Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 26 de octubre de 2014

Los grandes medios de la prensa atlantista no han mencionado este incidente, pero los observadores y analistas militares del mundo entero no paran de comentar.

En Washington, el Departamento de Estado ha reconocido que la tripulación del destructor USS Donald Cook quedó seriamente desmoralizada tras su encuentro en el Mar Negro con un avión de combate ruso Su-24, que no transportaba bombas ni misiles, sino únicamente un contenedor con un sistema de guerra electrónica (el Pentágono también ha presentado una protesta) [1].
¿Qué otros dispositivos de guerra electrónica poseen las fuerzas armadas rusas? (más…)

Read Full Post »

por Zbigniew Brzezinski

 

 
JPEG - 14.7 KB
Zbigniew Brzezinski

Le Nouvel Observateur: El ex director de la CIA, Robert Gates, lo afirma en sus Memorias [1]: los servicios secretos estadounidenses comenzaron a ayudar a los muyahidines afganos 6 meses antes de la intervención soviética. En aquella época usted era el consejero del presidente Carter para los asuntos de seguridad. ¿Desempeñó entonces usted un papel clave en este asunto? ¿Lo confirma usted?

Zbigniew Brzezinski: Sí, según la versión oficial de la historia, la ayuda de la CIA a los muyahidines comenzó durante el año 1980, cuando el ejército soviético ya había invadido Afganistán, el 24 de diciembre de 1979.

(más…)

Read Full Post »

Mientras la opinión pública occidental trata de nadar en un verdadero océano de información sobre la formación de una supuesta coalición internacional para la lucha contra el «Emirato Islámico», es este último el que va cambiando discretamente de forma. Sus principales jefes ya no son árabes sino georgianos y chinos. Para Thierry Meyssan, esta mutación demuestra que el objetivo a largo plazo de la OTAN es utilizar el «Emirato Islámico» en Rusia y China. Es por eso que esos dos países están obligados a intervenir desde ahora en contra de los yihadistas, antes de que estos vuelvan para sembrar el caos en sus países de origen.

JPEG - 10.6 KB

El «Emirato Islámico» comenzó haciendo ostentación de su origen árabe. Esta organización surgió de «al-Qaeda en Irak», que no luchaba contra los invasores estadounidenses sino contra los chiitas iraquíes. Luego se convirtió en «Emirato Islámico en Irak» y posteriormente en «Emirato Islámico en Irak y el Levante» (EIIL). En octubre de 2007, las fuerzas terrestres de Estados Unidos ocuparon en Sinjar al menos 606 fichas de miembros extranjeros de esa organización, fichas que fueron cuidadosamente analizadas por expertos de la Academia Militar estadounidense de West Point.

(más…)

Read Full Post »

Geopolítica de la guerra contra Siria y de la guerra contra Daesh
por Thierry Meyssan

En este nuevo y original análisis, Thierry Meyssan expone las causas geopolíticas del fracaso de la guerra contra Siria y los verdaderos objetivos de la supuesta guerra contra el Emirato Islámico. Este artículo resulta especialmente importante para quien aspire a entender el panorama de las relaciones internacionales en este momento y la cristalización de los conflictos en el Levante (Irak, Siria y Líbano).


Red Voltaire | Damasco (Siria) | 21 de octubre de 2014

Las tres crisis en el seno de la coalición estadounidense

En este momento estamos viendo la tercera crisis que tiene lugar en el bando de los agresores desde el inicio de la guerra contra Siria.

(más…)

Read Full Post »

«…Tras recordar los apoyos financieros de los países europeos a los grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Al-Nusra, la Cancillería siria ha denunciado que las sanciones perjudican al pueblo sirio…» «…son “ridículas” las declaraciones de los cancilleres europeos sobre la democracia ya que sus países tienen relaciones estrechas con aquellos Estados que violan los derechos humanos, especialmente los países árabes ribereños del Golfo Pérsico…»

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria criticó el jueves tajantemente a la Unión Europea (UE) por endurecer las sanciones contra el Gobierno de Damasco y aseguró que las políticas europeas han propagado el extremismo y el terrorismo en Oriente Medio.

(más…)

Read Full Post »

El angelito golpista venezolano por el que Rajoy muestra su preocupacion

Los representantes de la gran patronal española en el gobierno de la España borbónica, en este caso  el PP, presidido por el sr Rajoy  están muy preocupadxs por los golpistas y terroristas venezolanos presos por graves delitos contra el pueblo su gobierno y sus instituciones. Incluso muestra la preocupación que siente la UE por ellos.
¿No siente esa misma preocupación por los presxs, imputadxs, apaleadxs, desahuciadxs, despedidxs… en la España que el gobierna?

¿Que preocupación tiene por las 750 mil familias que no tienen ningún ingreso?
¿No le preocupan los torturadxs en su país, cuyos torturadores, las pocas veces que son condenados por algunos tribunales uds los indultan?
¿No le preocupan los estafadxs y robadxs por la banca, las cajas … gracias a sus leyes, o las hechas por el PSOE, a los que les han robado los ahorros de toda su vida?

¿No les preocupan lxs precarizados, lxs empobrecidxs por el pago de la deuda que PP-PSOE han aprobado, y por sus políticas en beneficio de las grandes fortunas?

(más…)

Read Full Post »

La escritora madrileña presenta su última obra, ‘El comité de la noche’, una novela en la que reflexiona sobre el idealismo y la necesidad de resistir. Foto: Jairo Vargas/ Público.
Belén Gopegui (Madrid, 1963) no es muy dada a las aproximaciones. Su voz, tanto la literaria como la que atiende algo lacónica a la prensa, escoge las palabras con exactitud, huyendo de ambigüedades que le puedan alejar de la realidad. Una realidad a la que planta cara a través de sus textos, como en El comité de la noche (Ramdon House), su última obra, en la que con la lucidez que le caracteriza reflexiona sobre el idealismo y la resistencia.

En el libro se percibe un cierto anhelo de unión, la necesidad de pertenecer a algo en tiempos difíciles. (más…)

Read Full Post »

Limpieza étnica Medio Oriente

Al amparo de la lucha que una coalición internacional lleva a cabo contra el Estado Islámico, la Fuerza Aérea de Turquía bombardeó las posiciones del enemigo natural y objetivo terrestre de esos mismos extremistas: la guerrilla kurda.
 
Por vez primera desde el febrero de 2013, cuando el Gobierno turco inició conversaciones de paz para acabar con 30 años de enfrentamientos con el Partido Obrero de Kurdistán, los aviones turcos asestaron varios golpes a su histórico enemigo. Un total de 21 ataques tuvieron lugar en los alrededores del poblado de Daglica, cerca de la frontera con Irak.

Read Full Post »

Lo que está sucediendo en Kobane y en los alrededores de esa ciudad siria, donde más de 300 000 kurdos de Siria corren el riesgo de ser exterminados por el Emirato Islámico, demuestra definitivamente el doble juego de la OTAN. Mientras el comandante en jefe de la coalición estadounidense dice luchar contra del Emirato Islámico, un país miembro de la OTAN –Turquía– garantiza ayuda militar y asistencia médica a esa organización yihadista, impide la huida de los civiles de Kobane y bloquea en territorio turco a los combatientes del PKK que quieren ayudarlos.

| Damasco (Siria) | 14 de octubre de 2014

 

En el teatro antiguo, los espectadores conocían de antemano el trágico final de la obra que estaban viendo. Cegados por los dioses, los personajes traducían en actos lo que decían rechazar. Pero el coro revelaba a los espectadores los proyectos del Destino.

(más…)

Read Full Post »

Alrededor de tres mil personas protagonizan una protesta pacífica con consignas contra la monarquía y contra la corrupción política
Juan A. ARDURA.
«Sin novedad». El mensaje por radio de la Policía confirmaba avanzada la tarde de ayer el carácter pacífico de la protesta convocada por diferentes colectivos de la izquierda, que reunió en la plaza de la Escandalera de Oviedo a alrededor tres mil ciudadanos que abuchearon a la monarquía, cantaron contra los casos de corrupción que sacuden el país y clamaron contra la crisis. Fueron muchos más manifestantes que el año pasado, pero se les vio bastante menos. La protesta había sido convocada por los trabajadores de Liberbank y de otras empresas afectadas por regulaciones y despedidos y estaba reforzada por los participantes en las cinco columnas de las «marchas de la dignidad» que habían llegado desde toda España para focalizar en los premios «Príncipe de Asturias» la protesta contra todo un sistema al que responsabilizan de la crisis más profunda. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: