Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 10 de enero de 2014

El presidente de la Asociación de Turoperadores de Japón, Takahito Oha Ta, recibió una invitación para asistir a la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FitCuba 2014), prevista en mayo próximo, informó este viernes la embajada cubana en Tokio.

La invitación extendida por el Ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, fue entregada a Oha Ta por el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de ese país en Tokio, Ezequiel Díaz, durante una recepción ofrecida por esa asociación. (más…)

Read Full Post »

BEKELE EN MARATÓN

PARÍS.— El etíope Kenenisa Bekele abrirá su temporada atlética en la 30 edición de la maratón de París el próximo 6 de abril, anunciaron los organizadores. Bekele, triple campeón olímpico y quíntuple del orbe de los 5 000 y 10 000 metros, pasará este año a la prueba más extensa del atletismo. (PL) (más…)

Read Full Post »

Juego de las Estrellas

Aliet Arzola Lima

En ocasiones nos agarramos de las fechas y los aniversarios beisboleros, los recordamos hasta la saciedad, pero otras veces obviamos acontecimientos importantes de esa historia. Tal es el caso del Juego de las Estrellas de nuestra pelota que, por increíble que parezca, cumplió el pasado año medio siglo de existencia.

Fotos: Ricardo López Hevia
Pablo Millán Fernández encabezó la votación popular para esta edición del Juego de las Estrellas y debe ser un elemento esencial. (más…)

Read Full Post »

Aliet Arzola Lima

¡Se acabaron el misterio y las suposiciones! Finalmente se despejaron las incógnitas, luego de días cargados de incertidumbre y, sobre todo, mucha expectación por conocer cuáles serían los refuerzos de las ocho novenas involucradas en la lucha por el título de la 53 Serie Nacional de Béisbol.


La clase y experiencia de Frederich Cepeda, así como su calidad indiscutible con el madero inclinaron al manager artemiseño Dany Valdespino a solicitar sus servicios para los Cazadores.

Con predominio de lanzadores en las solicitudes, tanto abridores como relevistas, así como una alta demanda de sluggers, jardineros con facilidad para embasarse y jugadores defensivos (en menor medida), los managers cubrieron buena parte de sus necesidades para afrontar otra etapa de mayor nivel y exigencia.

Particularmente, los serpentineros se robaron el show y desde la misma primera ronda pudimos constatarlo, pues seis de los ocho conjuntos escogieron pitchers, tendencia que obedece a cubrir las múltiples deficiencias que presenta cada staff del país, casi sin excepciones.

Por ello, en la vuelta inicial algunos equipos con notables necesidades ofensivas como Holguín, Pinar del Río, Isla de la Juventud y Villa Clara se inclinaron por cuatro estelares del box que fortalecen enormemente sus respectivas rotaciones. Tales son los casos de Norge Luis Ruiz, Vladimir García, el zurdo Ariel Miranda e Ismel Jiménez, por ese orden, a mi juicio los mejores serpentineros disponibles en la bolsa de jugadores.

Quien si dejó pasar lanzadores fue el artemiseño Dany Valdespino, enfocado en mejorar su ofensiva, colista de la anterior ronda, y la defensa, penúltima entre los 16 contendientes iniciales. De acuerdo con sus elecciones podemos concluir que logró fortalecer a los Cazadores en toda la línea, pues obtuvo a cuatro jugadores muy capaces en el cajón de bateo y aceptables con el guante, además de añadir otro abridor a su ya fuerte rotación.

Si me preguntaran cuál de todas las novenas se reforzó mejor, me quedo con Pinar del Río, mérito indiscutible de Alfonso Urquiola, atinado en cada decisión y muy decidido, sobre todo cuando le dejaron en bandeja de plata al as Vladimir García, quien formará el mejor cuerpo de abridores del torneo sin discusión junto a Yosvani Torres, Erlis Casanova, Julio Alfredo Martínez y Vladimir Baños.

Además del estelar derecho avileño, el mentor vueltabajero sumó a un cerrador experimentado y tres jardineros de características contrastadas que dinamizarán su ofensiva.

También cargó dinamita Víctor Mesa en su selección, pues redondeó la escuadra matancera —que ya es muy buena— con dos abridores de calidad, un taponero fuera de serie, un relevista situacional, necesario para su manejo de los lanzadores, y un cuarto bate de mucha experiencia.

Del resto, Villa Clara salió nuevamente con cinco hombres excepcionales que le permitirán la defensa de la corona; Lázaro Vargas incorporó a dos abridores experimentados y tres elementos de buen nivel para el bullpen, mientras Holguín cubrió gran parte de sus demandas con calidad, juventud y versatilidad.

A mi juicio, por detrás quedaron Isla de la Juventud y Santiago de Cuba. En el caso de los pineros, si bien fueron sextos en carreras anotadas durante la primera fase, tras la selección de los refuerzos parecen haberse quedado cortos en ofensiva, al tiempo que los indómitos no llenaron como se esperaba su pitcheo de segunda línea.

De forma general, se escogieron 22 lanzadores, tres receptores, siete jugadores de cuadro y ocho jardineros. Las provincias más representadas son Granma y Ciego de Ávila con siete, mientras Camagüey y Las Tunas aportaron seis hombres. Les siguieron Mayabeque (5), Sancti Spíritus (4), Guantánamo (3) y Cienfuegos (2).

Como novedad, Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, informó que todos los equipos, desde el mismo comienzo de la segunda fase, tendrán la posibilidad de cambiar a alguno de sus refuerzos por otros peloteros de los conjuntos eliminados.

Artemisa: Frederich Cepeda (SSP), Yosvani Alarcón (LTU), Jorge Jhonson (LTU), Alexander Ayala (CMG) y Dachel Duquesne (CAV). Santiago de Cuba: Alfredo Despaigne (GRA), Yander Guevara (CAV), Alberto Soto (GRA), Yadir Rabí (CAV) y Yunier Mendoza (SSP). Holguín: Norge Luis Ruiz (CMG), Yordanis Samón (GRA), Leinier Rodríguez (MAY), Danel Castro (LTU) y Guillermo Avilés (GRA). Pinar del Río: Vladimir García (CAV), Giorvis Du-vergel (GTM), Denis Laza (MAY), Yormani Socarrás (CMG) y Roel Santos (GRA). Isla de la Juventud: Ariel Miranda (MAY), Yudiel Rodríguez (LTU), Frank Navarro (GTM), Yoelvis Fiss (CAV) y Marino Luis (CMG). Villa Clara: Ismel Jiménez (SSP), Alaín Tamayo (GRA), Yorbis Borroto (CAV), Ru-delis García (CAV) y William Luis (CMG). Ma-tanzas: Yoelkis Cruz (LTU), Carlos Juan Viera (LTU), Lázaro Blanco (GRA), Eriel Sánchez (SSP) y Mario Batista (MAY). Industriales: Noelvis Entenza (CFG), Vic-yohan-dri Odelín (CMG), Leorisbel Sánchez (CFG), Alexander Ro-dríguez (GTM) y Elián Leyva (MAY).

Read Full Post »

Campeonato Nacional de fútbol

Ariel B. Coya

Pues ya es oficial. El Campeonato Nacional de Fútbol pondrá en marcha su edición 99 el próximo 25 de enero, con la participación de diez equipos. Y una novedad importante es que la justa tendrá formato de Liga, prescindiendo de sus tradicionales play off, así que campeón será el conjunto que más puntúe a lo largo de sus 18 jornadas —con partidos de ida y vuelta— hasta el 31 de mayo, siempre los sábados a partir de las 3:30 p.m., según confirmaron sus organizadores. (más…)

Read Full Post »

Cuba participará en la edición 49 de la Vuelta al Táchira, evento ciclístico que comenzará este viernes con la asistencia de delegaciones de seis países de América y Europa y el inicio de un recorrido por cuatro Estados de Venezuela.

Incluido en la preparación para los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, en noviembre en México, el equipo de la Isla lo integran José Mujica, Agustín Martínez, Yasmani Balmaceda, Onel Santa Clara, Eduardo Acosta, Jesús Barragaño, Yariel de León y Víctor Horta, según el sitio web JIT, del INDER. (más…)

Read Full Post »

El entrenador cubano de voleibol Eugenio George, elegido el mejor del mundo en el siglo XX, recibió hoy en Santo Domingo la más alta condecoración que entrega la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de la disciplina.

Ante la presencia de titulares y funcionarios de federaciones de varios países de América, Cristóbal Marte, presidente de la entidad, impuso la orden Gran Cordón de Oro al guía de las espectaculares Morenas del Caribe. (más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

SILVIO EN SAN FRANCISCO DE ASÍS.— Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto el 19 de enero próximo en la Plaza de San Francisco de Asís, del Centro Histórico de La Habana Vieja, dedicado a los 15 años de la emisora Habana Radio. La cita está prevista para las 6:00 p.m., y forma parte de la gira que el músico realiza por los barrios de la capital, además de celebrar el aniversario 55 del triunfo de la Revolución… (más…)

Read Full Post »

Héctor Caro

 

Toni Piñera

Cerca del mar nació esta historia donde el mármol es protagonista. Hace años, muy cerca de La Habana, en Mariel, un niño sintió deseos de llevar el mundo circundante a otra dimensión, y encontró, para construirlo, ese fuerte material que ha inspirado en el tiempo a muchos creadores de todas las épocas y latitudes.

FOTO DEL AUTOR
Cangrejo de mármol de Héctor Caro. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: