Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 13 de mayo de 2014

“¿Qué pasó con el honor entre ladrones?”, se pr­e­guntaba la semana pasada la revista News­week, cuando aseguró que Israel espiaba a Es­ta­dos Unidos.

Los secretos industriales y técnicos de Was­hing­ton podrían estar siendo blanco de vigilancia, según la publicación. Funcionarios de inteligencia comentaron que sus “amigos” israelíes han ido demasiado lejos.

“Ningún otro país cercano a Estados Uni­dos ha cruzado la línea en materia de espionaje como lo hace Israel”, dijo a Newsweek un exempleado del Congreso que asistió a una reunión sobre el tema a finales del 2013, una de las muchas que se han hecho en los meses recientes.

(más…)

Read Full Post »

 

Cuba denunció este martes en Ginebra, que el principal obstáculo para la realización del Derecho al Desarrollo de su pueblo es el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de 50 años

Autor: Prensa Latina | internet@granma.cu

13 de mayo de 2014 09:05:42

Cuba denunció este martes en Ginebra, que el principal obstáculo para la realización del Derecho al Desarrollo de su pueblo es el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de 50 años.

Esta agresión persiste y se intensifica, constituyendo una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos, declaró el delegado cubano Alejandro Castillo, destaca en un despacho la agencia Prensa Latina. (más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

Por Orlando Ruiz Ruiz

«Las doctrinas que sustentaron el nacionalsocialismo alemán están vivas»
 
[Img #26776]      Los representantes del poder capitalista mundial tratan de presentar al fascismo vestido con los ropajes de un movimiento de masas desprovisto de rasgos ideológicos, a la vez que intentan justificar sus imágenes de violencia como algo inevitable en aquellas naciones donde la población haya elegido “inadecuadamente”.
 
      Las movilizaciones en Ucrania que dieron al traste con el Gobierno de Víctor Yanukóvich empezaron en su mayoría con la presencia de acciones aparentemente espontáneas, con escasa estructura organizativa; pero muy pronto la orientación estratégica de la insurrección, venida desde fuera y reforzada a través de una fuerte campaña mediática a su favor, convirtió a la revuelta en un estallido incontrolable.

(más…)

Read Full Post »

 IU sostiene que su socio en Andalucía es una de las dos caras de la misma Troika que nos asfixia, la otra es el PPEntre tanto su coalición junto a la PSOE,  en la junta de Andalucia, aplica los recortes  que le dictan los que realmente deciden … ¡Lo que hay que hacer y decir en el «trabajo» de embaucador ! sobre todo en campaña electoral… para seguir «ilusionando» al personal pa que te vote…

espinodefuego

********

IU sostiene que su socio en Andalucía es una de las dos caras de la misma Troika que nos asfixia, la otra es el PP

El cabeza de lista de «La Izquierda Plural», Willy Meyer, eligió Andalucía para arremeter contra el socio de gobierno de Izquierda Unida en esa comunidad autónoma. Esquizofrenia pura.

Para Izquierda Unida (IU) y las formaciones de la Izquierda Plural está claro que en la política de recortes sociales y austeridad sólo para los trabajadores, con más paro y más reducciones salariales, tienen la misma responsabilidad el PSOE y el PP. Este es el eje de sumensaje. Los socialistas asumieron con Zapatero en el Gobierno las imposiciones de Merkel y las medidas antisociales de la Troika, y los conservadores, que no son lo mismo, sino peores, se han puesto las botas profundizando. Juntos gobiernan en Alemania, recuerda Willy Meyer. Así no vamos a ninguna parte, dice. Y nos llama a que utilicemos el voto para acabar con la “cueva de especulación” en la que se ha convertido el Banco Central Europeo y obligarle a poner los recursos financieros al servicio de la gente. IU pide la fuerza del voto para desmontar “el tinglado del bipartidismo llamado Unión Europea, un proyecto fallido para la clase trabajadora, la juventud y  la mayoría social”.

(más…)

Read Full Post »

Lázaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, «Fechas de nuestra América», repasará importantes acontecimientos históricos.
Por Ivana Belén Ruiz Estramil – Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-
Un 16 de mayo de 1917, en México, nace Juan Rulfo, escritor mundialmente conocido por sus

novelas sobresalientes, como son El llano en llamas, Pedro Páramo o El gallo de oro, entre otras. A los 68 años de edad moriría en México DF, llevándose consigo la estima de otros grandes escritores latinoamericanos.

Read Full Post »

Por Manuel Medina

¿Desaparecen las «clases medias»?
La batalla del gobierno y sus patrones, los empresarios, ha sido dura, pero finalmente lo están consiguiendo. En el curso de los últimos años han estado forcejeando perseverantemente para lograr arrastrar hacia abajo el listón salarial. Periódicamente, controlaban a través de encuestas el nivel de oposición  que los  asalariados ofrecían a la hora de aceptar la precarización laboral. Pero los resultados obtenidos en estas encuestas no solo les permitían detectar esta resistencia, sino también construir sofisticadas  campañas publicitarias para persuadir a los trabajadores de que en situaciones de crisis como la actual sería inaceptable aspirar a salarios «decentes». «Mejor  poco que nada», fue el lema difundido a través de sus medios de comunicación.  La campaña no fue dirigida exclusivamente a los que ya habían perdido su puesto de trabajo, sino también a aquellos otros a los que se amenazaba con la posibilidad de perderlo. Había que implantar un nuevo y falso «sentido común» en la mentalidad de la gente a través del cual el asalariado pudiera llegar a convencerse de que  la mejor forma de salvar parte de lo conseguido era entregarse en cuerpo y alma a la voluntad de su enemigo de clase.

(más…)

Read Full Post »

por Txente Rekondo
India

El próximo mes de septiembre se cumplirá el décimo aniversario de la formación del Partido Comunista de India (maoísta) y a pesar de los esfuerzos del gobierno indio y de diferentes tácticas represivas puestas en marcha por éste y sus aliados locales como internacionales, así como por el interesado silencio mediático, durante estas elecciones la guerrilla maoísta seguirá siendo un actor importante dentro del gigante indio.

Tras varios años de conversaciones y negociaciones, el 21 de septiembre de 2004, el Centro Comunista Maoísta (MCC) y el Partido Comunista de India (marxista-leninista)- People´s War unieron sus fuerzas y anunciaron días después, el 14 de octubre, la formación del Partido Comunista de India (maoísta). (más…)

Read Full Post »

por Roberto Savio
Desde hace varias semanas, los medios de comunicación dominantes se han dedicado unánimemente a denunciar la acción de Vladimir Putin, primero en Crimea y ahora en Ucrania. La última portada de The Economist representa un oso tragando Ucrania, bajo el título de «insaciable». La unanimidad en los medios de comunicación es siempre
preocupante, porque significa que algún reflejo rotuliano está involucrado.

¿Podrá ser posible que tan sólo se esté prosiguiendo la inercia de 40 años de Guerra Fría?

Esta inercia en realidad no ha desaparecido. Si se dice o escribe: «el presidente comunista Raúl Castro», nadie se sorprenderá. Si se usa la misma lógica, llamando capitalista al presidente Barack Obama, veamos cómo se acepta. Aquí en Italia, Silvio Berlusconi, fue capaz de reunir durante 20 años a sus electores contra la amenaza de los «comunistas», llamó a los miembros del Partido Democrático izquierdistas, que ahora está en el poder encabezado por Matteo Renzi, un católico devoto. (más…)

Read Full Post »

por Pepe Escobar
Caos en Ucrania

El FMI ha aprobado un préstamo de 17.000 millones de dólares a Ucrania. El primer bloque de 3.200 millones de dólares llegó el miércoles.

Es esencial identificar las condiciones adosadas a este “préstamo” al estilo de la mafia. No hay nada en juego que sea remotamente similar a una reanimación de la economía ucraniana. El trato está inextricablemente vinculado a la tristemente célebre política de “ajuste estructural” del FMI, la misma receta para todos, conocida por cientos de millones de personas desde Latinoamérica y el Sudeste Asiático hasta el sur de Europa.

Los «cambiadores de régimen» de Kiev han cumplido debidamente lanzando el inevitable paquete de austeridad, desde subidas de impuestos y pensiones congeladas hasta un duro aumento de más del 50% del precio del gas natural que calienta las casas ucranianas. El “pueblo ucraniano” no podrá pagar sus cuentas de gas el próximo invierno. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: