Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de mayo de 2015

genio_bit


Violación de los más elementales DDHH en Guantánamo.
Violación de los más elementales DDHH en Guantánamo.

Viajé a Zarqa en Nochebuena (Zarqa, de “Zarqawi”, ya que es la ciudad natal del más reciente coco de Estados Unidos). Se trata de un gris y paupérrimo poblado jordano preso de las ventiscas y ubicado al sur de Ammán.

El hombre al que fui a ver era palpablemente inocente de todo crimen, incluso cuenta con un documento del ejército estadunidense que lo comprueba, pero aún así pasó dos años de su vida encerrado en Afganistán y en Guantánamo. La historia de Hussein Abdelkader Youssef Mustafá dice mucho de la “guerra contra el terror” y de los abusos que ésta trae consigo.

(más…)

Read Full Post »

genio_bit


fallaci_oriana

«Despreciada como una Casandra a la que nadie escucha, hace años que repito: ‘Arde Troya’. Y hoy todas nuestras ciudades arden de verdad. Hoy los exiliados somos nosotros» / «Los que instalaron el nazismo en Europa fueron una minoría de desalmados que miraba al profeta Hitler, como los terroristas de hoy miran al profeta Mahoma»

Oriana Fallaci

(más…)

Read Full Post »

genio_bit

sudan_genocidio

Saadiya vive en Suleya, en la región occidental de Darfur, cerca de la frontera de Sudán con el Chad. A los 17 años recibió dos balazos en una pierna mientras juntaba leña en el monte y aún espera que alguna organización humanitaria la traslade al hospital de Juneina, distante 80 km, para que reciba atención médica.

Ha tenido suerte, la ayuda rudimentaria que recibió en su aldea impidió que su herida se le infectara pero con el tiempo su problema se agravará y puede quedar inválida. Ella es una estadística más, como los 200.000 muertos y los dos millones de desplazados que ha provocado la cruenta guerra en Darfur, una región de Sudán, desde 2003.

(más…)

Read Full Post »

Logotipo de Juventud Rebelde

El guajiro cienfueguero Benancio Labrada Ceidedo  toca 12 instrumentos al mismo tiempo. Hay que verlo, porque por más que uno lo describa con lujo de detalles, cuesta trabajo imaginarlo

Benancio Labrada Ceidedo toca 12 instrumentos al mismo tiempo. Foto: Efraín Cedeño

Glenda Boza Ibarra
digital@juventudrebelde.cu
12 de Mayo del 2015 14:20:43 CDT

Cumanayagua, Cienfuegos.— Pepe anda por el lomerío cargado de «tarecos», pero prefiere hacerlo así, porque también él aplica la reducción de plantilla. Salió hace poco en un programa de Pánfilo, el personaje humorístico,  y estoy segura de que ese ha sido para él su primer paso al estrellato.

(más…)

Read Full Post »

Logotipo de Juventud Rebelde

El fonograma No quiero llanto-Tributo a Los Compadres del Septeto Santiaguero, nominado al Cubadisco 2015 en la categoría de son tradicional, es una coproducción de los músicos cubanos y el popular cantante dominicano José Alberto El Canario

Septeto Santiaguero. Foto: Miguel Rubiera

Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu
12 de Mayo del 2015 12:43:45 CDT

SANTIAGO DE CUBA, mayo 12.— No quiero llanto-Tributo a Los Compadres, el más reciente disco del Septeto Santiaguero, en colaboración con José Alberto El Canario, tiene hoy su estreno mundial, informaron fuentes de la afamada agrupación de la música tradicional cubana.

Desde este martes, el fonograma estará disponible para la descarga digital en diversos países y desde el 26 de mayo lo estará, físicamente, en las tiendas de Estados Unidos.

(más…)

Read Full Post »

Logotipo de Juventud Rebelde

Shu Kubo crea sus obras a partir del calado del papel. Foto: Cortesía del artista

Shu Kubo, artista de Japón que trabaja con el papel tradicional nipón llamado washi, transmitió a JR sus impresiones acerca de la visita que realizara recientemente a nuestro país

Aracelys Bedevia
digital@juventudrebelde.cu
12 de Mayo del 2015 21:10:39 CDT

«Si yo fuera un poco más joven haría todo para matricular en el Instituto Superior de Arte (ISA) y estudiar ahí», declaró a Juventud Rebelde el artista japonés Shu Kubo, poco después de visitar la Universidad de las Artes durante su primera visita a Cuba. Sucedió a finales de abril, justo cuando viajó a la Isla con motivo de la apertura de su exposición Japonismo de papel, en la galería Carmen Montilla, institución cultural situada en la Plaza San Francisco de Asís, La Habana Vieja.

(más…)

Read Full Post »

Logotipo de Juventud Rebelde

El trovador apuesta por el amor para componer; cree en las nuevas generaciones, a las que considera conectadas al legado histórico de la Revolución, y siente cercanos los movimientos progresistas de nuestro continente

Yelanys Hernández Fusté
yelanys@juventudrebelde.cu
13 de Mayo del 2015 21:08:31 CDT

«Todavía soy un trovador. Quedan todas las huellas. Tan es así que en mis últimos conciertos estoy cantando con mi guitarra», dice resuelto Raúl Torres a Juventud Rebelde.

Es temprano en la mañana y su aureola creativa está a punto de chocolate. Su metáfora es la misma que en sus inicios. Su percepción de las relaciones humanas y del amor siguen esa línea de la que ha dado muestras en Se fue, Regrésamelo todo o Candil de nieve.

(más…)

Read Full Post »

Con el fin de suscitar un mayor interés en niños y jóvenes hacia las artes y las tradiciones culturales, el Centro Cubano de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej por sus siglas en francés) ha desarrollado, desde su refundación en septiembre del 2011, una serie de acciones en favor de estimular, especialmente, la cultura del teatro y su apreciación en los más pequeños.

(más…)

Read Full Post »

Flora Fong. Foto: Cortesía del autor

Para unos fue una novedad; para otros, la confirmación: la obra de Flora Fong dejó esta primavera entre los críticos y el público asiduo a las exhibiciones artísticas en Zurich una huella de autenticidad sustentada en un ejercicio profesional riguroso.

(más…)

Read Full Post »

Orquesta sinfónica de minnesota
Foto: tomada de Cubasí

Es un honor para nosotros haber venido a Cuba y ser el primer gran grupo de músicos norteamericanos en llegar aquí luego de que nuestros dos gobiernos se extendieran la mano, aseguró este jueves en La Habana, Osmo Vänska, director de la Orquesta Sinfónica de Minnesota.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: