Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 22 de mayo de 2014

Independencia y Patria Socialista

 

http://www.youtube.com/watch?v=-9EZ1KCQlsI

Por: Carlos Lanz Rodríguez

I.-PLATAFORMA IDEOLOGICA DE LA LUMPEN-BURGUESIA NEO-FASCISTA.

En estos momentos en Venezuela los capitalistas vienen asumiendo la vocería de sus intereses frontalmente y entre bastidores le hacen el juego al proceso desestabilizador, en concurrencia con el imperio. Estas fracciones o grupos oponentes al proceso de transición al socialismo son :sectores del clero, agrupados en la Conferencia Episcopal, la cúpula empresarial de Fedecamaras, Lorezo Mendoza del cartel agro-alimentario y Gustavo Cisnero del monopolio comunicacional, banqueros como Carlos Escotet, Victor Vargas y Garcìa Mendoza, beneficiaros consuetudinarios de todas las políticas cambiarias y crediticias del Estado venezolano Más allá de matices y diferencias en su seno, tales grupos han elaborado una plataforma programática de derecha que contempla un conjunto de exigencia a la revolución. En la batalla de ideas tiene pertinencia bautizar sus demandas como la “PLATAFORMA IDEOLOGICA DE LA LUMPEN-BURGUESIA NEO-FASCISTA”. De los diversos planteamientos realizados por la lumpen-burguesía y sus voceros hemos sintetizado sus pretensiones político-ideológicas, las cuales son emplazamientos dirigidos a: (más…)

Read Full Post »

Guillermo Rodríguez Rivera
Rebelión, 12-05-2014
Segunda Cita

Cuando impugné el otorgamiento del Premio Nacional de Literatura a Leonardo Padura y afirmé que Eduardo Heras León debió recibirlo antes que él, creía –y creo– que la cuentística del Chino representaba un momento de la épica de la Revolución Cubana comenzante: pasarla por alto para premiar en su lugar una obra mucho más reciente implicaba olvidarnos de un momento esencial de nuestra literatura e incluso, de nuestra historia misma. Escribí entonces –lo repito ahora–, que ello no implicaba desconocimiento o subvaloración de la obra narrativa de Padura ni, mucho menos, algún conflicto personal con el novelista.

Conocí a Padura en las aulas de la Escuela de Letras de la Universidad de la Habana –tal vez en los años en que se llamaba Facultad de Filología–, y si bien no fuimos amigos cercanos, hemos tenido siempre buenas relaciones. Lo recuerdo visitándome junto a Rigoberto López cuando ambos planeaban ese muy buen documental que se llamó “Yo soy del son a la salsa”, ganador del premio principal en una de la ediciones del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Ambos querían escuchar conmigo los iniciales sones cubanos, los del Sexteto Habanero y el Trío Matamoros, que yo empezaba a atesorar en viejas cintas y, sobre todo, charlar sobre ellos, que era hacerlo sobre nuestra música. Después, estuvimos implicados Padura y yo en un proyecto que no llegó a materializarse: hacer una suerte de curso sobre la música popular cubana, que se llevaría a cabo en Palma de Mallorca, con el auspicio de la Universidad de las Islas Baleares y la gestión del común amigo Gonçal López Nadal. Alguna vez estuvimos Gonçal y yo, en el ámbito del hogar de Padura, en Mantilla. (más…)

Read Full Post »

Ismael García Gómez

derechos-humanos-cubaLa única lectura posible que cabe extraer de la preocupación de la UE en relación con los derechos humanos en Cuba es la actitud discordante de la mayor de las Antillas en este tenebroso asunto (en Cuba la educación, la sanidad o la infancia siguen siendo derechos universales y otros, como la vivienda o el trabajo, firmes aspiraciones no subordinadas a la tasa de acumulación de la clase dominante), así como su resistencia a la homologación del sistema político y económico. ¿Qué mayor violación de los derechos humanos que el orden neocolonial existente, basado en relaciones desiguales e impuesto por la fuerza, donde la UE juega un papel de liderazgo, conjuntamente con Estados Unidos? ¿Cuál es la democracia que la UE quiere para Cuba, la de la desestabilización y el golpismo, como está ocurriendo actualmente en Venezuela, Bolivia y Ecuador, o la del saqueo de recursos, la dependencia financiera, la vil explotación de los trabajadores, la exclusión social y los gobiernos vendepatrias? (más…)

Read Full Post »

 

Con

Como ya expliqué, el ex presidente Luis Inacio Lula Da Silva protagonizó un  extenso intercambio con los participantes en el IV Encuentro de Bloguer@s y Activistas Digitales de Brasil.

Lula abordó allí como el gran político que es, y con su particular carisma, varios temas de la actualidad brasileña. También tuvo tiempo para abrazar al cubano que participó como “palestrante” en el evento e interesarse por el país donde tanto le queremos.

