Ver fotoRegistro de la Reunión de Coordinadores Nacionales de la II Cumbre CELAC, este sábado …
La Habana, 25 ene (EFE).- Los coordinadores nacionales de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) iniciaron hoy en La Habana una reunión de dos días para preparar la declaración y documentos que saldrán de la Cumbre que el organismo celebrará el 28 y 29 de enero en La Habana.
A lo largo del fin de semana, los coordinadores, en su mayoría vicecancilleres, se encargarán de consensuar la treintena de documentos que se aprobarán en la cumbre, entre ellos la Declaración de La Habana y el plan de acción del organismo para 2014.
El tema central de la II Cumbre de la Celac será la lucha contra la desigualdad y la pobreza, aunque habrá igualmente pronunciamiento sobre temas como la declaración de América Latina como zona de paz, la propuesta venezolana de incluir a Puerto Rico en el organismo, el contencioso de las islas Malvinas o el bloqueo de EEUU a Cuba.
Tras la reunión de los coordinadores de la Celac, el lunes 27 tendrá lugar una reunión de los cancilleres del bloque para cerrar esos documentos.
El martes arrancará la Cumbre Presidencial, con la asistencia de invitados internacionales como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
En el caso de la OEA, es la primera vez en más de medio siglo que su secretario general visita Cuba, cuyo gobierno ha invitado en este caso a Insulza al ser el país que ejerce la presidencia pro témpore de la Celac, en una práctica de «cortesía diplomática».
La OEA suspendió en 1962 a Cuba como miembro del organismo por ser un país comunista pero levantó esa medida en 2009, aunque la isla rechaza reintegrarse en ese organismo.
Además del encuentro de trabajo de los coordinadores del bloque, durante este fin de semana comenzarán a llegar a La Habana cancilleres y mandatarios de varios países.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha sido la primera jefe de estado de la región en llegar a la isla, a la que arribó procedente de Buenos Aires a primera hora de la mañana del sábado.
Deja una respuesta