Arthur González
Mientras a la bloquera oficialista de Washington, Yoani Sánchez Cordero, se le permiten todas las violaciones de lo establecido y regulado en el Decreto N0 3447 del 6 de febrero de 1962, por el cual se estableció oficialmente el denominado“embargo sobre el comercio con Cuba”, algo diametralmente ocurre con un prestigioso banco francés.Yoani acaba de dar a luz un diario digital denominado “14ymedio”, sin el más mínimo pudor ni temor a ser multada por las autoridades yanquis, en evidencia total de que cuenta con el respaldo del Gobierno y sus agencias federales, incluidas las de inteligencia.
El diario “14ymedio” tiene registrado su dominio por una empresa norteamericana nombrada Everyones Internet, Ltd. Dba Softlayer, radicada en territorio de Estados Unidos, situación que constituye una violación legal, al ser Yoani Sánchez residente en la isla, sin que la OFAC, Oficina de Control a los Activos Extranjeros, diga una sola palabra.
La posible justificación es que los servidores radican físicamente en España, pero para los demás casos, incluidas empresas cubanas inscriptas en terceros países, eso está totalmente prohibido, perseguido y sancionado con elevadas multas.
Softlayer por ser de naturaleza estadounidense y pertenecer a la famosa compañía IBM, no puede brindarle este servicio a la bloguera residente en Cuba y mucho menos registrarla, al cometer un delito ante las leyes federales. No obstante lo hizo, por tratarse de una operación diseñada por las agencias de Inteligencia yanqui. Eso no hay que explicarlo, la vida lo demuestra cada día.
Muy diferente es la actuación de las autoridades norteamericanas con los bancos que trabajan con Cuba, a los que persiguen e imponen sumas millonarias.
Una prueba más de esto es la reciente comunicación recibida por el banco francés “Paribas”, al que le reclaman el pago de una multa de más de 10 mil millones de dólares, pues según las autoridades estadounidenses ha estado “violando” la ley del “embargo” contra Cuba e Irán, información divulgada el 29 de mayo por el diarioThe Wall Street Journal.
Esta escandalosa multa, es una de las más altas impuestas en toda la historia de Estados Unidos contra un banco. El “crimen” cometido fue permitir transacciones con un país que tiene un gobierno que no resulta del agrado de los yanquis, al decidir su pueblo en 1959 no dejarse someter más a la bota imperialista.
Mientras a la bloguera al servicio de ellos, le permiten que su blog “Generación Y”, creado por la CIA posterior al contrato que le hiciera Carlos Alberto Montaner en España en el 2004, acepte Paypal, un sistema de pago no disponible para ningún residente de la Isla, además de registrar su dominio por gestiones de la empresa estadounidense GoDaddy.
Esta empresa tampoco ha sido multada por la OFAC, a pesar de violar las regulaciones vigentes para las compañías que negocien con Cuba o sus ciudadanos con residencia en la isla.
Para demostrar la burda maniobra que emplean a favor de Yoani, solo basta recordar que en los últimos años, el Gobierno de Estados Unidos ha impuesto una sanción de 14 mil 925 euros al banco español Santander Central Hispano, por transferir fondos a Cuba en 2001 desde su filial en las islas Bahamas,
La línea aérea española Iberia, sancionada con 8 mil 200 euros por transportar en el año 2000 a Costa Rica -con escala en Miami- un cargamento de cigarrillos de la tabaquera canaria CITA, que las autoridades estadounidenses consideraron de origen cubano.
Los bancos franceses Societe Generale y Credit Agricole fueron investigados en Estados Unidos por el delito de blanqueo de capitales e infracciones relacionadas con el “embargo” a Cuba.
Union Bank of Switzerland (UBS) y Credit Suisse, tuvieron que suspender todas sus transacciones con Cuba desde el 2005, al recibir amenazas de sanciones del Gobierno estadounidense.
El Banco HSBC de Londres, decidió lo mismo con su sucursal en Canadá, a partir de las presiones de la OFAC.
El Natexis Banques Populaires, de Francia, fue obligado a cancelar todas las negociaciones con Cuba ante similar intimidaciones norteamericanas
The Republic Bank, con casa matriz en Trinidad y Tobago, informó que no estaba dispuesto a continuar tramitando los pagos que Cuba realiza a agricultores de los Estados Unidos, por la misma razón.
Deutsche Bank Trust Company Americas de Nueva York, confiscó un envío de 330 dólares depositados en el Union National Bank de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, a favor de una ciudadana cubana, con el objetivo de realizar trámites de solicitud de pasaporte en la Embajada de Cuba en Egipto, alegando las disposiciones del “embargo”.
La sucursal jamaicana del Banco de Nueva Escocia de Canadá, comunicó a la Embajada de Cuba en Jamaica que no podría mantener la cuenta de esa Misión ni realizar transferencias de fondos en dólares estadounidenses.
Acciones similares hacen que el cúmulo de persecuciones, presiones, chantajes y sanciones sean muy largas.
Lo cierto es que Yoani Sánchez Cordero es un engendro made in USA, para intentar a traer a los jóvenes cubanos hacia posiciones contrarias a la Revolución, ya que los contrarrevolucionarios con más años al servicio a Estados Unidos han envejecido, sin haber logrado su sueño de crear una organización juvenil que se lance a las calles para derrocar el sistema político y social.
Deja una respuesta