
Conmovedora y memorable, así definió la prima ballerina assoluta la función que ofreció el pasado viernes 6 de junio el Ballet Nacional de Cuba (BNC) en el Centro de Bellas Artes de Santurce en San Juan, Puerto Rico. La compañía, que hacía 30 años no se presentaba en la isla boricua, recibió una excelente acogida de público y crítica por el espectáculo La magia de la danza.
“Fue muy lindo el respeto y el cariño que nos mostraron, hemos disfrutado mucho regresar a Puerto Rico”, manifestó Alicia en un encuentro sostenido con la prensa, a su regreso.
La directora y fundadora del BNC también hizo alusión al fragmento del poema de la puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió para exteriorizar las similitudes de entre ambos países. “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas, somos dos pueblos que nos parecemos mucho”, dijo mientras interpretaba con sus brazos la conocida frase poética.
Catalogada por la crítica de ese país como un hecho histórico, la presentación del BNC estuvo dedicada a la bailarina y maestra boricua Silvia Marichal, fallecida hace unos días y quien durante muchos años fuera primera solista de la compañía cubana.
“El Ballet Nacional de Cuba logró hipnotizar al público que llenó la sala y que aún después de terminada la función continuaba bajo el embrujo de la mundialmente famosa institución dirigida por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso”, reseñó el diario El Nuevo Día, luego de la actuación del BNC, que estuvo precedida por un ensayo general al que asistieron alumnos de ballet provenientes de casi todas las provincias del país.
“El ensayo fue un estímulo para los bailarines, asistieron muchos jóvenes conocedores de la técnica del ballet”, añadió Alicia, quien agradeció, además, el gran cariño y el recibimiento del auditorio.
Durante el encuentro, celebrado en la sede del BNC, también trascendió el reconocimiento del Departamento de Estado que recibieron la prima ballerina y el BNC. La distinción oficial del gobierno puertorriqueño fue entregada en un emotivo acto público, según lo catalogó la maestra.
Esta función de La magia de la danza, una antología que recoge importantes momentos del arte coreográfico del siglo XIX y en donde se pueden disfrutar escenas de Giselle, La bella durmiente del bosque, Cascanueces, Coppelia, Don Quijote, El lago de los cisnes y Sinfonía de Gottschalk, combinó figuras jóvenes y otras consagradas de la compañía cubana como Viengsay Valdés, Yanela Piñera, Amaya Rodríguez, José Carlos Lozada y Dani Hernández.
Luego de comentar sobre la experiencia en San Juan, la artista anunció la próxima temporada de El lago de los cisnes en la sala Avellaneda del teatro Nacional de Cuba del 20 al 29 de junio, en los horarios habituales de fines de semana.
Deja una respuesta