Ver fotoEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, atiende a los medios de comunicación momentos …
Valladolid, 5 oct EFE).- El líder de IU, Cayo Lara, ha arremetido hoy contra los exconsejeros de Caja Madrid que usaron tarjetas opacas, sobre todo los nombrados a propuesta de la izquierda, a quienes ha maldecido: «Malditos, mil veces malditos aquellos que en nombre de la izquierda están deteriorando sus principios y valores».
Cayo Lara, que ha clausurado la quinta edición de la Escuela de Formación de la Fundación por la Europa de los Ciudadanos, vinculada a IU, ha asegurado en declaraciones a los periodistas que a su partido le duele «especialmente» y rechaza «profundamente» este caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid y ha dicho que «el peso de la Justicia debe caer» sobre los que han hecho un uso fraudulento
Ver fotoEl presidente francés, François Hollande. EFE/Archivo
París, 5 oct (EFE).- El ex ministro de Economía socialista Arnaud Montebourg, que dimitió el pasado agosto por su desacuerdo con la línea económica del Ejecutivo, reapareció hoy públicamente con un discurso en el que incidió en sus discrepancias y en su intención de «reinventar la política».
Montebourg se expresó en la clausura en Gard de la Universidad de Otoño de su movimiento «Ideas y sueños», red que agrupa a todos aquellos que se identifican con sus propuestas, y que se presentó no como un mitin o congreso político, sino como un lugar de encuentro y reflexión. (más…)
Ver fotoEl apoyo ciudadano al gobernante Partido Popular ha caído a los niveles más bajos …
MADRID (Reuters) – El apoyo ciudadano al gobernante Partido Popular ha caído a los niveles más bajos de la legislatura, según el sondeo de Metroscopia para El País publicado el domingo.
Según los datos de la encuesta, el PP cae desde el 30,37 por ciento que logró en las generales del 2011 al 15,9 por ciento en intención de voto.
En un contexto de incipiente recuperación, cierta desidia política ciudadana, grandes tensiones por el proceso independentista en Cataluña y tras la retirada de la polémica Ley del Aborto, otros partidos rivales sí capitalizan una parte del descontento.
El expresidente de Cuba Fidel Castro ha publicado hoy en el diario ‘Granma’ un artículo en el que acusa a Estados Unidos del asesinato del diputado ‘chavista’ Robert Serra. El que fuera líder de Cuba no considera que su asesinato sea «obra de la casualidad».
El antiguo mandatario cubano ha asegurado que «no podría jamás creer que el crimen del joven diputado venezolano sea obra de la casualidad». Castro ha calificado de «increíble» que pudiera ser una coincidencia, dado que se ajusta a «la práctica de los peores organismos yankis de inteligencia». (más…)
Ver fotoMedio centenar de palestinos de Gaza cruzaron hoy el paso de Erez y viajaron a Jerusalén …
Jerusalén, 5 oct (EFE).- Medio centenar de palestinos de Gaza cruzaron hoy el paso de Erez y viajaron a Jerusalén para rezar con motivo de la fiesta musulmana del Sacrificio, informaron fuentes israelíes.
Según las mismas, esta es la primera vez que un grupo de ancianos palestinos sale de la Franja desde que en 2007 Israel impusiera un férreo bloqueo económico y un asedio militar a la Franja, controlada por el grupo islamista Hamás. (más…)
Miles de personas asisten a la ceremonia de beatificación de Álvaro del Portillo, prelado del Opus Dei, en el barrio …El portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, no ha dejado un solo día de quejarse públicamente por la retirada ‘in extremis’ de la Ley del Aborto. El líder de la Iglesia en España ha aprovechado los días pares para denunciar que el Gobierno ha renunciado a «proteger y defender» la vida humana, «en aras de supuestos cálculos políticos»; y los impares para criticarle al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, no tener palabra ni valor para «cumplir las promesas electorales».
Ver fotoLos brasileños votaban el domingo en la elección presidencial más impredecibles en …
Por Paulo Prada
RÍO DE JANEIRO (Reuters) – Los brasileños votaban el domingo en la elección presidencial más impredecibles en décadas y la primera desde el fin de un boom económico que sustentó los 12 años de gobierno del izquierdista Partido de los Trabajadores.
Mientras la presidenta Dilma Rousseff busca un segundo mandato, los electores están evaluando si los beneficios socioeconómicos de la última década son suficientes para rechazar las candidaturas de una popular ecologista y de un socialdemócrata pro-empresarial que prometen impulsar la economía tras cuatro años de mediocre crecimiento. (más…)
Ver fotoFotografía facilitada por Warner Music, del estadounidense nacido en Alemanía Jackson …
Madrid, 5 oct (EFE).- Jackson Browne, figura mayúscula del folk y la canción americana, presenta disco seis años después de aquel en el que cargó contra George W. Bush. Muchas cosas han cambiado, como el presidente de su país, pero en su fuero interno persiste el recelo hacia los gobiernos tanto como su confianza en el ser humano.
«Mantener la esperanza es tan importante como lo ha sido siempre. El problema con los gobiernos es también el mismo de siempre. Gente alrededor de todo el mundo ansía mejores representantes, lo vemos estos días en Hong Kong y lo hemos visto en Nueva York y en España», reflexiona Browne, que acostumbra a veranear en nuestro país.
La situación posterior al terremoto en Haití está presente en la instantánea de la portada -obra del peruano Moisés Samán, residente en España y ganador de varios World Press Photo- e inspira la canción que titula el álbum, «Standing in the breach».
«Comenzó siendo una canción sobre la recuperación y acabo abarcando todo aquello que está roto», explica en una entrevista telefónica con Efe, «porque si hablas de reconstruir unos cimientos, primero hay que echarles un vistazo», añade, recordando el pasado esclavista sobre el que se fundó el país caribeño.
Browne estuvo allí y encontró «gente muy fuerte». «No tienen nada, pero trabajan duro para recuperarse, no solo del terremoto, sino de los efectos de cientos de años de pobreza endémica y gobiernos corruptos, altercados…», destaca.
Para él, el pueblo haitiano es un claro referente de los valores con los que ha bañado su álbum, «belleza de espíritu, generosidad y esperanza».
¿Puede «Standing in the breach» («En la brecha», en español) significar algo más íntimo, como que no piensa en un próximo retiro a sus 65 años? «No…», dice, dejando la respuesta unos instantes en el aire, como valorando la posibilidad, antes de resolver de forma mucho más segura: «No, no lo estoy».
Se publica seis años después de «Time the conqueror» (2008), en el que arremetía contra la Administración de Bush Jr., el cual se editó a su vez seis años después de «The naked ride home» (2002), y este tras pasar otros seis años de «Looking east» (1993).
«No lo hago aposta», asegura.
Junto a temas nuevos, algunas de las canciones que componen el decimocuarto disco de estudio de su carrera son tan antiguas como «Birds of St. Marks», que compuso en 1967 tras un breve período en Nueva York como músico de la cantautora, modelo y actriz alemana Nico (la de The Velvet Underground & Nico, musa de lo «underground» con la mantuvo un breve romance).
«Tenía 18 años cuando la escribí, pero nunca logré que sonara como la concebí en mi cabeza. Hasta que me di cuenta de que ahora tenía los músicos para conseguirlo, hubo períodos en los que sencillamente la olvidé y otros en los que la daba por terminada», cuenta sobre una versión a piano que llegó a editarse.
Relativamente antigua también es la canción con la que cierra el disco, «Here», que compuso para la banda sonora de la película «Los locos de Hollywood» («Shrink», 2009), protagonizada por Kevin Spacey, y de la que estaba particularmente orgulloso, por lo que quiso reelaborarla «sin prisas» en una muestra de su afán perfeccionista.
Otra canción destacada del álbum es «Leaving Winslow», que compuso específicamente para ser tocada en esa localidad de Arizona -citada en su éxito «Take it easy»- y que él ve como «un homenaje a todos esos viejos hombres con los que solía hablar» donde se crió.
El tono sereno con el que habla de su reciente trabajo se vuelve pasional cuando se toca una de las grandes inquietudes que han jalonado su vida, el medioambiente.
«No estoy al tanto de que se tomara decisión alguna en la última cumbre sobre el cambio climático», dice en un tono más sarcástico que irónico, antes de añadir que esa preocupación está también irremisiblemente presente en el álbum, porque es un problema que urge y que, sencillamente, nadie puede considerar ajeno a su vida diaria, tampoco la música. Javier Herrero.
Ver fotoLos líderes políticos mundiales se reúnen en Washington esta semana para reflexionar …
Por Mike Peacock
LONDRES (Reuters) – Los líderes políticos mundiales se reúnen en Washington esta semana para reflexionar sobre cómo sostener la recuperación económica en un momento en el que Estados Unidos está a punto de cerrar el grifo monetario.
Teniendo en cuenta que los ministros de Finanzas del G-20 y los banqueros centrales se reunieron en Australia hace sólo dos semanas, no es difícil adivinar por dónde irá el debate: la mayor parte del mundo occidental instará a la zona euro a hacer más para fomentar el crecimiento y Alemania advertirá en contra de abandonar las políticas de austeridad. (más…)
AFP/Tt News Agency/AFP – El nuevo primer ministro sueco, el socialdemócrata Stefan Löfven, responde a los periodistas el 2 de octubre de 2014 en Estocolmo
La decisión de reconocer al «Estado de Palestina» anunciada por el nuevo primer ministro sueco, Stefan Löfven, es apresurada, indicó este domingo un comunicado del ministerio israelí de Relaciones Exteriores.
«El jefe de la diplomacia Avigdor Lieberman lamentó las declaraciones apresuradas del nuevo primer ministro sobre un reconocimiento de Suecia de un Estado palestino, antes de haber estudiado con profundidad el asunto», indicó un comunicado. (más…)