Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 19 de mayo de 2014

Barack Obama

Estándar

 

Un grupo sin precedentes de estadistas, líderes empresariales y expertos firmaron una carta histórica para instar al presidente Barack Obama a cambiar la política hacia Cuba.
La carta está firmada por más de 40 influyentes personas de la política estadounidense, incluidos republicanos y representantes de la comunidad cubano-americana, así como ex responsables del gobierno para la política de América Latina o antiguos altos mandos militares.
Entre otros, rubrican tres ex subsecretarios de Estado para el Hemisferio Occidental —Jeffrey Davidow, Alexander Watson y Arturo Valenzuela—, dos antiguos representantes de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, el ex comandante supremo aliado de la OTAN y comandante del Comando Sur estadounidense (SouthCom) James Stavridis.
También pusieron su firma en la petición a Obama el ex subsecretario de Estado John Negroponte, el ex secretario de Interior de Obama Ken Salazar o representantes de la comunidad cubano-americana como Carlos Saladrigas, Ricky Arriola, Jorge Pérez o Andrés Fanjul.

Aquí pueden consultar la Carta

Read Full Post »

“Las culturas del Caribe compartimos más que una región geográfica común, elementos raigales de nuestras idiosincrasias nacen del mismo tronco y eso, amén de nuestras diferencias, es lo que nos hace tan iguales”, dijo Winston Peters, Ministro de Desarrollo Comunitario de Trinidad y Tobago en la inauguración del Simposio Internacional Cubadisco 2014, cita en la que su país es Invitado de Honor.

En sus palabras el titular trinitario ofreció una breve panorámica del desarrollo de la música en esa nación, en la que conviven varias culturas provenientes de diferentes puntos del orbe, elemento, en el que, destacó, radica la fuente de su riqueza. (más…)

Read Full Post »

Representantes de movimientos sociales, diputados y miembros de las misiones cubanas en Venezuela rindieron este lunes tributo al Apóstol de la Independencia de la nación caribeña José Martí, en ocasión del 119 aniversario de su caída en combate

Autor: Redacción Digital | internet@granma.cu

19 de mayo de 2014 12:05:12

Representantes de movimientos sociales, diputados y miembros de las misiones cubanas en Venezuela rindieron este lunes tributo al Apóstol de la Independencia de la nación caribeña José Martí, en ocasión del 119 aniversario de su caída en combate.

Rogelio Polanco, embajador cubano en esa hermana nación, recordó la presencia del prócer revolucionario en Caracas y la importancia de su legado «en un momento crucial para Latinoamérica», reseña PL desde Caracas. (más…)

Read Full Post »

Martí
Foto: Archivo

Una representación del pueblo de esta ciudad, rindió homenaje al Héroe Nacional José Martí en el Mausoleo que guarda sus restos en el cementerio de Santa Ifigenia, al cumplirse este lunes 119 años de su caída en combate, en Dos Ríos.

Camilitos y cadetes depositaron en ese sagrado lugar de la Patria ofrendas florales del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, del Presidente Raúl Castro Ruz, de los Consejos de Estado y de Ministros y del pueblo de Cuba, destaca la

(más…)

Read Full Post »

https://cyohueso.files.wordpress.com/2014/05/51acb-sin2bt25c325adtulo-2.jpg

lunes, 19 de mayo de 2014

El 20 de mayo de 1902, a las doce horas del día, se llevo a cabo en el Palacio de la Plaza de Armas, en La Habana, la ceremonia de transmisión de poderes. Leonard Wood, gobernador militar de la Isla hasta aquel momento en representación de los Estados Unidos, leyó dos documentos: uno firmado por Theodore Roosevelt, presidente de la Unión, y otro suscrito por él, con el carácter expresado. Ambos estaban dirigidos al Presidente y al Congreso de la República de Cuba. El de Roosevelt expresó sus votos por el buen éxito del nuevo gobierno y por el mantenimiento de la amistad entre los Estados Unidos y Cuba. El de Wood, más extenso, entrò en consideraciones acerca de la administración que cesaba y declarò terminada la ocupación y el gobierno de la Isla por la Unión. Estrada Palma leyó una corta exposición, dirigida a Wood, por la cual se dio por enterado oficialmente de lo dicho por Roosevelt y Wood y admitió que Isla de Pinos, quedaba bajo la jurisdicción de Cuba, a reserva de lo que sobre su situación jurídica definitiva acordasen los gobiernos de Washington y La Habana. (más…)

Read Full Post »

El busto de Martí en un céntrico parque de Shanghai. Foto del autor

En un céntrico parque de la cosmopolita ciudad de Shanghai, en la República Popular China fue colocado un busto de bronce de José Martí. La obra fue realizada por el famoso escultor chino Yan Youren (Shanghai, 1943), uno de los discípulos más destacados del igualmente famoso escultor Zhang Chongren (1907-1998). Obras de Yan Youren se encuentran en nu­merosos países y dentro de China.

La realización de este acto de reconocimiento al Apóstol de nuestra independencia correspondió a la Asociación de Amistad del pueblo de Shanghai, la cual fomenta los intercambios pueblo a pueblo con otros países y tiene como objetivo fundamental promover la amistad y la cooperación, privilegiando la cultura, la educación, la ciencia y la tecnología, la política y otras esferas. (más…)

Read Full Post »

Según registra una nota del gran cubano Gonzalo de Quesada y Aróstegui, en 1889 un amigo generoso de José Martí en Nueva York, el señor Da Costa Gómez, hizo posible que viera la luz la revista La Edad de Oro, dedicada fundamentalmente a los niños, pero cuyo contenido rebasa esa orientación.

Si hiciera falta un ejemplo de la universalidad de esa obra, bastaría tomar en cuenta el re­lato Un paseo por la tierra de los anamitas, el “pueblo del Reino de Anam”, para nosotros, hoy, Vietnam.

Un año después, en 1890, nacería allí Nguyen Tat Thang, que se conocería en su juventud como Nguyen Ai Quong y para todos los tiempos como Ho Chi Minh. Si alguien encarnó el carácter de aquellos so­bre los que escribió José Martí fue Ho Chi Minh, fundador de la patria vietnamita y héroe revolucionario de su pueblo.

Pero hay una coincidencia más: Ho Chi Minh nació un 19 de mayo, cinco años antes de que cayera en combate en Dos Ríos, en igual fecha, nuestro Héroe Nacional, José Martí que hizo el mejor retrato del pueblo que representó el Tío Ho.

(más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2014/05/thumb/f0008982.jpg

Con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio científico- amistoso entre sus especialistas, comienza hoy 19 de mayo y hasta el miércoles próximo

Autor: Amaya Saborit Alfonso | amaya@granma.cu

19 de mayo de 2014 14:05:56

Con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio científico- amistoso entre sus especialistas, comienza hoy 19 de mayo y hasta el miércoles próximo, el IX Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, que se enriquece esta vez con el V Congreso Nacional de Logopedia y Foniatría, y el II Encuentro Internacional de especialistas de otorrinolaringólogos (ORL) graduados en Cuba.

El evento, con sede a partir de hoy en el Palacio de Convenciones, ha venido desarrollando de la mano de profesionales de renombre internacional y local, sus cursos Pre-Congreso desde el sábado 17 de mayo, en el Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Figuraron en estos cursos, temas como los dispositivos implantables en el oído medio, los logros académicos de los niños implantados, la rehabilitación del paciente con implante coclear, las normas de cirugía oncológica en tumores de cabeza y cuello, entre otras puntualidades. (más…)

Read Full Post »

GRUA
Foto: / Foto del autor

Al amanecer un fuerte chubasco mojó toda la calle y obligó a quienes desde las primeras horas del día parten al trabajo o la escuela, protegerse debajo de sombrillas, capas o cualquier otro medio que lo proteja de la lluvia.

Ni un destello del Sol se dejó escapar entre el cielo encapotado. A las 7 y 30 a.m., cuando comenzaba el parte meteorológico en la Revista de la Mañana de la TV, se fue el fluido eléctrico en la zona de Infanta entre San Martín y Amenidad, en el Cerro.

 

Hora pico de los semáforos, en particular el de la intersección de Infanta y Manglar. Congestionamiento de las vías, tratar de cruzar sin ocasionar accidentes, cruce de las intersecciones de niños y padres rumbo a sus escuelas. Y aún cayendo algunas gotas de lluvia. (más…)

Read Full Post »

Escrito por  Enrique Ubieta Gómez/La isla desconocida

 José Martí, poeta mayor (+ INFOGRAFÍA)
José Martí es un gran poeta. Me dijo, seguro de sí, un amigo mexicano. La sentencia de inicio me pareció estrecha. Pero asentí ante el hecho inobjetable.

 

José Martí es un gran poeta. Me dijo, seguro de sí, un amigo mexicano. La sentencia de inicio me pareció estrecha. Pero asentí ante el hecho inobjetable. Ser un gran poeta es una cualidad abierta a múltiples interpretaciones. Existen cazadores del rubor, seres sensibles que escuchan más alto y más claro el sonido (y el sentido) de las palabras, que saben catar su sabor, y que pueden reunir los sonidos exactos, como brujos buenos, para entregarnos la trascendente emoción de un instante. ¿Qué fuera de nosotros sin esos versos, sin esos seres que sólo conocemos por las palabras, por las nostalgias y los sueños que regalan?

 

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: