Colectivo de Peruanos en Francia
La Asamblea General del Colectivo de Peruanos en Francia considera imperativo manifestarse ante el encarcelamiento por 14 meses del presidente de la región Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, dispuesta ayer por el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
1. Toda persona que sigue con atención los avatares de la vida pública peruana sabe que desde hace 4 años Cajamarca está en el ojo de la tormenta, con repercusiones incluso a nivel internacional. Cajamarca ha vuelto a la historia, no como víctima, como lo fue con el martirologio de Atahualpa sino porque se ha puesto de pie manifestando su férrea oposición al proyecto del consorcio Newmont-Buenaventura-Banco Mundial de expansión de la explotación minera a la zona de Conga. Cajamarca no está dispuesta a seguir llenando las arcas de las multinacionales con el oro de su subsuelo y la miseria para pueblo. No está dispuesta a seguir la senda de la postergación, como sucede después de siglos con Cerro de Pasco, Huancavelica o Apurimac.
2. La opción de los pueblos de Cajamarca no es oposición sin sentido. Corresponde con su ocupación mayoritaria, la agricultura, con una opción cultivada desde milenios y que exige mil veces mayor dedicación y creatividad que el simple extractivismo de materias primas para exportarlas en bruto. Esta opción ha empezado a encontrar, desde el 2011 respaldo en el Gobierno Regional de Cajamarca, pero no en el gobierno central, que persiste en la nefasta tradición rentista y centralista, impuesta desde Pizarro y los conquistadores.
3. Más precisamente, en Cajamarca se ha producido el encuentro entre un movimiento social y una germinal voluntad política descolonizadora. La ronda es el movimiento social nacido hace cuatro décadas y que se ha echado a andar conforme a las necesidades. Para parar primero a los ladrones chicos (los abigeos); luego, durante la guerra sucia, para impedir que el terrorismo de Sendero y del Estado reinen también en la región. Desde hace diez años la ronda amplía su horizonte ocupándose también de los “grandes ladrones”, las transnacionales interesadas en el extractivismo salvaje. Para ello deviene en guardianas del agua y de la agricultura. Con su familia, Mácuña de Chaupe es en cierto modo el símbolo de esta heroicidad que resiste indoblegable al poder del dinero de las transnacionales mineras pero también a la violencia antipatriota del propio Estado peruano. La voluntad política descolonizadora se afirma germinal en el Gobierno Regional de Cajamarca. Desde que en 2011 el movimiento social cajamarquino encontró respaldo en su Gobierno Regional para, juntos y a una sola voz, decir CONGA NO VA, el palacio de Pizarro Humala sintió que la tierra temblaba. Pensando doblegar al gobierno regional, envió a negociadores y al ejército; ordenó asfixiarle económicamente; que intervengan la contraloría y la fiscalía; que la justicia persiga como “terroristas” a los opositores a la expansión minera, dispuso. El Gobierno de Cajamarca reaccionó con serenidad, adaptándose a la adversidad pero firme en sus principios. Colabora con la labor de la contraloría anticorrupción y de la fiscalía pero rechaza que el Estado peruano se relacione con la región y con su pueblo como con un enemigo. Gregorio Santos Guerrero, rondero de experiencia y de corazón, es el símbolo de la resistencia del pueblo y del Gobierno Regional de Cajamarca.
4. Santos Guerrero ha dado y da la cara para combatir la corrupción, sin embargo el poder judicial dispone encarcelarlo pretextando que habría peligro de fuga. Santos Guerrero nunca se ha corrido; es un líder social y político que siempre se ha puesto a derecho. Como luchador social siempre ha estado bajo la mira del los jueces serviles a las transnacionales. Ahora el gobierno de Humala y su cohorte de felipillos han dispuesto encarcelarlo por 14 meses. La orden de prisión preventiva no se justifica.
5. Lo que quieren las transnacionales es impedir el triunfo de los pueblos de Cajamarca en las elecciones regionales de octubre del presente año. Quieren impedir que, como en otras partes de Nuestra América, en nuestro país surjan, cual capullo en primavera, decenas de Cajamarcas dignas, opuestas al centralismo, a la corrupción y al extractivismo irracional promovido desde palacio de Pizarro. No lo lograrán. No podrán impedir la primavera de los pueblos del Perú.
6. El Colectivo de Peruanos en Francia, hace un llamado claro y firme a la solidaridad internacional para obtener la libertad de Gregorio Santos Guerrero.
GOYO LIBERTAD!
Paris, 26 de junio de 2014
Deja una respuesta