
De regreso a nuestro país, la Selección Nacional de Tango (SNT) de Argentina desbordó de deleite a quienes asistieron a las funciones ofrecidas en los teatros La Caridad, de Santa Clara; el Principal de Sancti Spíritus y el habanero Mella, presentación esta que celebró la fecha patria argentina (25 de mayo) y el aniversario 204 de la Revolución de Mayo de 1810.
Catalogada como la orquesta típica más importante del género que representa a los sudamericanos en el mundo, SNT llegó al escenario capitalino con un repertorio conformado por 13 temas entre los que figuraron Barrio de tango, Garúa, Rencor, Celos, Recién, La bordona, Escualo y Sin lágrimas; mientras en La Caridad y el Principal presentaron sendas jornadas que incluyeron composiciones antológicas del género que cultivan.
Acompañados por una pareja de bailarines en esta ocasión de regreso a Cuba (el pasado año debutaron en Pinar del Río, en el teatro América de La Habana y en La Caridad), la orquesta reúne a unos cuarenta músicos que son reconocidos como los mejores en sus instrumentos y que se alternan en las presentaciones tanto en Argentina como en otros países.
La SNT nació en junio del 2005 y grabó su primer material discográfico en vivo, en 2006. El fonograma obtuvo el Premio Carlos Gardel como Mejor Álbum de Orquesta y recibió el galardón más importante de la industria discográfica argentina.
Su calidad musical ha sido bien recibida en numerosos países de Europa, Asia, África y América Latina, y en el año 2010 fue la representante de Argentina en el cierre de la Exposición Universal de Shanghai. El colectivo ha demostrado su habilidad musical a través de un quinteto, sexteto y hasta su máxima expresión de once artistas en escena.
Desde su creación, la SNT ha contado con la colaboración de cantantes y bailarines de remarcada trayectoria.
Deja una respuesta