Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 1 de febrero de 2014

Guatemala.— La Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Guatemala felicitó al gobierno de Cuba por el éxito obtenido en el desarrollo de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada esta semana en La Habana.

La referida agrupación destaca en una misiva remitida a la embajada cubana aquí, que en la cita estuvieron presentes los Jefes de Estados y representantes de los 33 países que conforman la organización, «un sueño hecho realidad por el querido y entrañable amigo Comandante Hugo Rafael Chávez (fallecido el 5 de marzo de 2013)». (más…)

Read Full Post »

 

Cuba es el país de América Latina y el Caribe con mayor Índice en el Desarrollo de la Educación (IDE), señala el informe mundial de la UNESCO 2013-2014 difundido este sábado

El IDE es un indicador compuesto que permite una evaluación global del sistema de enseñanza en cuanto a la calidad, la primera infancia, la primaria, los jóvenes, la alfabetización de los adultos y la paridad entre los sexos. (más…)

Read Full Post »

Ariel B. Coya

No es la Vuelta a Cuba, pero algo es algo, como reza el adagio. Y en serio, es un evento que echaba en falta nuestro ciclismo de ruta: una carrera por etapas como esta clásica Camagüey-Habana que abrirá el Campeonato Nacional de la especialidad en el 2014, con miras a la preparación de los atletas y para reactivar la competencia entre las provincias.


El clásico Camagüey-La Habana evocará los 50 años de la Vuelta a Cuba. Foto: Ricardo López Hevia (más…)

Read Full Post »

OSCAR SANCHEZ SERRA
oscar.ss@granma.cip.cu

ISLA MARGARITA, Venezuela.–Yo no puedo esconder las emociones, sobre todo ahora que acabamos de terminar la reunión técnica del evento, y hemos escuchado el róster del equipo cubano, es decir, ha participado Cuba, dijo Juan Francisco Puello, presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, al concluir el congresillo de evento, en el Lidotel de esta ínsula, sede de la cita beisbolera caribeña. (más…)

Read Full Post »

Serie Mundial de Boxeo

Ariel B. Coya

Volvieron los Domadores de Cuba a blandir la escoba en el coliseo de la Ciudad Deportiva y volvió su desafío a terminar, como ante México y Rusia, demasiado tarde por la hora y demasiado pronto por lo que acontecía en el cuadrilátero. Resultado: 5-0 sobre los Húsares de Polonia y más líderes que nunca del grupo B en la IV Serie Mundial de Boxeo, con 21 puntos.

Erislandy Savón propinó un electrizante fuera de combate en la última pelea del cartel. Foto: Ismael Batista

Los Húsares, en contraste, continúan de capa caída en el torneo y su pulso ante los Domadores no hizo otra cosa que ponerlo de manifiesto. El castigo fue tan severo para el equipo polaco que sufrió una barrida como pocas, sin ganar un solo round tan siquiera.

No en vano, en las horas previas al match su entrenador Hubert Migaczeu había afirmado: «La meta aquí es combatir y adquirir experiencias de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016». Casi con la estoica resignación de quien anticipa lo inevitable. (más…)

Read Full Post »

Serie del Caribe

 

El equipo naranja debuta hoy ante los naranjeros de Hermosillo

Oscar Sánchez Serra, enviado especial

ISLA MARGARITA, Venezuela.—Venía de Curazao, con una sencilla inscripción, la de Señor Mantilla. Quería pasar inadvertido, pero cuentan que en los albores de 1881, el muelle de Puerto Cabello debió estar lleno de gente aquel día de enero. Él, José Martí, era una personalidad que por mucho que tratara de ocultarse, su luz delataría su presencia.


En horas de la tarde de este viernes, la tropa villaclareña arribó a Isla Margarita, donde fueron recibidos por colaboradores cubanos en esa urbe, y el pueblo en general. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial de Granma. (más…)

Read Full Post »

Historia de una gesta libertadora, 1952-1958, de la luchadora revolucionaria Georgina Leyva Pagán, ve la luz en su segunda edición

Madeleine Sautié Rodríguez

Un prólogo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz introduce la segunda edición del libro Historia de una gesta libertadora, 1952-1958, de la luchadora revolucionaria Georgina Leyva Pagán, presentado ayer en el Memorial José Martí, en La Habana.

En presencia del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías; José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central de Partido; los miembros del Comité Central Julio Camacho Aguilera, Rolando Alfonso Borges y Miguel Barnet, presidente de la UNEAC; José Ramón Fernández Álvarez y Abel Prieto Jiménez, asesores del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; así como el ministro de Cultura, Rafael Bernal, y Georgina Leyva Pagán, protagonista y autora de la historia que se cuenta, fue introducido el título que ha sido dedicado a Guantánamo, territorio donde iniciaron la lucha insurrecta muchos combatientes que después engrosaron el Movimiento Revolucionario 26 de Julio, el Ejército Rebelde y otros frentes de la clandestinidad. (más…)

Read Full Post »

Museo Nacional de Artes Decorativas

Amelia Duarte de la Rosa

Enclavado en el corazón del Vedado habanero, el Museo Nacional de Artes Decorativas —antigua mansión de María Luisa Gómez Mena, condesa de Revilla de Camargo— atesora en sus colecciones y almacenes alrededor de 33 mil piezas de alto valor artístico e histórico, pertenecientes a los reinados de Luis XV a Napoleón III, y a los siglos XVI al XX.


Vista general del Museo ubicado en la calle 17 entre D y E, Vedado. (más…)

Read Full Post »

 Madeleine Sautié Rodríguez

Al colorido cultural que ya es una garantía en la XXIII Feria Internacional del Libro Cuba 2014, dedicada a Ecuador y su cultura se suma el de la propuesta de Arabia Saudita, que por segunda vez consecutiva participará en el evento.

La excelente solución espacial y gráfica que refleja el espíritu árabe de esa nación le valió a su stand el pasado año el primer premio de los que otorga al respecto la Feria. Ese hecho, unido al entusiasmo que caracterizó entonces a la delegación saudí, fue el motivo por el que se alista ahora para participar en la actual edición del festejo. (más…)

Read Full Post »

Pedro de la Hoz

El director chino Cao Peng, uno de los más respetados músicos de su patria, conducirá la Orquesta Sinfónica Nacional mañana domingo a las 11:00 a.m. en la sala Covarrubias en un programa que incluirá obras de la cultura clásica occidental y de su país.

Por primera vez en Cuba, Cao Peng. Foto: Cortesía del artista

Al organismo cubano se sumarán jóvenes talentos de la Sinfónica de la Ciudad de Shanghái, que acompaña al maestro en su viaje a la Isla, como parte de un intercambio artístico coauspiciado por el Instituto Cubano de la Música y la Embajada de la República Popular China en La Habana.

Luego de egresar en 1961 del Conservatorio Chaikovski, de Moscú, el maestro Cao ha desarrollado una intensa labor musical en Shanghái, donde ostenta la titularidad de la Sinfónica de la Ciudad y de su Orquesta de Cámara. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: