Pedro Pablo Gómez
Los llamados amantes de la ‘’libertad de expresión’’, según sus consideraciones en Occidente, alardean de cómo reflejan en sus medios la información, tanto nacional,como internacional, con la llamada objetividad. La recién terminada Cumbre de las Américas es un claro ejemplo de esos criterios informativos.
Estos medios reflejaron fundamentalmente sucesos aislados y extrayendo la respuesta a las situaciones creadas por las provocaciones contra nuestra delegación pero nunca sus causas. Eso incluyó la presencia del mercenario que participó en el asesinato del Che, Félix Rodríguez Mendigutía, lo cual conllevó lógicas protestas. Al enfrentamiento ocurrido entre amigos de Cuba -a los que se sumaron personas de la embajada cubana- y los mercenarios que provocaron los hechos, se le dio gran destaque con títulos como “turbas castristas agreden a pacíficos opositores’’, y a su regreso a Miami se difundieron declaraciones de varios de los que viajaron con intención de sabotear la presencia de Cuba en la reunión. Desde luego, ninguna opinión sobre el incidente de quienes enfrentaron la agresión.
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)