
Los ecuatorianos víctimas de la contaminación provocada por la compañía estadounidense Chevron-Texaco presentarán este lunes el caso ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra.
Según el abogado del grupo, Pablo Fajardo, «vamos a explicar la forma en que Chevron viola los derechos humanos, no respeta las leyes del Ecuador ni el derecho internacional, y cómo agredió el ambiente y los principios del debido proceso».
En la vigésimo sexta sesión del Consejo de Derechos Humanos, los ecuatorianos dispondrán de 20 minutos para exponer sus argumentos, reseña Prensa Latina.
Además de presentar la causa, el representante también se referirá a una propuesta para que las empresas en general no evadan sus responsabilidades en cuestión de violaciones de derechos humanos.
«Pretendemos argumentar ante el Consejo la necesidad de aprobar un convenio internacional vinculante para que las corporaciones irresponsables como Chevron lo cumplan y lo respeten», explicó, citado por la agencia Andes.
De acuerdo con estimaciones, durante más de 20 años de operaciones en la Amazonía la Chevron-Texaco derramó 16,8 millones de galones de petróleo en el ecosistema, vertió otros 18,5 mil millones de galones de aguas tóxicas en los suelos y ríos, y quemó al aire 235 mil millones de pies cúbicos de gas.
La trasnacional estadounidense se niega a acatar la decisión de la Justicia de Ecuador, donde un tribunal le impuso pagar una indemnización de nueve mil 500 millones de dólares a los pobladores afectados, quienes han debido enfrentar enfermedades e incluso muertes a causa de la contaminación.
Deja una respuesta