Una delegación de empresarios mexicanos visitará a Cuba interesados en explorar las posiblidades de comercio e inversión
Autor: Redacción Digital | internet@granma.cu
23 de mayo de 2014 11:05:15
México prepara este viernes la visita a Cuba de una delegación conformada por su secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, y casi 60 hombres de negocio interesados en explorar las posibilidades de comercio e inversión.
El embajador de esa hermana nación en nuestro país, Juan José Bremer, declaró a medios de prensa de su país, que la estancia comenzará el próximo lunes, y como parte de la misma Guajardo asistirá a un seminario entre empresarios de las dos naciones, destaca la agencia de noticias Prensa Latina.
Por su parte, Luis Cabrera, nuevo Consejero Comercial de ProMéxico en Cuba, precisó que el titular participará, además, en la inauguración de una oficina permanente de ese organismo, encargado de fortalecer la participación mexicana en la economía internacional.
En lo que calificaron de un buen momento para profundizar las relaciones bilaterales, también adelantaron que la representación empresarial tiene previsto recorrer el martes venidero la Zona Especial de Desarrollo Mariel, situada a unos 50 kilómetros de La Habana y parte del megapuerto del mismo nombre.
Guajardo viajará al Estado antillano acompañado por los directores generales del Banco Nacional de Comercio Exterior, Enrique de la Madrid, y de ProMéxico, Francisco González, así como por la subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio.
Según Rubio el momento de reformas que vive su nación y la actualización del modelo económico en la nación caribeña ofrecen, asimismo, una coyuntura favorable a nivel doméstico para el impulso de esos nexos.
En esa misma línea, Bremer apuntó ahora que el envío de la delegación mexicana responde al diálogo fluido de respeto y confianza abierto por Peña Nieto y su homólogo cubano, Raúl Castro.
De acuerdo con el Embajador, el fortalecimiento de las relaciones con La Habana se corresponde con el nuevo enfoque hacia América Latina y el Caribe del mandatario mexicano.
Deja una respuesta