 15 extrabases (cinco jonrones) y robó 14 bases.
Precisamente, en las estafas este año se destapó por fin un hombre que parece especializarse en la cuestión: el santiaguero Luis Yander La O. El antesalista indómito dejó en 17 ocasiones con las ganas a los receptores contrarios, quienes solo lo capturaron en cuatro, para una notable efectividad del 80,9 %. Otra de las revelaciones fue el pinero Alejandro Ortiz, líder en triples (cinco), mientras el agramontino Dary Bartolomé largó ocho vuelacercas.
En el pitcheo, impresionó la capacidad del camagüeyano Norge Luis Ruiz, quien lanzó 79 capítulos en 11 aperturas, a razón de 7,2 innings por cada una. Por su parte, el zurdo pinareño Julio Alfredo Martínez dejó su efectividad en 1,23. Su coterráneo Yosvani Torres sumó siete victorias, y en ponches Ariel Miranda totalizó 73, al mismo tiempo que José Ángel García se consolidó como el mejor cerrador cubano de la historia con 15 salvamentos.
SELECCIONES DE ESTRELLAS
Tras compilar alrededor de 20 mil votos entre planillas impresas y la encuesta digital publicada en el sitio http://www.cubahora.cu, se dieron a conocer los equipos que representarán a Occidentales y Orientales en la venidera edición del Juego de las Estrellas, que organizará este fin de semana Isla de la Juventud por primera vez en la historia.
De acuerdo con el conteo, en Orientales los holguineros Pablo Millán Fernández y Yordan Manduley resultaron los más populares con 14 879 y 14 249 votos, respectivamente, mientras el as villaclareño Freddy Asiel Álvarez totalizó 12 659.
Por la escuadra occidental se llevó la mayor cantidad de papeletas el lanzador pinareño Yosvani Torres (10 151), seguido por el cerrador artemiseño José Ángel García (9 392) y el zurdo vueltabajero Julio Alfredo Martínez (9 245).
Occidentales y Orientales serán conducidos por Lázaro Vargas y Ramón Moré, respectivamente, seleccionados a partir de las ubicaciones de Industriales y Villa Clara en la presente campaña beisbolera. Cada elenco estará compuesto por 21 jugadores, entre ellos un invitado a propuesta de la Dirección Nacional de Béisbol, para estimular el trabajo de los jóvenes talentos en nuestra Serie Nacional.
Todas las provincias del país, excepto Cienfuegos, tendrán exponentes en el juego. Holguín, Villa Clara y Pinar del Río —seis cada una— son las más representadas.
Occidentales. Receptores: Lorenzo Quintana (PRI) y Luis A. Castro (IJV). Jugadores de cuadro: William Saavedra (PRI), Alexander Malleta (IND), José M. Fernández (MTZ), Dainer Moreira (MTZ), Yulieski Gourriel (IND) y Michel Enríquez (IJV). Jardineros: Yasmani Tomás (IND), Reinier León (PRI), Yadiel Hernández (MTZ) y Frederich Cepeda (SSP). Designado: Yosvani Peraza (PRI). Abridores: Yosvani Torres (PRI), Julio A. Martínez (PRI), Ariel Miranda (MAY), Frank Montieth (IND) y Wilber Pérez (IJV). Relevistas: José A. García (ART) y Leinier Rodríguez (MAY). Invitado: Héctor M. Mendoza (IJV).
Orientales. Receptores: Yulexis La Rosa (VCL) y Franklin Aballe (HOL). Jugadores de cuadro: Ariel Borrero (VCL), Lerys Aguilera (HOL), Yunior Paumier (HOL), Yordan Manduley (HOL), Yeniet Pérez (VCL) y Luis Yander La O (SCU). Jardineros: Maikel Cáceres (HOL), Andy Zamora (VCL), Alfredo Despaigne (GRA) y Reutilio Hurtado (SCU). Designado: Ramón Lunar (VCL). Abridores: Freddy A. Álvarez (VCL), Danny Betancourt (SCU), Oriolbis Cobas (GTM), Vicyohandri Odelín (CMG) y Vladimir García (CAV). Relevistas: Pablo M. Fernández (HOL) y Carlos J. Viera (LTU). Invitado: Norge Luis Ruiz (CMG).
EL LABRA ES UN HORMIGUERO
El parque Cristóbal Labra de la Isla de la Juventud vive el mayor ajetreo de su historia, con el fin de asegurar, desde el punto de vista técnico, la calidad del Juego de las Estrellas, este fin de semana, según reporte de la AIN.
Se ha priorizado el mantenimiento de los colchones, dugouts y cabinas de transmisiones, así como en el mejoramiento y nivelación del terreno, rectificación de las medidas, corrección de irregularidades en el box y en el home, pintura de las torres, gradas y exteriores, aseguró Lázaro Labrada González, director sectorial del INDER en el municipio especial.
Las jornadas de trabajo de diez a 12 horas, que incluyeron además la reparación de la jaula de bateo, la malla de boleo y la cerca perimetral, fueron realizadas por trabajadores, atletas, entrenadores y el pueblo, listo para disfrutar de un espectáculo muy merecido.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
C. SAN LUIS |
C |
H |
E |
||
VCL |
000 001 000 |
1 |
4 |
1 |
|
PRI |
000 000 000 |
0 |
3 |
0 |
|
G: Luis Borroto (3-0). P: Yosvel Vilau (0-2). Js: Yoandy Fernández (2). |
|||||
LATINOAMERICANO |
C |
H |
E |
||
GRA |
000 320 000 |
5 |
9 |
0 |
|
IND |
001 000 003 |
4 |
9 |
3 |
|
G: Lázaro Blanco (3-4). P: Maikel Taylor (2-3). Js: José Armando Peña (6). |
ESTADO FINAL DE LOS EQUIPOS
EQUIPO |
G |
P |
AVE |
DIF |
IND |
28 |
17 |
623 |
– |
MTZ |
28 |
17 |
623 |
– |
VCL |
27 |
18 |
600 |
1,0 |
IJV |
27 |
18 |
600 |
1,0 |
PRI |
26 |
19 |
578 |
2,0 |
HOL |
25 |
20 |
556 |
3,0 |
SCU |
24 |
21 |
534 |
4,0 |
ART |
24 |
21 |
534 |
4,0 |
CAV |
24 |
21 |
534 |
4,0 |
LTU |
22 |
23 |
489 |
6,0 |
MAY |
21 |
24 |
467 |
7,0 |
GRA |
20 |
25 |
444 |
8,0 |
CFG |
18 |
27 |
400 |
10,0 |
CMG |
17 |
28 |
378 |
11,0 |
GTM |
15 |
30 |
334 |
13,0 |
SSP |
14 |
31 |
312 |
14,0 |
Estadísticas: www.beisbolcubano.cu
Deja una respuesta