Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 31 de octubre de 2014

https://cyohueso.files.wordpress.com/2012/06/aplogobarrahorizontal.jpg

Jueves, 30 de octubre de 2014

Gabriel Solano (PRENSA OBRERA, especial para Argenpress.info)

Aunque el constitucionalista Sabsay recibió un aplauso cerrado por su diatriba contra la presidenta Cristina Kirchner, varios de los empresarios más importantes que estuvieron en el coloquio de IDEA salieron rápidamente a desmarcarse. La presidenta de General Motors, que oficia de presidenta del cónclave empresarial, fue la primera en poner paños fríos. Tiene motivos para ello: su empresa recibió un préstamo de la Anses a tasas subsidiadas, y cotidianamente negocia con el gobierno la entrega de dólares para importar las autopartes que el monopolio automotriz yanqui ensambla en la ciudad de Rosario.

En la misma línea que los pulpos automotrices se expresaron otros capitalistas beneficiados por la política del gobierno. El propietario de uno de los principales laboratorios del país también reprobó a Sabsay. Después de todo Cristina Kirchner ha respetado la ley de patentes que asegura enormes beneficios a la industria de los laboratorios. También ha autorizado, en los últimos meses, un aumento permanente de las tarifas de las pre-pagadas, que son junto con el Estado y las obras sociales los principales compradores de medicamentos. (más…)

Read Full Post »

https://cyohueso.files.wordpress.com/2012/06/aplogobarrahorizontal.jpg

jueves, 30 de octubre de 2014

Juan Francisco Coloane (especial para ARGENPRESS.info)

Uno de los factores determinantes en las relaciones internacionales, proviene cada vez más de la inversión extranjera y del manejo que le corresponde a las Corporaciones Transnacionales (CT). Ese manejo es político y está afectando la posibilidad de desarrollar un nuevo orden mundial que permita relaciones internacionales basadas en los equilibrios de poder y en mecanismos internacionales acordados para contener las aspiraciones de supremacía en el nivel que fuere y en la nación que lo ostente.

Las cadenas de valor mundiales coordinadas por las CT representan aproximadamente el 80% del comercio mundial (UNCTAD.2013). Esto significa que gran parte del volumen de capital (liquidez en primer lugar) circulando por el mundo proviene de estas corporaciones. Este enorme flujo de recursos es en sí mismo un determinante mayor a la hora de la suma y resta en cualquier economía dependiente de la inversión extranjera, y por antonomasia influyendo a veces desmedidamente en la política exterior de los países. Si antes, digamos cuatro décadas atrás, la dependencia económica operaba a través de los estados, ahora la operación de dependencia es esencialmente no estatal y de convergencia directa entre capitales privados con escaso margen de regulación y selectividad por parte del estado. Esto sucede preferentemente en naciones menos industrializadas y autosuficientes en generación de inversión y dicho directamente, pobres y subdesarrolladas. (más…)

Read Full Post »

https://cyohueso.files.wordpress.com/2012/06/aplogobarrahorizontal.jpg

jueves, 30 de octubre de 2014

Héctor Miranda (PL)

El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) y la construcción de una carretera en su interior volvieron a escena en las últimas horas en Bolivia, luego de meses sin que el tema saliera a colación.

El martes pasado, el vicepresidente Álvaro García Linera visitó la comunidad de El Naranjal, cercana al Tipnis, y el asunto de la carretera volvió a escena en el diálogo con los habitantes del sitio, en presencia de varios periodistas.

«No nos han dejado hacer camino en el vecino Tipnis. Por eso no lo hemos hecho», destacó García Linera y exhortó a quienes se oponen a los caminos a «venir a vivir a esos lugares». (más…)

Read Full Post »

https://cyohueso.files.wordpress.com/2012/06/aplogobarrahorizontal.jpg

PROYECTO CENSURADO

Traducción: Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)

Hoy se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014
Las 25 noticias más censuradas 2013-2014 (02): Los gobiernos que más se benefician con ayuda de Estados Unidos practican la tortura
Las 25 noticias más censuradas 2013-2014 (03): La gran prensa ignoró denuncia de WikiLeaks sobre el Tratado Trans-Pacífico (TTP)
Las 25 noticias más censuradas 2013-2014 (04): Corporaciones proveedoras de Internet amenazan su neutralidad
Las 25 noticias más censuradas 2013-2014 (05): Banqueros de Wall Street tienen apoyo pese a sus crímenes mayores
Las 25 noticias más censuradas 2013-2014 (06): Estado profundo. “Gobierno sin referencias al consentimiento del gobernado”

(más…)

Read Full Post »

https://cyohueso.files.wordpress.com/2012/06/aplogobarrahorizontal.jpg

PROYECTO CENSURADO

Traducción: Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)

La industria de la carne de res alimenta cada vez más al ganado con excrementos de “aves de corral” raspados del piso del gallinero de los pollos, una práctica que “arriesga con expandir la enfermedad de la vaca loca sin que todavía haya hecho algo para detenerla la Administración de Alimentos y Drogas [FDA, por su sigla en inglés], denunció Brad Jacobson en OnEarth.

Después del susto que provocó en los años 80 y 90 la secuencia de encefalopatía espongiforme bovina (“enfermedad de las vacas locas») se tomaron muchas precauciones para prevenir otros brotes. La enfermedad de las vacas locas afecta lenta pero fatalmente a los seres humanos, y cocinar la carne de vaca no la libra a fondo de las bacterias. (más…)

Read Full Post »

 jueves, 30 de octubre de 2014
https://cyohueso.files.wordpress.com/2012/06/aplogobarrahorizontal.jpg
Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)

A la República de Cuba, nuevamente y por décima tercer vez, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, le da la razón por aplastante mayoría, al lograr la insistente resolución que demanda el fin del bloqueo económico que en forma unilateral le ha impuesto Estados Unidos desde hace medio siglo. Exacto, al triunfo de la Revolución reivindicadora Castrista.

No obstante que la Isla invita a la Potencia Mundial a establecer una relación mutua respetuosa, soberana y sobre basada en los principios del derecho internacional, Washington, en su soberbia infinita, reitera que no es asunto que concierna a la Asamblea y lo ubica como exclusivamente bilateral, si es bilateral por qué no abre los espacios a los que está dispuesta la Isla.

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: