Sin embargo, la huelga de hambre y el acampe no cedieron nunca a las maniobras macristas de hacerse los que no se enteraban, y por el contrario, cuando menos se lo esperaban las autoridades, nació lo que se dio en llamar Villa Obelisco, con la extensión de decenas de carpas improvisadas alrededor de ese símbolo porteño enclavado en la avenida Corrientes. A partir de ese momento -punto de inflexión del conflicto- Macri y sus muchachos de traje y corbata le vieron las orejas al lobo, y habrán pensado: «estos villeros nos van a llenar de carpas la ciudad, mejor arreglamos». Y así fue, en pocas horas sobrevino un ACUERDO VICTORIOSO, por el que, entre otros puntos, los pobladores de las villas de Capital han logrado: 2 ambulancias equipadas en la entrada de cada barrio, cloacas, acuerdos con EDESUR, EDENOR Y AISA para regularizar los servicios públicos de luz y agua.
Por supuesto que aún falta mucho para conseguir, pero como dijo uno de los líderes de la protesta, por parte de la Corriente Villera Independiente: «Ellos pensaban que nos iban a echar en 24 horas y aquí estamos, vamos por más y demostramos que unidos y en la calle, somos capaces de revertir la intolerancia de los gobiernos. Somos orgullosamente villeros y agradecemos la solidaridad impresionante del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires que nos alentó siempre en esta lucha».
Como aspecto destacable de estos 53 días de pelea, está el esfuerzo que hicieron sus protagonistas por comunicar sus reivindicaciones. No hubo ni un día en que medios comerciales (sí, esos de las grandes corporaciones mentirosas, que esta vez tuvieron que rendirse ante las evidencias) y cientos de medios alternativos, cubrieran lo que ocurría en la Carpa. Tanto fue así, que como digno cierre del conflicto, el jueves pasado, desde Brasil, donde asiste al Mundial, el propio Maradona le envió un cariñoso saludo a los militantes de la Corriente y la Poderosa.
A la hora de contar lo logrado, allí mismo frente a la Carpa madre que comenzaba a ser desarmada, pudieron verse ojos empapados de lágrimas, pero esta vez no de tristeza sino de la alegría del triunfo, de la esperanza para seguir la pelea y también de la consecuencia que significó haber defendido la dignidad con el cuerpo.
DESDE RESUMEN LATINOAMERICANO, NOS SUMAMOS A ESTE EJEMPLO DE RESISTENCIA QUE SEGURAMENTE SEGUIRÁ DANDO NUEVOS FRUTOS.
FOTOS MARIANE PECORA





LLEGÓ EL MOMENTO DEL DESARME DE LA CARPA QUE DURANTE 53 DIAS FUE SIMBOLO


Deja una respuesta