Quito, 17 ene (PL) El Ballet Urbano de Ecuador amenizará la XXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL), del 13 al 23 de febrero, informó hoy aquí un funcionario del Ministerio de Cultura.
Esa compañía -la última creada en el país- mostrará en Cuba cómo la juventud utiliza la danza de contenido social, mezclando géneros internacionales como el jazz, jip jop y otros, declaró a Prensa Latina el director del Ballet Nacional de Ecuador (BNE), Rubén Guarderas.
Adelantó que entre las piezas que interpretarán en la isla caribeña se cuentan Latinoamérica, del dúo puertorriqueño Calle 13; País, de la agrupación nacional Pueblo Nuevo y La canción del Buen Vivir, del destacado compositor ecuatoriano Damiano.
La agrupación danzaria presentará también en FIL el tema Amigo Presidente, de la cantante esmeraldeña Gertrudis Ibarra, conocida artísticamente como Melissa La Grande.
Interrogado sobre la vinculación del BNE con Cuba, el maestro de bailarines respondió que se remonta al nacimiento de su institución, un 26 de julio de 1980.
Durante este tiempo hemos trabajado por la inclusión de todas y todos al desarrollo de la actividad artística del país, dijo.
El directivo consideró loable resaltar que para hacer realidad ese propósito han tenido el apoyo directo del Ballet Nacional de Cuba, especialmente de su directora, la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.
Como parte de ese hermanamiento, desde la creación del BNE «hemos contado con la presencia de maestros coreógrafos, bailarines y repertoristas cubanos en el proceso de generación de nuestra actividad», reconoció.
Ante una interrogante sobre la más cercana presentación en el país, Guarderas adelantó que mañana celebrarán en esta capital junto al pueblo los 70 años de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, fiesta para la cual hay reservadas interesantes propuestas.
Washington, 17 ene (PL) El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, calificó hoy el discurso sobre espionaje del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como una vergüenza y lo acusó de mentir a la ciudadanía nacional e internacional. (más…)
San Salvador, 17 ene (PL) La secretaria de Inclusión Social y primera dama de El Salvador, Vanda Pignato, se sumó hoy a la campaña electoral del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Pignato, quien solicitó licencia de su cargo para dedicarse a las labores políticas, argumentó que la única fórmula presidencial capaz de seguir con los programas sociales implementados en el actual gobierno es la del Frente. (más…)
Tegucigalpa, 17 ene (PL) El expresidente hondureño Manuel Zelaya (2005-2009) anunció hoy que dejará por un tiempo la coordinación del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) para concentrarse en su labor como diputado por el partido Libertad y Refundación (Libre).
«El sábado entregaré al Frente la coordinación y ellos sabrán si convocan o no a marchas», expresó a la emisora radial HRN. (más…)
Naciones Unidas, 17 ene (PL) El relator especial de Naciones Unidas en Justicia Transicional, Pablo de Greiff, anunció hoy que visitará la próxima semana España para evaluar acciones adoptadas contra las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Según explicó en la sede de la ONU en Ginebra, su estancia será del 21 de enero al 3 de febrero, la primera que realiza de manera oficial a España un experto independiente en justicia transicional designado por el Consejo de Derechos Humanos. (más…)
San Juan, 17 ene (PL) El gobernante Alejandro García cortó el paso a los jefes de agencias públicas que cobraron salarios en forma retroactiva en medio de la crisis económica que colocó a Puerto Rico al borde de la bancarrota.
El mandatario se reunió de forma urgente con los miembros de su gabinete y directores de las corporaciones públicas en La Fortaleza, casa de gobierno, para advertirles que es inaceptable que reciban pagos retroactivos en el incremento de salarios porque no se hizo el ajuste al momento de pasar de un cargo a otro con mayores responsabilidades. (más…)
Matanzas, Cuba, 17 ene (PL) El consejo mundial de la Unión Internacional de la Marioneta (Unima) y el XI Taller de títeres sesionarán en Cuba del 19 al 27 de abril próximos, informó hoy el comité organizador de ambos eventos.
La responsable de promoción y relaciones públicas del Consejo Provincial de Artes Escénicas de la occidental provincia de Matanzas, Sorangel Fuentes, dijo a Prensa Latina que las citas constituirán momentos culturales importantes. (más…)
Riad, 17 ene (PL) El secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) pérsico, Abdul Latif bin Rashed, recibió una invitación para la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). (RadioPL) (más…)