Con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio científico- amistoso entre sus especialistas, comienza hoy 19 de mayo y hasta el miércoles próximo
Autor: Amaya Saborit Alfonso | amaya@granma.cu
19 de mayo de 2014 14:05:56
Con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio científico- amistoso entre sus especialistas, comienza hoy 19 de mayo y hasta el miércoles próximo, el IX Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, que se enriquece esta vez con el V Congreso Nacional de Logopedia y Foniatría, y el II Encuentro Internacional de especialistas de otorrinolaringólogos (ORL) graduados en Cuba.
El evento, con sede a partir de hoy en el Palacio de Convenciones, ha venido desarrollando de la mano de profesionales de renombre internacional y local, sus cursos Pre-Congreso desde el sábado 17 de mayo, en el Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Figuraron en estos cursos, temas como los dispositivos implantables en el oído medio, los logros académicos de los niños implantados, la rehabilitación del paciente con implante coclear, las normas de cirugía oncológica en tumores de cabeza y cuello, entre otras puntualidades.
Asimismo, el Congreso propone temáticas como las enfermedades y cirugía endoscópica de nariz, fosas nasales y senos perinasales, enfermedades de la cavidad bucal, faringe y laringe, diagnóstico y tratamiento del vértigo, cirugía oncológica, enfermedades de los oídos, cirugía otoneurológica, otorrinolaringología pediátrica, implantes cocleares, tratamiento rehabilitador del hipoacúsico y del paciente con implante coclear, audiología, cirugía estética nasal, criocirugía en Otorrinolaringología, estimulación temprana del lenguaje, medicina alternativa en Logopedia y Foniatría, entre otros temas.
Presidirá el evento además, el Doctor Antonio S. Paz Cordovés, jefe de servicios de Otorrinolaringología del Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” y presidente de la Sociedad Cubana de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.
Deja una respuesta