Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 19 de junio de 2014

Arthur González

hermanos-diaz-balart_ileana-ros-lehtinenAlgunos integrantes de la comunidad cubana en Miami, esos que erróneamente se hacen llamar “exiliados”, poseen criterios encontrados frente a los cambios que necesita la política de Estados Unidos hacia Cuba, la cual se mantiene anquilosada y con la misma retórica desde la segunda mitad del pasado siglo.En días pasados 40 personalidades de la vida política, militar y académica norteamericana, decidieron enviarle una Carta Abierta al Presidente Barack Obama, para que tuviera el valor de darle un vuelco total a la línea hostil y agresiva seguida por la Casa Blanca desde el mismo triunfo de la Revolución cubana el 1ro de enero de 1959.

Ya no son secretos miles de documentos escritos por diferentes funcionarios y altos jefes de la CIA, donde se puede constatar la actividad del Gobierno yanqui para intentar derrocar a Fidel Castro, para lo cual llegaron a planificar múltiples planes de asesinato sin lograrlo, algo que en su momento tuvo que ser investigado y analizado públicamente en el Congreso. (más…)

Read Full Post »

Heraldo Cubano

Arthur González

MacnamaraEn la década de los años sesenta cuando Robert McNamara ocupaba el cargo de Secretario de Defensa, la doctrina de Seguridad Nacional de Estados Unidos planteaba que:“Los países y pueblos que apoyan a los insurgentes, son los verdaderos enemigos, por lo que hay que exterminar las fuerzas beligerantes y modificar las circunstancias que facilitan la aceptación social de la insurgencia”.

El alto funcionario afirmaba sin tapujos:

“El enemigo debe ser exterminado y no solo derrotado en el orden militar”. (más…)

Read Full Post »

Desde Costa Rica   

Con fecha 2 de Junio 23 parlamentarios de Costa Rica se dirigieron por carta a Obama pidiendo la libertad de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, 3 de los Cinco antiterroristas cubanos presos en EE.UU por más de 15 años.   En la carta mencionan la solicitud del presidente de Uruguay José Mujica, abogan por una salida humanitaria al caso de los Cinco antiterroristas cubanos e instan al gobierno de EEUU a «considerar seriamente el canje humanitario de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, por el agente norteamericano Allan Gross».

(más…)

Read Full Post »

Heraldo Cubano

Arthur González

Eu rompe relaciones con CubaEl 3 de enero de 1961 el gobierno del presidente J.F. Kennedy rompió relaciones diplomáticas con el de Cuba; en esa decisión pudo más la soberbia que la sensatez política.Tres meses después se materializaba la invasión mercenaria a la isla, dándole fama internacional a la Bahía de Cochinos a partir de la estrepitosa derrota sufrida a manos del pueblo cubano.

La costosa preparación, abastecimiento en armas y demás elementos logísticos empleados en el ejército mercenario organizado y entrenado por la CIA, puso de manifiesto la verdadera política norteamericana hacia el gobierno revolucionario, la vuelta al “gran garrote”. (más…)

Read Full Post »

Heraldo Cubano

Arthur González

Yoani premiosSon tantas las horas de vuelo que no son fáciles de contabilizar los viajes efectuados por la bloguera oficialista de Washington en solo un año y medio. Otro tanto sucede con sus premios.Yoani Sánchez Cordero, mutante de filóloga a bloguera al servicio de los yanquis, ha recibido más premios que medallas entregadas por Moscú a los héroes de la 2da guerra mundial, en época de Iósiv Visariónovich Dzhugachvili, más conocido como Stalín.

El pasado 8 de junio la bloguera oficialista estuvo presente en el festival literario Printers Road de Chicago, donde habló de varios temas, durante un encuentro auspiciado por el diario Hoy de Chicago, entre ellos la forma de ejercer el periodismo en Cuba, las nuevas tecnologías y los libros. (más…)

Read Full Post »

Heraldo Cubano

Arthur González

ley-migratoria-cubaEs sabido que obtener un visado para visitar cualquier país es tan complicado y difícil para un cubano, como enrolarse en un cohete con el propósito de viajar, desde la base de Cabo Cañaveral, a la Luna.No es broma, es una triste realidad.

A pesar de las modificaciones a la ley migratoria cubana que eliminó el permiso de salida y las cartas de invitaciones, todos los consulados acreditados en La Habana le demandan ahora documentos que no solicitan en ningún otro país.

Las exigencias van desde mostrar un aval bancario, propiedad de la vivienda y el auto, hasta la presentación ante el cónsul de dinero en efectivo, no menor a los dos mil dólares y por supuesto exige además una carta de invitación. (más…)

Read Full Post »

Heraldo Cubano

Arthur González

Jose-Marti-escritor“Saber leer es saber andar, saber escribir es saber ascender”, afirmó el apóstol de Cuba José Martí en 1877, y cuanta razón encierran sus palabras.Muchos en este mundo convulso de hoy deberían estudiarlo con profundidad, por eso se le considera el más universal de todos los cubanos.

