Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 18 de enero de 2014

 

Director: David Miller
Guión: Frank Tashlin & Mac Benoff (Historia: Harpo Marx)
Música: Ann Ronell
Fotografía: William C. Mellor (B&W)
Reparto: The Marx Brothers (en español: Los Hermanos Marx), Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx, Ilona Massey, Vera-Ellen, Marion Hutton, Raymond Burr, Eric Blore, Melville Cooper, Marilyn Monroe
Productora: United Artists
Género: Comedia. Musical

Sinopsis (más…)

Read Full Post »

Rafael Plaza (Desde Madrid, España. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

Yo, cuando era pequeño, soñaba, como el ex Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, con ser ministro. Era, como la de él, mi aspiración máxima en la vida. No quería ser bombero, ni policía, ni futbolista, ni actor de cine, como cualquier hijo de vecino. Yo lo que quería era ser ministro. ¡Anda que no iba a tener chicles, caramelos, cromos, coches, muñecas (de verdad), casas de campo y todo eso! Era, como el de Enrique, el sueño, la ambición de mi vida.


(más…)

Read Full Post »

Jaime Bestard: Ciudad de Asunción, Paraguay, 1892 – 1965. Pintor, narrador y autor teatral. Fue más
conocido como pintor -cuyos paisajes, según Josefina Plá, «son de lo mejor producido por nuestra pintura», Jaime Bestard se dedicó también a la docencia (enseñando dibujo en varios colegios) y a la creación literaria.

Dejó también dos obras de teatro: “ARÉVALO” y “LOS GORRIONES DE LA LOMA”, comedias ambas que fueron representadas con gran éxito. (más…)

Read Full Post »

Reinaldo Spitaletta (Desde Buenos Aires, Argentina. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

Tal vez no haya música más precisa para relacionar o describir la nostalgia que Serenata a la luz de la luna (Moonlight Serenade), de Glenn Miller. O también para sentir una ausencia, como la suya, perdido tal vez en el Canal de la Mancha, como es lo más probable, o muerto de un infarto en un burdel parisino en brazos de una prostituta, o apuñalado por una meretriz en un prostíbulo alemán, que son versiones más ligeras. Y si la suerte de los desaparecidos es, en general, estremecedora, hay ciertos personajes que crean más zozobra en el alma al no saberse de su paradero final. Sucedió, por ejemplo, con Ambrose Bierce, perdido para siempre en los tumultos de la revolución mexicana; con Antoine de Saint-Exupery, estrellado en su avión cuando volaba por el Sur, y, bueno, ahora que se cumplen 110 años de su nacimiento, con Alton Glenn Miller. (más…)

Read Full Post »

Marcos Winocur (Desde Puebla, México. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

Está en boga soltar palabrotas como parte del lenguaje corriente, fenómeno que se registra en el corte generacional.

Veamos.

Si eres sesentón o de más edad, se supone que te has enterado de la onda escuchando el léxico de tus nietos o frecuentando el cine. Y tu programación mental rechaza las palabrotas, salvo contadas ocasiones: cuando estás con los cuates o con los compas del trabajo; cuando no hay mujeres o menores delante; cuando estás muy enojado, en cuyo caso «se te escaparon». Si fuera de esas ocasiones empleas palabrotas, se verá forzado; y si llegas a prologarlo de un «con la disculpa de los presentes», no será difícil que escuches risitas. (más…)

Read Full Post »

Antonio José Guevara y Brunilde I. Palacios Rivas (Desde Venezuela. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

“…comienzan a descubrir que existe una música sincrética, mestiza, con ritmos, con tambores que representan al negro, y un instrumento llamado cuatro que representa el alma popular de una población no elitista, una población casi marginada cuya su única cultura es tocar algunas cosas de esas del vulgo popular llamadas gaitas, parrandas, valses, merengues y de vez en cuando una vaina que llaman joropo.”

Raul Landaeta


(más…)

Read Full Post »

El Ave Fénix

Espectacular, majestuoso, el río Amazonas y su selva es una de las grandes bellezas del planeta.

Descargar presentación completa desde aquí (formato PPS)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.prensa-latina.cu/images/Banner5heroes.gif

Read Full Post »

 

 

http://ecoinformativo.com/wp-content/uploads/2013/06/Guillermo-Fari%C3%B1as.jpg

Guillermo Fariñas (i) habla durante la celebración anual de la Cena de la FNCA para conmemorar el Día de la Independencia cubana, en Miami. EFE/Archivo

 

 

 

El domingo 23 de junio de 2013, llegó a Puerto Rico, sobre 1 p.m., Aeropuerto de Isla Verde, Guillermo Fariñas, alias Coco, invitado por dos millonarios nombrados Mario Luis del Valle y Eduardo Pérez Bengochea, cuyos antecedentes los vinculan a actividades de financiamiento a actividades terroristas.

 

 

 

El contrarrevolucionario Guillermo Fariñas usó su visita a San Juan, Puerto Rico, no solo para lanzar sus acostumbrados ataques anti cubanos, sino también para defender el mantenimiento del bloqueo económico contra Cuba y cuestionar cualquier flexibilización del mismo por parte de la administración Obama.  En cada encuentro con miembros de la comunidad cubana residente en la Isla del Encanto, muchos de los cuales fueron improvisados y muchos de los asistentes no conocían el verdadero propósito de los mismos, Fariñas mantuvo este discurso mediático. (más…)

Read Full Post »

https://www.yoanislandia.com/wp-content/uploads/2013/05/dinero-para-subversi%C3%B3n.jpg

1) Los quince mercenarios invitados durante un semestre para recibir entrenamiento en el Miami Dade College, son activos miembros de la contrarrevolución interna en Cuba.

2) Constituye una mentira que los mismos se vean incapacitados a cursar estudios en centros docentes en la Isla por su afiliación política. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: