Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 4 de febrero de 2014

https://i0.wp.com/www.prensa-latina.cu/images/Banner5heroes.gif

Read Full Post »

WASHINGTON.— El profesor estadounidense Piero Gleijeses se sumó al reclamo internacional por la excarcelación inmediata de los antiterroristas cubanos presos en su país.

En una carta al presidente Barack Obama, Gleijeses recordó que Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino fueron condenados en un «tribunal de opereta» a largas penas en la cárcel, informó el Comité Internacional por la liberación de esos hombres. (más…)

Read Full Post »

 

NICOSIA.—. El ministro de Salud de Chipre, Petros Petrides, recibió este lunes al embajador cubano, Aramís Fuente, encuentro en el que dialogaron sobre las posibilidades de incrementar los vínculos bilaterales en el sector médico. (más…)

Read Full Post »

Belarús y Cuba evalúan futuras acciones de colaboración bilateral en el desarrollo e intercambio de tecnologías y productos para la salud humana y animal creados por el grupo empresarial de la isla Labiofam, confirmaron este martes fuentes diplomáticas.

Una delegación de esa empresa encabezada por su director, José Antonio Fraga, analizó esas perspectivas de cooperación durante una reunión de trabajo con el ministro de Salud del país centroeuropeo, Vasili Sharko, informó la legación de Cuba en Minsk.

En una reciente reunión con el embajador cubano en Belarús, Gerardo Suárez, Sharko ratificó la voluntad de su país de continuar fortaleciendo la colaboración con Cuba en la industria biotecnológica y farmacéutica.

Fructíferos intercambios sostuvo también la delegación con funcionarios de alta jerarquía del Ministerio de Agricultura y del Instituto de Química Orgánica, adjunto a la Academia de Ciencias de Belarús, se informó.

Los visitantes cubanos viajaron, asimismo, a la región de Vitebks, donde dialogaron con las autoridades territoriales y recorrieron la planta de bioproductos perteneciente a la empresa Vielvitunifarm.

Recientemente, el doctor Fraga expresó satisfacción en Moscú por la firma de un acuerdo con una empresa rusa para introducir de manera conjunta un medicamento anticancerígeno.

Después de realizar todas las conferencias en las que nuestros científicos expusieron estos resultados, hemos venido a concretar la necesidad inmediata del desarrollo en mayor escala de ese producto, aseguró en entrevista a Prensa Latina.

Rubricamos finalmente un acuerdo de confidencialidad con el laboratorio Microgen, sin descartar posibilidades de trabajar con otras instituciones, pero lógicamente en otras vertientes, concluyó el líder del grupo empresarial con presencia en África, Asia y América Latina. (PL)

Read Full Post »

1959 Amenaza el gobierno de EE.UU., con rebajar la cuota
azucarera cubana, en represalia por las medidas
revolucionarias que se estaban aplicando.

1962 Aprobada la II Declaración de La Habana, en
Asamblea General del Pueblo de Cuba.

 

Read Full Post »

Pastor Batista Valdés

Las Tunas.— Cien mil hectáreas de suelo no es un pedacito cualquiera de tierra. Sería interesante conocer qué harían, por ejemplo, los japoneses con una superficie así. Según estadísticas, un área de tales dimensiones está cubierta por el marabú en la geografía tunera. Aun cuando la responsabilidad no le es totalmente imputable, la Empresa Forestal Integral realiza acciones y proyectos concretos para revertir el panorama, hasta donde puede o le compete. (más…)

Read Full Post »

Lisandra Díaz Padrón

MAYABEQUE.— Miguel Fariñas tenía 40 animales cuando comenzó en la actividad porcina de manera independiente. A la fecha ha superado los 500 animales, con un sistema de tratamiento de residuales preparado para procesar la excreta de 700. Ha logrado convertirse a lo largo de diez años en un ejemplo a seguir por el campesinado mayabequense y nacional. En toda la región no existe un productor tan mencionado como él, y ello lo ha ganado gracias a la astucia que siempre le acompaña.

Fariñas es el único productor de Mayabeque que emplea esta
tecnología. Foto: Cristian Domínguez Herrera (más…)

Read Full Post »

Mejoras en el abastecimiento de agua

Germán Veloz Placencia

BANES, Holguín.— La disminución de los ciclos de entrega de agua de 32 a 9 días es uno de los temas más comentados por gran parte de los habitantes de la ciudad de Banes desde finales de diciembre del pasado año, momento en que concluyó la rehabilitación total de una conductora con 32 kilómetros de largo.

La organización del trabajo y la explotación correcta de los equipos influirán en la eficiencia de la conductora recién terminada. foto del autor

Los tubos de polietileno de alta densidad que llegan hasta la urbe del municipio de igual nombre, sustituyen a los de acero y hormigón de un sistema de abastecimiento en situación tan crítica, que de los 150 litros por segundo a entregar según la concepción inicial, a finales del 2013 solo tributaba el 32 %, declaró a este diario Radel Sánchez Hernández, director de la UEB Acueducto y Alcantarillados Banes. (más…)

Read Full Post »

Centro de Desarrollo de la Montaña de Guantánamo

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO.— Hace veinte años, el 3 de febrero de 1994, el General de Ejército Raúl Castro inauguró en Limonar de Monte Ruz, Guantánamo, el Centro para el Desarrollo de la Montaña (CDM), institución del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente encargada del impulso de tecnologías sostenibles para las zonas serranas.

FOTOS DEL AUTOR

Vista parcial del CDM. (más…)

Read Full Post »

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

Especialistas del Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) desarrollaron una tecnología propia que permite obtener a partir de materia prima nacional y esencialmente subproductos de diversas industrias, la Peptona Bacteriológica Z, de amplio empleo en numerosos medios de cultivos destinados al control de la calidad en las industrias alimenticia y biofarmacéutica, y en el diagnóstico humano y veterinario. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: