Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 18 de octubre de 2014

 

RNES – Viernes 17/10/14 | 10:10:38

 

MONCADA

 

KerryWASHINGTON— El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, transmitió este viernes su agradecimiento a Cuba por su ayuda en la lucha contra el virus del ébola, un mensaje raro entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas.

 

El jefe de la diplomacia estadounidense habló en el departamento de Estado ante el cuerpo diplomático extranjero en Washington para lanzar un nuevo llamado a la movilización mundial contra la epidemia.

(más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Víctor Casaus

Lucía Socam y Víctor Casaus en el teatro Duque de Sevilla

Anoche comenzó la gira Amar sin papeles, que realizaré junto a la cantautora andaluza Lucía Sócam en 11 ciudades y localidades de España, hasta el primero de noviembre próximo.

El hermoso teatro Duque, en la plaza del mismo nombre, fue el territorio de esa inauguración memorable en la que compartimos poemas, canciones, poemas musicalizados por la intensa trovadora nacida en Guillena, quien lleva una activa participación en los temas relacionados con el rescate de la memoria histórica.

De hecho fue también esta la primera presentación de la antología Amar sin papeles, que la Cooperativa Editorial Atrapasueños acaba de publicar, reuniendo más de ochenta poemas de amor y desamor publicados por mí a lo largo de estos años. (más…)

Read Full Post »

 

 

 

Redacción BBC Mundo – 18/10/14

 

MONCADA

 

http://ichef.bbci.co.uk/news/ws/625/amz/worldservice/live/assets/images/2014/08/10/140810132952_fidel_castro_624x351_ap.jpgEl líder de la revolución cubana, Fidel Castro, ofreció la ayuda de su país a Estados Unidos para combatir el ébola y evitar que la enfermedad altamente letal se propague por América Latina.

 

«Gustosamente cooperaremos con el personal norteamericano en esa tarea, y no en búsqueda de la paz entre los dos Estados que han sido adversarios durante tantos años sino, en cualquier caso, por la Paz para el Mundo, un objetivo que puede y debe intentarse», afirma Castro en un artículo publicado este sábado en el diario oficial Granma donde comparte periódicamente sus reflexiones.

(más…)

Read Full Post »

 

mailbox:///home/RADIOHABANACUBA/pmpirez/.thunderbird/aekwj7ts.default/Mail/10.55.16.6/Inbox?number=120743186&part=1.2&filename=image004.png

 

Neruda en los calendarios de Radio Habana Cuba

Por Pedro Martínez Pírez *

 

MONCADA

 

Lejos estaba yo de imaginar en 1963, cuando recibí en Santiago de Chile el primer calendario de bolsillo editado por Radio Habana Cuba, que laboraría después, y por más de cuarenta años, en esa emisora internacional de ondas cortas, cuya existencia fue anunciada al mundo por Fidel Castro en su histórico discurso del 16 de abril de 1961.

 

En el país austral estuve de 1962 a 1964 en funciones diplomáticas, acreditado ante el gobierno del presidente Jorge Alessandri, de quien recibí al término de mi misión, y ya en La Habana, la Orden al Mérito en el Grado de Comendador. Fue un gesto del gobierno conservador de Chile pocos meses antes de romper las relaciones diplomáticas con Cuba acatando una resolución de la OEA, la cual también hizo sucumbir a los gobiernos de Uruguay y Bolivia, después del golpe militar contra el presidente brasileño Joao Goulart, y dejó a México en solitario en cuanto a vínculos diplomáticos de naciones latinoamericanas con Cuba.

(más…)

Read Full Post »

MARTIANOS

Seguidores del pensamiento de José Martí

 

 

Por Justo Cruz */Fotos Virgilio Ponce –MartianosHermesCubainformación.- The New York Times acaba de reconocer lo que a todo el mundo ya sabe: el presidente de los Estados Unidos Barack Obama debería reflexionar concienzudamente y poner fin al inhumano Bloqueo contra el pueblo de Cuba por considerarlo contraproducente, si de verdad quieren propiciar cambios “democráticos” en la isla.

Los editores de uno de los periódicos más influyentes de los Estados Unidos lamentan la angustia que debe sentir el Presidente Obama “al contemplar el lamentable estado de las relaciones bilaterales que su administración ha intentado reparar”  y lo aconseja que reflexione seriamente sobre Cuba, porque otra política podría representar un gran triunfo para su gobierno. (más…)

Read Full Post »

MARTIANOS

Seguidores del pensamiento de José Martí

 

Por Andrés Gómez*/Foto Virgilio Ponce –MartianosHermesCubainformación.- En el mes de julio pasado le propuse a Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la posibilidad de que yo pudiera hacer una gira nacional durante la cual tuvieran lugar encuentros en varias ciudades del país con el propósito de abordar temas relacionados a la emigración cubana, principalmente la radicada en Estados Unidos, la labor del sector de izquierda de esa emigración por más de 40 años, especialmente el trabajo realizado durante los últimos 13 años para lograr la libertad de los Cinco, ahora de tres de ellos, las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, además de toda una serie de otras cuestiones relacionadas a éstas.

También le dije que era de mi interés aprovechar estas visitas para lograr conocer mejor los logros alcanzados, los problemas que se confrontan y aquello que no se ha podido lograr, sus causas y razones en las diferentes regiones del país que lograra visitar en mis encuentros con autoridades pertinentes. Dada la necesidad de análisis e información sobre estas cuestiones éste sería un proyecto realmente ineludible. 

(más…)

Read Full Post »

Heraldo Cubano Heraldo Cubano

Arthur González

Ileana Ross-Hermanos Diaz-Balart y Bob Menéndez¿Por qué razón los anticubanos que residen en Estados Unidos le temen tanto a un cambio de la política hacia Cuba?

En días pasados el diario “The New York Times”, publicó un editorial en el que expone un conjunto de consideraciones que debe tener en cuenta el presidente Barack Obama, para cambiar la vieja y arcaica política contra Cuba.Aunque muchas de ellas son inexactas y respaldan las acciones ejecutadas durante medio siglo por las diferentes administraciones norteamericanas, exhorta al actual presidente a escuchar el reclamo mundial de eliminar el criminal Bloqueo económico, comercial y financiero, estructurado por el entonces presidente J.F. Kennedy para rendir por hambre al pueblo cubano, algo no logrado incluso después del éxito obtenido en las medidas desarrolladas para derrocar el socialismo europeo. (más…)

Read Full Post »

Mi fotoJulio Martínez Molina 8 de enero de 1970, Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Miembro de la Asociación de la Crítica Cinematográfica Cubana y de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba.

La edad de la ignorancia (2006), representa el opus clausurador de una trilogía básica para el cine contemporáneo, configurada por dicho título y La decadencia del imperio americano (1986) y Las invasiones bárbaras (2003). Tríptico donde el sexagenario director canadiense Denys Arcand refleja de forma pesimista -incluso a veces lóbrega -, el desencanto por la irracionalidad, incomunicación, desamor, vacuidad, reclusión, falta de libertades, burocracia, insulsez y síndrome de callejón sin salida de las sociedades occidentales. El autor quebequense, siempre ambientando sus relatos en el para sí irreemplazable microcosmos de la ciudad francófona convertida en partícula representacional de un universo-civilización en fase de colapso, puntea en su más reciente pieza los mustios contornos de esta época oscura (el título en francés es La edad de las tinieblas) cuyos entes con derecho a decisión y los desorientados, beligerantes, descreídos y manipulados sujetos del retablo -nos dice sin ambages- la dirigen sin remedio a otro medioevo. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: