El periodista e intelectual exiliado en Francia y padre del músico Manu Chao, Ramón Chao, criticó en declaraciones radiales la presencia de algunos mandatarios y la utilización política de la marcha contra el atentado terrorista.
“Rajoy para mí es un tipo impresentable, la Merkel también y ni hablar del Presidente de Ucrania. La manifestación fue muy politizada y ha habido una comunión total porque le convenía a cada uno de los presentes”, dijo en diálogo con Dady Brieva en Radio América Ramón Chao, periodista y escritor español exiliado en Francia desde los años 50; y padre del músico Manu Chao. “A cada partido político le convenía pero ya empiezan las disensiones”, agregó.
Respecto a algunas críticas de la prensa nacional, opinó que “a los Presidentes de Latinoamérica les era difícil ir a la manifestación, porque si los invitaran no sé quién iría. Ni de Venezuela, ni de Ecuador o Bolivia. Porque para mí lo importante que está sucediendo en el mundo sucede en Latinoamérica. No podían ir con ellos”.
En cuanto al humor, dijo que “no hay límites, con tal que no se agreda directamente a una persona. Pero hacer humor como Charlie Hebdo, que lo hacía con mucha inteligencia y con mucha agresividad, me parece que no. Los límites son la verdad y la ofensa directa”.
El domingo se organizó en París una manifestación multitudinaria que congregó a más de un millón y medio de personas, según los organizadores, y a casi 50 líderes mundiales para repudiar el atentado terrorista contra la revista Charlie Hebdo. «París es hoy la capital del mundo», dijo el presidente François Hollande, ante los miembros de su Gobierno reunidos en El Elíseo antes de la marcha por la capital. «El país entero se levantará», proclamó Hollande. A la manifestación, que arrancó en la Plaza de la República de París pasadas las tres de la tarde, no acudió la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen (que no había sido invitada), pero sí la plana mayor del Gobierno, de los partidos políticos, de los sindicatos y las principales organizaciones de la sociedad civil y de las artes; además de los líderes de media Europa.
Formando una larga cadena tomados del brazo, iniciaron la marcha el presidente francés, François Hollande; su homólogo español, Mariano Rajoy; el primer ministro italiano, Matteo Renzi, y la canciller alemana, Angela Merkel, entre otros líderes europeos y mundiales como el primer ministro británico, David Cameron; el israelí, Benjamin Netanyahu; y la primera ministra de Dinamarca, Helle Thorning Schmidt. Tampoco faltaron el primer ministro, Manuel Valls; la alcaldesa, Anne Hidalgo, y su predecesor, Bertrand Dealoë. Christiane Taubira, ministra de Justicia; Fleur Pellerin, de Cultura y Comunicación; y Michel Sapin, de Finanzas, así como el ministro de Interior y el ex presidente francés Nicolas Sarkozy.
Deja una respuesta