LA HABANA. Radio Progreso Alternativa (R.P.A.)/Progreso Semanal. Las autoridades cubanas han calificado de “seria, muy seria” la actuación de Cuba en la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) cuya II Cumbre se realizará en esta capital los días 28 y 29 de enero.
Así lo calificó Abelardo Moreno, vicecanciller cubano y coordinador del evento, durante una comparecencia especial en el conocido espacio de la “Mesa Redonda”, que también contó con la intervención, vía satélite, del canciller ecuatoriano Ricardo Patiño.
“Deberíamos de consolidar un pensamiento latinoamericano”, dijo.
Cuba asumió la presidencia de la CELAC el pasado año y este deberá cedérsela a Costa Rica.
Otra de las informaciones ofrecidas es que la logística para recibir a los 33 jefes de Estado y Gobierno de la región estaba ya concluida. A propósito del evento, muchas calles y avenidas de la capital han sido reparadas y disponen de un alumbrado de excelencia.
Según el cronograma de la II Cumbre los días 25 y 26 se reunirán los coordinadores nacionales para realizar un balance del trabajo realizado y negociar más de 30 documentos que deberán ser aprobados por los jefes de Estado.
Entre ellos se encuentra la soberanía de las Islas Malvinas, el bloqueo a Cuba y otros temas vinculados a la región, la de mayor desigualdad en el planeta según organismos internacionales.
El 27 será el cónclave de cancilleres, mientras que durante los días 28 y 29 sesionará la Cumbre con los presidentes. Se anuncia que el presidente cubano Raúl Castro pronunciará el discurso inaugural.
Las sesiones plenarias serán televisadas y se estima la asistencia de unos 600 periodistas, de ellos 400 extranjeros pertenecientes a 80 medios de 40 países.
Progreso Semanal/ Weekly autoriza la reproducción total o parcial de los artículos de nuestros periodistas siempre y cuando se identifique la fuente y el autor.
Deja una respuesta