
Pedro de la Hoz
En medio de las tinieblas de la dictadura pinochetista, los jóvenes chilenos solían escuchar en casetes, copiados en grabadoras domésticas y puestos en circulación mediante canales alternativos, las canciones del cubano Silvio Rodríguez. Una de ellas, particularmente, insuflaba esperanzas: Ojalá pasó de canción de amor a tema de resistencia.

Siempre ha habido músicas compartidas entre los pueblos de
América Latina y el Caribe que conforman una identidad superior.
Acá, al filo de los 70, apenas conocíamos unos cuantos bossa nova, sobre todo los excelentes salidos de la unión de Tom Jobim y Vinicius de Moraes, y claro está, la inefable Acuarela do Brasil, de Ari Barroso, hasta que Leo Brouwer, al frente del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, ofreció aquel concierto me-morable que desbordó la capacidad de la sala Chaplin con un público ávido en descubrir para no olvidar jamás, en las voces de los trovadores cubanos, la obra de Chico Buarque, Joao Gilberto, Caetano Veloso y Gilberto Gil. (más…)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »