lunes, 19 de enero de 2015
«Quiero cumplir con el mandato del pueblo boliviano hasta 2020 y quiero volver a mi tierra, a la agricultura, a Villa Tunari», destacó el mandatario en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.
Si hay que cambiar la Constitución para que mejore la justicia, lo decidirá el pueblo, pero yo nunca he pensado en la reelección. De eso habla la oposición. La oposición es la que quiere que Evo se reelija, se eternice, enfatizó.
«Desde el momento en que (la oposición) habla, siento que tiene deseos. Siempre mi tarea ha sido cumplir con el pueblo», destacó y recordó que en fecha reciente, una encuesta a los bachilleres reflejó que muchos quieren estudiar gastronomía y adelantó que luego de 2020 se dedicará a labores gastronómicas.
«Quiero poner un restaurant en Villa Tunari (en la zona del trópico de Cochabamba). Ya tengo terrenito y que otra gente asuma el reto de dirigir», comentó, al tiempo que recordó que este año va a batir un récord de más permanencia seguida en el Palacio Quemado.
El jefe de Estado insistió también en la necesidad de diversificar las exportaciones y adelantó que se priorizará la producción de energía eléctrica para vender a los países vecinos.
Por otra parte, manifestó su satisfacción por la decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de enviar una delegación a las actividades para su investidura, pero recordó que antes de que se hablara de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos ya había contactos entre La Paz y Washington.
«Lo único que pedimos es respeto», enfatizó el mandatario.
Al mismo tiempo manifestó su admiración por el pueblo venezolano y recordó que el país fue objeto de intentos de golpes de Estado y luego víctima de agresión económica, y recordó que hay mucha gente maliciosa que saca los productos que se importan para satisfacer las demandas del pueblo.
Morales hizo referencia también a otros temas internos, entre ellos la elección de los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores y explicó que el exministro de gobierno Carlos Romero no fue electo al frente de la Cámara Alta solo para que los dos presidentes no pertenezcan al mismo departamento, Santa Cruz.
También insistió en la necesidad de que la oposición se una y recalcó que el «Movimiento Al Socialismo necesita una oposición constructiva y unida».
Deja una respuesta