El 10 de junio el libelo Diario de Cuba, creado por el gobierno norteamericano como parte de la guerra sicológica impuesta contra Cuba, publicó un artículo firmado por Luisa Rodríguez Grillo, en la que cuestiona y critica con saña a los que recientemente se lanzaron desde Estados Unidos a solicitarle al presidente Barack Obama un cambio de política hacia Cuba, en particular la eliminación del eufemísticamente denominado “Embargo”. (más…)

Read Full Post »

“El humor siempre es un reflejo de lo que sucede en la sociedad”, dijo Virulo. Foto: Archivo

Lejos están ya los días en que el Conjunto Nacional de Espectáculos hacía reír hasta al más serio de los cubanos, pero muy frescos en la memoria están las funciones en las que aquel all star convirtió al humor en una nueva forma de hacer arte.

En todo aquello desempeñó un papel fundamental Alejandro García “Virulo”, que poco tiempo después de graduarse de arquitecto en la CUJAE decidió que hacer reír a la gente sería la razón del resto de su vida.

Desde entonces mucho ha sido lo de Virulo; todavía varios recuerdan a Konstantin Vonsahuerkraut, su personaje inspirado en el Mas­tro­piero de los argentinos de Les Lu­thiers y que fuera el personaje principal de su trilogía Sexo, luego existo, después pienso, La soprano estreñida y Il medio Castrato.

(más…)

Read Full Post »

Edward Neeman. Foto: Cortesía del artista

Más de una vez durante los años 70 del pasado siglo, Juan Piñera compartió con su tío, el inefable Virgilio, las tertulias que acogía en su casa de Mantilla el filomático Johnny Ibáñez, que vivía orgulloso de su parentesco con el patriota Juan Gualberto Gómez. Allí se discutía de lo humano y lo divino: letras, teatro, danza, historia, filosofía, ciencia. Juanito era el único músico de aquella cofradía cuyo santo y seña respondía al nombre de Ciudad Celeste.

Con el paso del tiempo, la experiencia afloró en la escritura de una de las más completas y complejas obras del repertorio pianístico contemporáneo, El libro de música de la ciudad celeste. A lo largo de cinco piezas íntimamente articuladas, Juanito Piñera logra una sucesión de atmósferas en las cuales se cifra, a base de desarrollos rítmicos y variables dinámicas, una percepción de la identidad insular.

(más…)

Read Full Post »

Arte en La Rampa abrirá el 27 de junio en el Pabellón Cuba.  Foto: Yander Zamora
Arte en La Rampa abrirá el 27 de junio en el Pabellón Cuba. Foto: Yander Zamora

Una de las opciones culturales y recreativas más esperadas del periodo estival, Arte en La Rampa, abrirá su muestra expositiva y comercial el próximo 27 de junio en el Pabellón Cuba. La Feria, que celebra este año su decimoquinta edición, mantendrá el flujo de movimiento en los salones hasta el 31 de agosto debido no solo a la expo-venta de artesanías sino también a la nutrida programación artística y literaria.

Reconocida como la Feria de la Cultura Cubana, la presente convocatoria agrupa 90 stands de creadores del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), institución que organiza el evento, 15 stands institucionales e igual número de instalaciones de entidades nacionales.

Mientras, el amplio programa cul­tural incluye los esperados conciertos de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. que tendrán entre sus primeros protagonistas a Ivette Cepeda, Luna Manzanares, Qva Libre, Arnaldo y su Talismán, David Blanco y Tony Ávila; las actividades para los más pequeños en las mañanas de los fi­nes de semana; los habituales en­cuentros con artistas e intelectuales; así como las peñas y espacios auspiciados por la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Según anunció en conferencia de prensa Jorge Alfonso, director del FCBC, “la Feria —que se ha convertido en un espacio plural, de constante intercambio intercultural— abrirá de martes a viernes de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. y los fines de semana de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., con un costo de 4.00 CUP por adultos”.

El día inaugural, la cita ha programado la presentación de un nuevo número de las carpetas de reproducciones La Colección dedicado a la obra de Alfredo Sosabravo, una peña de música campesina y un concierto de Juego de manos, de acuerdo con la información ofrecida a los medios de prensa.

Exposiciones fotográficas —la primera del fotógrafo Iván Soca estará dedicada al músico y compositor Juan Formell—, presentaciones de carpetas de reproducciones de Génesis y Galería Collage Habana; nuevos textos literarios y revistas; productos de Arte en Casa de Artex; venta de CD de EGREM, Bis Music, Abdala y Colibrí; y proyecciones audiovisuales figuran también entre las propuestas de Arte en La Rampa, que con el tiempo se ha erigido como uno de los eventos de mayor convocatoria durante el verano.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: