Ángel Guerra Cabrera
En unas horas, los días 14 y 15 de junio, sesionará la Cumbre del Grupo de los 77 más China(G77) en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Reunirá la mayor parte de los estados miembros de la ONU, que forman el sur político, pues al grupo, fundado en 1964, pertenecen 133 de los 193 estados participantes del organismo internacional, con casi 60 por ciento de la población mundial.
La celebración de esta cita en el país andino es un reconocimiento de los países del Sur al enorme esfuerzo trasformador, descolonizador y solidario con los pueblos del mundo impulsado por sus pueblos indios y mestizos, así como a su prestigioso líder indígena Evo Morales, que lo ha encabezado desde su llegada a la presidencia en 2006. De uno de los países más pobres y subordinados a Washington de América Latina en esa fecha, Bolivia es hoy un pujante Estado plurinacional, digno defensor de su soberanía y ejemplo de equidad, interculturalidad e inclusión social, que con el producto de la renacionalización de sus recursos naturales y la organización de sus movimientos sociales ha elevado sostenidamente sus niveles de educación, salud, bienestar y reducción de la pobreza, mientras mantiene un apreciable crecimiento económico. Podemos afirmar sin dudarlo que por estos días es la capital del Sur. (más…)