Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 8 de junio de 2014

 

Read Full Post »

 

Read Full Post »

Argenpress Cultural

Grupo Sotz’il, de Guatemala, recreando música tradicional maya.

Read Full Post »

Pablo Costa (Desde Bariloche, Río Negro, Argentina. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

Acaso la sangre que recorre
veloz y trepidante por tus venas
requiere direcciones o desoye
la fuerza vital que la disgrega?

Acaso el rayo es un diagrama,
o la pasión tiene olor codificado;
o una polilla en torno de la llama
sigue un vuelo de curso prefijado?

Darle palabras al amor es eso,
encadenar su alma, ponerle rejas,
confundir el corazón y el seso,

pretender que un verso lo explique todo.
Como si hablar de amor fuera preciso,
y amar, amar, amar, no fuera el modo.

Read Full Post »

Guillermo Henao (Desde Medellín, Colombia. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

Mucho está entre tú y yo
y es lo menos que cambia también entre todos.
O mejor, en tú-yo-yo-tú,
se combina con nuestra sustancia propia y común.

Porque aquí, cuando estoy dizque lejos,
me adentro en lo ya descubierto,
me oriento a horizontes variables.
(más…)

Read Full Post »

Por: ARGENPRESS CULTURAL

Hermosas obras hecha a lápiz de grafito. ¡Hay que verlas!

Descargar presentación completa desde aquí (formato pps)

Read Full Post »

Guillermo Guzmán (Desde Barcelona, Venezuela. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

Yo soy neófito en cosas de goles pero entiendo que Maradona es un taco metiendo gol con la mano [de Dios] y que Eduardo Galeano no se queda atrás con respecto a esa disciplina deportiva.

Viene al caso que nosotros -Venezuela- acabamos de ganarle a Argentina y a Uruguay, la medalla de oro en Balonmano de los recientes III juegos Suramericano de Playa.
(más…)

Read Full Post »

Por: ARGENPRESS CULTURAL

Choi Xoo Ang es un artista de medios mixtos originario de Corea del Sur, que crea esculturas figurativas de arcilla y resina con las cuales examina los derechos humanos, el estado patológico de la sociedad, del sexo y la política entre otros temas.

La modificación de sus proporciones para crear obras perturbadoras que desentierran emociones oscuras es algo sorprendente en esta obra que distorsiona la realidad. Las esculturas tienen expresiones conmovedoras; la ira y la frustración están escritas en sus caras. Choi trata al cuerpo como un medio maleable del cual aísla y descontextualiza sus partes, por ejemplo, las cabezas y las manos se multiplican y se utilizan para crear formas más grandes.

Ver esculturas desde aquí.

(más…)

Read Full Post »

Yván Silén

Cada uno es mucha gente.
Fernando Pessoa

El ruido lo controlan quienes guardan silencio.
Edgar Borges

Mirar era todo…
[Nandirí] Cerró los ojos y despertó; abrió los ojos y soñaba.
Yván Silén

Sobre Silén (1944), poeta, filósofo, político, pintor, no repetiré que pertenece a la generación boricua de 1970. Ni que tiene más de 20 libros publicados (1970-2013), en República Dominicana, Puerto Rico, Nueva York, México y Argentina. Tampoco mencionaré que es el tipo de escritor que vive la literatura, y que por eso, se crea personalidades literarias (el Paria, el Antinihilista), que “existencializa” poéticamente. No, no hablaré de las fiestas silenistas, ¿los banquetes de la nada?, ni de su arco voltaico, el que empieza en el poeta maldito de El pájaro loco (1972), y se transforma en el poeta prohibido, incluso y sobre todo de la prosa, como en La poesía piensa (2010). El anti-posmoderno. El Poeta que en vez de sufrir la locura, la goza “poetamente”.

(más…)

Read Full Post »

Por: ARGENPRESS CULTURAL

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: