Ver fotoEl representante de la organización, Ahmed Bujari, en un discurso ante el Comité …
Naciones Unidas, 16 jun (EFE).- El Frente Polisario pidió hoy a la ONU que de pasos para terminar con el «statu quo» en el Sahara Occidental y acusó a Marruecos de tratar de obstruir todos los esfuerzos de mediación.
«Mantener el ‘statu quo’ es la opción preferida por la potencia ocupante, porque le permite la puesta en práctica de una brutal represión de la población civil saharaui y la explotación y comercialización acelerada de los recursos naturales del territorio», dijo el representante de la organización, Ahmed Bujari, en un discurso ante el Comité de Descolonización de la ONU.
Bujari acusó a Naciones Unidas de permitir a Rabat actuar de esa forma en «violación» de la legalidad internacional al no asumir sus responsabilidades.
«Marruecos interpreta esta dejación (de responsabilidades) como una autorización para seguir obstruyendo los esfuerzos mediadores de la ONU, a seguir oprimiendo a un pueblo, a seguir saqueando sus riquezas naturales y a cometer todo género de abusos», señaló.
El representante saharaui advirtió de que la situación del Sahara Occidental «mancha la credibilidad del sistema internacional» y urgió al comité a actuar, aprovechando el renovado compromiso de la Unión Africana (UA) para resolver el conflicto.
Bujari aseguró que eso ofrece «una nueva oportunidad para que este comité salga de la larga hibernación y asuma las responsabilidades inherentes a la misión que le fue encomendada en materia de descolonización».
«No hacer nada (…), seguir paralizado, es trabajar en el sentido de aquellas voces e intereses que quieren liquidar este comité», opinó.
El Polisario instó al comité a enviar una misión al Sahara, algo que denunció que no se hace desde 1975.
Respecto a los esfuerzos de diálogo impulsados por el enviado especial de la ONU, Christopher Ross, Bujari lamentó «la falta de cooperación de Marruecos»
Según el representante del Polisario, Rabat «ha decidido, al parecer, obstruir todo esfuerzo de la ONU que ponga fin a la actual situación de ni guerra ni paz».
Desde 2007 y bajo los auspicios de Naciones Unidas, el Frente Polisario y Marruecos han mantenido varias reuniones para intentar encontrar una salida al conflicto que se remonta a 1975, tras la descolonización española del Sahara Occidental.
Rabat propone una amplia autonomía para este territorio, a cambio de que se mantenga bajo el paraguas del Estado marroquí, mientras que el Frente Polisario exige la celebración de un referéndum de autodeterminación en el que se pueda elegir libremente la opción de la independencia del pueblo saharaui.
En la sesión de hoy intervinieron además representantes de Cuba y de Ecuador, que respaldaron seguir trabajando para que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho a la autodeterminación.
Deja una respuesta