Read Full Post »

Iroel Sánchez

Lula con blogueros de Brasil

La única noticia que ha circulado en la gran prensa y fuera de Brasil sobre el IV Encuentro de Blogueros y Activistas Digitales de Brasil es la presencia en él del ex presidente Luis Inacio Lula Da Silva.

Como reseña Eduardo Guimaraes, con quien compartí allí -junto al ecuatoriano Osvaldo León- el panel “Los medios en América Latina”, después del encuentro con Lula, los reporteros presentes se “reunieron para discutir qué pauta común entregarían a sus redacciones”.

El resultado de la concertación de cronistas fue manipular una declaración del líder brasileño sobre que sus compatriotas no miden obstáculos para disfrutar el fútbol y ahora los medios estaban pidiendo que las estaciones de metro estuvieran dentro de los estadios en la guerra que la gran prensa está  librando contra el gobierno de Dilma Rouseff a propósito de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil. (más…)

Read Full Post »

yoanislandia

Definitivamente no tengo suerte con la agencia de noticias AP, es la tercera vez que una de sus corresponsales en La Habana me interroga y mis respuestas no son publicadas. A continuación reproduzco un intercambio sostenido con la periodista de esa agencia Andrea Rodríguez acerca de un “periódico” que parece seguir el camino de la guerra de propaganda financiada por EE.UU. contra Cuba a lo largo de los últimos 55 años.

Como no he recibido respuesta de Andrea y he leído en un despacho de AP en inglés que “Ni [Yoani] Sánchez ni Iroel Sánchez, el escritor que aparece significativamente en el sitio crítico, hasta el momento han respondido a los correos electrónicos enviados en busca de una explicación”, me siento libre para publicar este intercambio. 

Estimado Iroel.

Como es de público conocimiento hoy se presentaba el periódico de Yoani Sánchez, llamado 14ymedio. 

Por la mañana lo pudimos ver, pero resulta que ahora aparece un sitio llamado Yoanilandia –que se presenta como gente harta de ella–, con notas contrarias a esta señora y en la que apareces reiteradamente como comentarista.

Me pudes por favor hacer un comentario al respecto.
Puedes si quieres hacerme un llamado:########
Saludos y gracias. (más…)

Read Full Post »

Quito, 21 may. (PL).- Los ecuatorianos, muchos de los cuales aún sufren en carne propia el daño ambiental causado por la petrolera estadounidense Chevron, se sumarán hoy a la movilización mundial contra los desmanes de la transnacional.

La marcha fue convocada por una coalición de organizaciones que agrupan a las víctimas de la contaminación provocada por Chevron en tres continentes, y pretende exigirle a la compañía que modifique sus prácticas, y reconozca su responsabilidad por los graves daños causados alrededor del mundo. (más…)

Read Full Post »

Mucho se han tergiversado las ideas y principios del socialismo, no solo desde posturas contrarias, sino desde pensamientos declarados socialistas. Esto ha generado mitos muy dañinos para el desarrollo del sistema. Así lo declaró en entrevista a Soy Cuba la Doctora en Filosofía Olga Fernández Ríos
Elena Diego Parra elena@juventudrebelde.cu

«Todos los socialismos son inéditos porque no hay dos sociedades iguales», explica la Doctora en Filosofía Olga Fernández Ríos.

Muchas y diferentes son las posturas que se han asumido en el mundo sobre el socialismo. Grandes debates en torno al marxismo como ideología, ciencia y método, y el socialismo como proyecto social en el Siglo XXI, se generan entre académicos y estudiosos, pero también se han establecido innumerables maneras de interpretarse. (más…)

Read Full Post »

El ministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov

23:11 21/05/2014
Moscú, 21 may (Nóvosti).

El total de las deudas condonadas por Rusia a países africanos supera los 20.000 millones de dólares, comunicó el titular de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov».

“Rusia da pasos importantes para contribuir a un desarrollo sostenible de África. Ofrece a los países africanos amplias preferencias comerciales y contribuye a aliviar su deuda. El total de las deudas condonadas supera los 20.000 millones de dólares”, escribe Lavrov en un artículo para la revista Russian View. (más…)

Read Full Post »

El dirigente de la RPL Valeri Bólotov

La autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL) publicará la lista de los extranjeros detenidos que lucharon con las fuerzas armadas ucranianas, dijo hoy el dirigente de la RPL, Valeri Bólotov.

“No solo los militares ucranianos luchan contra los milicianos. Hay también ciudadanos de Polonia y personas que hablan inglés. (…) Publicaremos la lista muy pronto”, dijo Bólotov en una entrevista a la radio letona, Baltkom.

Según él, por las milicias combaten voluntarios procedentes de Moldavia, Bielorrusia, Rusia y otros países de la CEI. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: