Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de junio de 2014

Resumen Latinoamericano
5396a8a1f0a6d_538x388

Por Héctor Bernardo, Resumen Latinoamericano.- Entre las múltiples actividades que se realizaron en todo el mundo el marco de la Tercera Jornada Internacional “Cinco días x los Cinco”, que se lleva a cabo en Estados Unidos, en reclamo de la libertad de los tres cubanos del grupo de “los Cinco” que continúan detenidos en cárceles norteamericanas, una de las más trascendentes fue el envío de una carta por parte del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

En ella, Pérez Esquivel le manifestó a Obama: “Ha transcurrido mucho tiempo de ese estado de injusticia y bien sabes que se alzan muchas voces en el mundo reclamando la pronta liberación de los cubanos presos (…).”

(más…)

Read Full Post »

Resumen Latinoamericano

 

Conjura-Mediática-contra-Venezuela

Read Full Post »

Resumen Latinoamericano
Haití 3

Read Full Post »

Resumen Latinoamericano
Especial Palestina

 

Cientos de detenidos no comen desde hace casi dos meses para denunciar que Israel los detiene sin cargos ni juicios; organismos de derechos humanos denuncian el silencio de gobiernos e instituciones alrededor de la protesta.

Cientos de presos palestinos rebasan ya los 45 día en una huelga de hambre lanzada para protestar por la políticas de detenciones “administrativas”, mientras instituciones internacionales, así como la Autoridad Palestina, no presionan a Israel, el poder ocupante, a proteger a los huelguistas. (más…)

Read Full Post »

Resumen Latinoamericano
Especial Palestina

Al menos 28 palestinos resultaron heridos hoy y ocho más fueron detenidos en una acción del Ejército israelí en la disputada Explanada de las Mezquitas, en la ciudad vieja de Jerusalén.

Según la agencia de noticias local Maan, los disturbios estallaron poco después de que concluyera el rezo comunitario de los viernes, momento en el que tropas israelíes penetraron en el recinto sagrado para actuar contra un grupo de manifestantes que apoyaban a los presos palestinos en huelga de hambre. (más…)

Read Full Post »

Resumen Latinoamericano
Especial Palestina

Una foto que es escarnio para los luchadores palestinos. El abrazo con el genocida Shimon Peres.

La foto del saliente presidente del Estado de Israel Shimon Peres y el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas abrazados bajo la mirada benevolente del Papa Francisco recorre el mundo y más que una realidad política representa la necesidad de la opinión pública mundial de recibir buenas noticias y percibir algún futuro de paz para la Tierra denominada Santa por las tres religiones monoteístas.[1]

Lamento desilusionarlos y ser portador de malas noticias directamente desde esta Tierra Santa. La realidad es muy distinta a la distensión expresada por la bonita foto. Vamos a repasar algunas de las cosas que están sucediendo en estos momentos.

1. Decenas de presos políticos palestinos en huelga de hambre

(más…)

Read Full Post »

Resumen Latinoamericano
Especial Palestina
Con los servicios especiales de «Palestina Libre»

 

 

Esta semana el pueblo beduino de Al-Arakib fue destruido por 65ª vez, mientras que palestinos e israelíes conmemoran los 47 años de la ocupación, además los detenidos administrativos en Israel continúan en huelga de hambre y soldados israelíes rompen su silencio en público.

13 DE JUNIO

Los residentes de la aldea beduina de Al-Arakib reaccionan en el momento en que las autoridades israelíes destruyen el pueblo, por 65ª vez, el pasado 12 de junio de 2014. La Administración de Tierras de Israel (ILA), respaldado por grandes fuerzas de la policía, entró en el pueblo en las primeras horas de la mañana y destruyó todas las estructuras, incluida la mezquita. (Oren Ziv / Activestills.org) (más…)

Read Full Post »

Con la proyección del largometraje documental Yo soy del Son a la salsa, del realizador Rigoberto López, quedará oficialmente inaugurada hoy a las 8:00 p.m., en la sala Chaplin, de la Cinemateca de Cuba, la programación habanera de la Sexta Muestra Iti­nerante de Cine del Caribe

Autor: RC | internet@granma.cu

12 de junio de 2014 22:06:56

Con la proyección del largometraje documental Yo soy del Son a la salsa, del realizador Rigoberto López, quedará oficialmente inaugurada hoy a las 8:00 p.m., en la sala Chaplin, de la Cinemateca de Cuba, la programación habanera de la Sexta Muestra Iti­nerante de Cine del Caribe, que podrá ser vista hasta el miércoles 18, menos el lunes, en los horarios de 2:00 p.m., 5:00 p.m., y 8:00 p.m.

Conformada por 27 documentales y 3 cortos de animación que re­presentan a 13 países del Gran Ca­ribe, y dedicada a la música, por ser un exponente significativo de la identidad de la cultura caribeña, el público podrá apreciar entre otros documentales el titulado ¡Sonó, So­nó, Tite Cu­ret!, de Gabriel Coss e Israel Lugo (85’) Puerto Rico, 2011; Rise Up , de Luciano Blotta (88’) Ja­maica; Steel Clásico de John E. Barry (42’) Tri­nidad y Tobago, y el ani­mado cubano 20 Años de Bár­baro Joel Ortiz (15´), 2009. (más…)

Read Full Post »

Juan Formell y Mayito
Juan Formell junto a Mayito Rivera. Foto: Sitio oficial del artista

Pocos lo conocen por su verdadero nombre: Mario Enrique Rivera Godines, pero si decimos Mayito Rivera todos saben de quien se trata. Muy frescos en la memoria popular están sus días en Los Van Van,  y todavía hay quien llora su partida de la orquesta fundada por Juan Formell.

Considerado una de las principales voces mascu­linas de la música popular bailable de todos los tiempos, identificó con su manera de cantar la sonoridad del Tren de la Música Cubana por casi 20 años, y ahora al frente de un proyecto propio mantiene una línea de trabajo que asegura aprendió de Formell: mantener el estilo y sonoridad propias de la música popular bailable cubana.

(más…)

Read Full Post »

Thelvia Marín frente a una de sus pinturas murales

La notable artista cubana Thelvia Marín acaba de recibir el premio Rafael Alberti, que confiere el Festival Internacional de Poesía de La Habana.

Le ha sido conferido junto a la poetisa nicaragüense Claribel Alegría, quien a sus 90 años no pudo estar presente en la ceremonia realizada en la Sala Villena, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Tanto Marín como Alegría han extendido su creación más allá de la poesía, hacia la escultura, la narración, la pintura, el ensayo y el periodismo.

Al recibir el reconocimiento, la artista cubana de 92 años dijo a la prensa: Recibir un premio con el nombre de un poeta como Alberti es para mí un inmenso honor y me compromete a seguir escribiendo y dando lo mejor de mí.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: