
RESUMEN RADIO 20_6_14_BLOQUE_2_Argentina
Argentina: Conmoción por la decisión de la Corte Suprema norteamericana intentando obligar a que Argentina pague a los fondos especulativos (buitres), alreded or de 1500 millones de dólares. El integrante de Economistas de Izquierda, Eduardo Lucita. analiza la situación planteada./ Buenos Aires: gran triunfo popular del acampe y huelga de hambre en la Carpa Villera en el Obelisco. Durante 53 días reclamaron por la urbanización de las Villas y más derechos fundamentales. Se consiguió un importante acuerdo con el gobierno de la Ciudad. Entrevista a uno de los dirigentes de la Corriente Villera Independiente, Rafael Klekser, quien hace u balance de la lucha librada por sus compañeros y compañeras.
RESUMEN RADIO 20_6_14_BLOQUE_3_Iraq, Palestina y Vida Cotidiana.
Iraq / Palestina: Continúa el avance del grupo extremista “Estado islámico de Iraq y el Levante” sobre la nación iraquí. Estas facciones están apoyadas por Arabia Saudí y Jordania. Estados Unidos seguramente aprovechará la situación caótica para intervenir nuevamente en Iraq. / Palestina: sigue la huelga de hambre de 200 presos palestinos y el ayuno de otros 2000. Israel bombardeó Gaza y asesinó a tres jóvenes. Ya son 1500 niños, niñas y jóvenes asesinados por el Estado terrorista de Israel desde el año 2000. Por otro lado han secuestrado a 200 palestinos con la excusa de que tres israelíes han desaparecido./ Crítica de la Vida Cotidiana, Argentina: Segmento a cargo de Vicente Zito Lema. Denuncia la ola represiva contra distintas expresiones del movimiento popular. Entre lo que se destaca la represión policial a quienes se manifestaron en Córdoba y Buenos Aires contra Monsanto.
RESUMEN RADIO 20_6_14_BLOQUE_4_Pueblos Originarios y Euskal Herria
Pueblos Originarios: Denuncia las nuevas agresiones al pueblo wichi de la provincia de Formosa. // Bilbao, País Vasco: Entrevista a la vicepresidenta de Venezu ela, Blanca Eekhout, que participó en un Encuentro solidario con Venezuela Bolivariana de todo el Estado español y Euskal Herria.
Deja una respuesta