Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 3 de junio de 2014

Por: Darío Machado Rodríguez

Darío Machado RodríguezLicenciado en Ciencias Políticas y Doctor en Ciencias Filosóficas. Preside la Cátedra de Periodismo de Investigación y es vicepresidente de la cátedra de Comunicación y Sociedad del Instituto Internacional de Periodismo José Martí.

 

El importante volumen de necesidades insatisfechas que tiene hoy la sociedad cubana como resultado principalmente del período especial y del bloqueo norteamericano hace que avanzar económicamente sea indispensable para satisfacerlas y para que no haya un incremento de la pobreza, y no solo para mantener las conquistas sociales de la revolución socialista. Pero en el mediano y largo plazo, sin un compromiso consciente de las grandes mayorías ciudadanas con un ideal compartido acerca de qué entender por “progreso”, “prosperidad” y “desarrollo”, sin un consenso suficientemente estructurado y arraigado que fundamente las convicciones y la educación ciudadana acerca del futuro deseado, es previsible que la influencia del mercado, tanto interna como externamente, termine desarticulando la sociedad cubana y dominándola,…

En una ciertamente interesante conferencia organizada hace algunos años por el Instituto de Filosofía del CITMA, impartida por la filósofa belga Dra. Isabelle Stengers quien fuera colaboradora del reconocido científico Ilia Prigogine, le pregunté sobre el debate en los medios académicos europeos del concepto de progreso y me contestó lisa y llanamente que eso no se discutía en Europa, respuesta que me inhibió de continuar un intercambio sobre el tema. (más…)

Read Full Post »

Foto: Ismael Francisco/Cubadebate/

Este martes las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) llamaron a la intelectualidad colombiana a seguir acompañando los diálogos de paz que mantienen en La Habana con el gobierno de Juan Manuel Santos.

La declaración responde a la carta firmada por destacados intelectuales, publicada el 28 de mayo pasado en la revista Semana, y en ella el jefe de la delegación de paz de esa guerrilla, Iván Márquez, reafirmó la voluntad de las FARC-EP de contribuir al avance del proceso. (más…)

Read Full Post »

Libertad para los cincoEl Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos ha emitido este lunes desde Washington, Estados Unidos, el siguiente COMUNICADO DE PRENSA:

Los 5 Cubanos y el Futuro de las Relaciones EEUU-Cuba

Mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba

WASHINGTON, D.C., 2 de Junio, 2014 . ¿Quiénes son los 5 Cubanos y cómo se relaciona el caso en el futuro de las relaciones EEUU-Cuba? El abogado Martin Garbus y el autor canadiense Stephen Kimber responderán a estas y otras preguntas sobre las relaciones Estados Unidos-Cuba y el caso políticamente motivado, clave para mejorar las relaciones entre los dos países. A las 10 de la mañana del miércoles 4 de Junio en el Club Nacional de Prensa, dará comienzo la conferencia de prensa. Garbus, abogado principal del equipo legal de los 5 Cubanos y Kimber, autor del libro “Lo que hay del otro lado del Mar – La Verdadera Historia de los Cinco Cubanos”, explorarán los detalles del caso de los 5 Cubanos y explicarán su lugar en la compleja historia de las relaciones Estados Unidos-Cuba. Este evento en el Club Nacional de Prensa da inicio a la semana de actividades “5 días por los 5 Cubanos” en Washington D.C.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Cortesía Embajada de Argentina en Cuba
Foto: Cortesía Embajada de Argentina en C

De regreso a nuestro país, la Selección Nacional de Tango (SNT) de Argentina desbordó de deleite a quienes asistieron a las funciones ofrecidas en los teatros La Caridad, de Santa Clara; el Principal de Sancti Spíritus y el habanero Mella, presentación esta que celebró la fecha patria argentina (25 de mayo) y el aniversario 204 de la Revolución de Mayo de 1810.

 

Catalogada como la orquesta típica más importante del género que representa a los sudamericanos en el mundo, SNT llegó al escenario capitalino con un repertorio conformado por 13 temas entre los que figuraron Barrio de tango, Garúa, Rencor, Celos, Recién, La bordona, Escualo y Sin lágrimas; mientras en La Caridad y el Principal presentaron sendas jornadas que incluyeron composiciones antológicas del género que cultivan. (más…)

Read Full Post »

Fer­nández y Fukumura en la sala Covarrubias.  
foto: Yander Zamora
Fer­nández y Fukumura en la sala Covarrubias. Foto: Yander Zamora

El encuentro de sensibilidades afines asistidas por sólidos argumentos profesionales reconocidos a escala planetaria —el director japonés Yoshikazu Fukumura y el pianista Frank Fer­nán­dez— se tradujo, en la sala Covarrubias del Tea­tro Nacional, en un acontecimiento luminoso. Si a ello se añaden las motivaciones de la velada —celebrar los cuatro siglos de la llegada del primer japonés a nuestra tierra, el samurái Tsu­ne­naga— podrá entenderse la connotación simbólica de la entrega.

(más…)

Read Full Post »

LA HABANA.—La escuadra cubana de tenis de campo debutó con victoria de 2 juegos a 1 ante su similar de Bahamas, en el primer día de competencia del grupo III de América en la Copa Davis, que acoge la ciudad puertorriqueña de Humacao.

En las canchas de superficie dura del Palmas Athletic Club, la representación de Cuba inició sus acciones debajo en el marcador, luego de que el joven Randy Blanco cayera en dos parciales (2-6 y 0-6) ante Devin Mullings, en el desafío de apertura, reflejó el sitio web oficial del certamen. (más…)

Read Full Post »

Yulieski Gourriel intercambió con el mentor de Yokohama, Kiyoshi Nakahata (derecha), durante un entrenamiento con el primer equipo. Foto: Zona de strike

Yulieski Gourriel ha arrancado a todo tren su aventura en la pelota profesional japonesa y este martes, solo cuatro días después de aterrizar en el país asiático, disparó cuadrangular en un partido de Ligas Menores que marcó su debut con el club Yokohama DeNA BayStars en el béisbol nipón, reconocido por la mayoría de los especialistas como el segundo de mayor calidad en el planeta tras las Grandes Ligas estadounidenses.

En duelo contra la sucursal de los Leones de Seibu, el toletero espirituano despachó la bola más allá de los límites en el cuarto episodio, luego de exprimir al abridor Yuta Nakazaki en una extensa comparecencia al bate —su segunda del partido—, idónea para comprobar su paciencia y correcta de selección de lanzamientos.

(más…)

Read Full Post »

Voli-M
Los cubanos deben imponerse en los tres partidos inaugurales en la capital mexicana. Foto: Ricardo López Hevia

Un solo cambio en su alineación presenta la selección cubana masculina de voleibol que viajó este martes hacia México para iniciar el próximo viernes su andar en la Liga Mundial.

El gigante Dariel Albo será el segundo atacador opuesto, titularidad ocupada por el zurdo Rolando Cepeda. Albo, quien también juega como bloqueador central, sustituye al auxiliar Luis Jimeno, participante en el clasificatorio NORCECA de La Habana, donde los anfitriones ganaron su boleto para el Campeonato Mundial de Polonia, del 30 de agosto al 21 de septiembre de este año.

(más…)

Read Full Post »

 

Entre las más de 600 especies botánicas que crecen en el jardín de Edelia Cáceres, en la Isla de la Juventud, figura la Zamia pygmaea, endémica del occidente cubano, amenazada y en peligro crítico

Autor: Ana Esther Zulueta | internet@granma.cu

2 de junio de 2014 23:06:09

ISLA DE LA JUVENTUD.— Entre las más de 600 especies botánicas que crecen en el jardín de Edelia Cáceres, en la Isla de la Juventud, figura la Zamia pygmaea, endémica del occidente cubano, amenazada y en peligro crítico.
En la literatura consultada se con­firmó que la Zamia pygmaea, descrita por primera vez en el siglo XIX, tiene como hábitat la provincia de Pinar del Río y el municipio especial de la Isla de la Juventud.
Las características más distintivas de esta planta son su pequeño tamaño y capacidad de sobrevivir a los incendios forestales, dijo la ingeniera agrónoma jubilada, quien —junto a su esposo Omar Pérez—, convirtió su patio en jardín de Referencia Na­cio­nal.
Como parte del Programa de la Agricultura Urbana y Suburbana asumió la misión de completar el número de especies de la familia Zamiaceae, presentes en el ultramarino territorio y después de ex­ploraciones y consultas a expertos supo que solamente este tipo de ejemplar crece en el sur de tales dominios. (más…)

Read Full Post »

Raul Castro y Mohamed
Foto: Estudio Revolución

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en horas de la tarde de hoy al excelentísimo señor Mohamed Abdelaziz, Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), quien realiza una visita de trabajo a nuestro país.

El fraternal encuentro permitió constatar las históricas relaciones de amistad que existen entre ambas partes, y el apoyo de Cuba a una solución justa y definitiva a la cuestión del Sahara Occidental, de tal forma que garantice la autodeterminación del pueblo saharaui. El Presidente Abdelazis reiteró el agradecimiento por la solidaridad de nuestro pueblo. Asimismo, la ocasión fue propicia para intercambiar sobre temas de mutuo interés de la agenda internacional.

El distinguido visitante estuvo acompañado por el excelentísimo señor Mohamed Salem Ould Salek, ministro de Relaciones Exteriores y el excelentísimo señor Melainine Etkana, embajador de la RASD en Cuba. Por la parte cubana participó el compañero Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: